Respaldan proyecto de una diputada platense sobre el derecho a la comunicación vinculado a menores

La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto de ley que busca garantizar el derecho a la comunicación entre niñas, niños y adolescentes alojados en un hogar convivencial o con una familia cuidadora y aquellas personas que hayan mantenido un vínculo estable y continuo.

Región19 de septiembre de 2025
4 PRINCIPAL

Presentado por la diputada de nuestra ciudad, Lucia Iañez (Unión por la Patria), la iniciativa, que ahora pasará al Senado, busca brindar un marco normativo claro que regule las formas y condiciones de la comunicación, garantizando que se realice de manera segura y consensuada.

 

"Es necesario que los menores tengan la oportunidad de expresar su deseo de mantener estos vínculos y que se les brinde el apoyo necesario para facilitar dicho contacto”, fundamentó la legisladora, que a partir de diciembre irá por su segundo mandato.

Según el artículo 3° de la norma, la comunicación entre los niños y aquellas personas que hayan mantenido un vínculo estable y continuo con ellos se regirá por los siguientes principios:

 

- El interés superior del niño;

 

- El derecho del niño, niña o adolescente a ser oído y que su opinión sea tenida en cuenta de acuerdo a su edad y grado de madurez;

- El respeto al centro de vida del niño, niña y adolescente;

- El respeto al derecho a la identidad.

 

En los casos en que se haya dictado sentencia de adopción respecto de un niño, niña o adolescente, la iniciativa establece que cualquier solicitud tendiente a mantener vínculos afectivos preexistentes deberá ser presentada ante el juez interviniente en el proceso de adopción. La solicitud deberá ser formulada por el propio niño, niña o adolescente, o a través de sus representantes legales o el Ministerio Público.

 

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Ranking
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.