Peritos apuntan a las acusadas del fraude patrimonial en La Plata

En el juicio oral que se ventila en el fuero penal de 8 y 56, los peritos complicaron la situación de las dos acusadas de defraudar a un hombre en una venta apócrifa de un inmueble aprovechando su estado senil.

Región20 de septiembre de 2025
15 SEGUNDA

Durante el debate oral a cargo de la jueza en lo correccional Belén Piccone, los psicólogos forenses afirmaron que el estado cognitivo de la víctima estaba muy deteriorado, lo cual confirmaría la hipótesis que sustenta la fiscal Silvina Langone. 

En su lineamiento acusatorio, Langone apuntó contra las dos acusadas M.C.R. y M.D.I., a quien sindicó por haber defraudado a R.I. en febrero de 2011 mediante la venta del 50% de un departamento, aprovechando su deterioro mental. 

La operación bajo sospecha se firmó en una escribanía de La Plata y el caso llegó a la justicia a partir de la denuncia formulada por S.I. y D.I., hijas de la presunta víctima, quienes afirmaron que su papá no comprendía el alcance de la transacción.

La investigación se extendió durante 14 años entre diversos recursos y acciones dilatorias. En su declaración, los psicólogos forenses ofrecieron un testimonio que puede ser decisivo: confirmaron que para la fecha de la operación, R.I. presentaba un "deterioro cognitivo importante" que le impedía comprender la magnitud y la dimensión del acto jurídico que estaba realizando. 

"Más allá de que pudiera ejecutar la acción de firmar, no tenía la capacidad de discernir las consecuencias de ese acto", se indicó. Para la fiscalía, la víctima fue inducida a realizar una venta de la cual no entendía sus implicancias patrimoniales.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Trabas en el juicio por la muerte de Johana Ramallo

Región04 de noviembre de 2025

Con singulares dilaciones continúa el juicio oral por la muerte de Johana Ramallo en los tribunales federales de 8 y 50. En la última jornada dieron su testimonio dos testigos que trabajaban en un hotel alojamiento donde la joven se descompensó antes de desaparecer.

13

A pesar de los anuncios, sigue el conflicto del Polideportivo Gonnet

Región04 de noviembre de 2025

El conflicto entre la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires no encuentra solución y los más de 1500 futbolistas que entrenan a diario en el predio de 501 y 141 mantienen la incertidumbre sobre el futuro del terreno.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.