Peritos descartan emoción violenta de Teves en su ataque femicida a puñaladas

Los psiquiatras forenses afirmaron que el acusado “comprendió y dirigió sus actos” cuando asesinó de 13 puñaladas a Tamara, su joven expareja. Echaron por tierra la estrategia de la defensa. Al considerarse imputable, recibiría la máxima pena.

Policiales24 de septiembre de 2025
15 PRINCIPAL

 

La salud mental del acusado estuvo en el centro del debate en la segunda jornada del juicio oral que se le sigue a Nelson Iván Teves (35). Los peritos psiquiatras descartaron la postura de la defensa al afirmar que el imputado comprendió la criminalidad de sus actos al asestar 13 puñaladas a su joven pareja, Tamara Gómez Coronel (30). 

 

Para los expertos el acusado no actuó bajo un estado de emoción violenta al momento de cometer el brutal femicidio. De esta manera, Teves seguirá en el banquillo considerado como alguien imputable y por lo tanto pasible de una eventual condena de prisión perpetua, la única pena en expectativa por el delito que se le imputa.

 

El juicio oral está a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal IV de La Plata, integrado por los jueces Carolina Crispiani, Ezequiel Medrano y Emir Caputo Tártara. 

 

Los magistrados escucharon ayer a los psiquiatras forenses Vera Celina Lipoveztky y María Celia Rodríguez, de la Asesoría Pericial del Departamento Judicial, quienes aseveraron que Teves estaba en condiciones de comprender y dirigir sus actos al momento de asesinar a Tamara.

 

El femicidio se produjo el 2 de enero de 2022 en Melchor Romero, cuando la joven víctima fue atacada a puñaladas en la vivienda que compartía con Teves, en 156, 529 y 530, con quien tenía una hija en común de 8 años de edad.

 

Los psiquiatras dijeron ayer que Teves pudo haber atravesado un estado emocional intenso, con impulsividad y agresividad derivada de la separación planteada por Tamara. No obstante, aclararon que “ese estado emocional no anuló su capacidad de discernimiento, por lo que al momento de los hechos pudo comprender y dirigir sus conductas”.

 

Ante el fiscal de juicio Mariano Sibuet, los forenses afirmaron que tampoco hallaron en el acusado, “rasgos de patología psiquiátrica grave, ni antecedentes de peligrosidad clínica que permitan pensar en la inimputabilidad del acusado”.

 

“Se trató de una reacción de hostilidad frente al abandono, pero conservando en todo momento la capacidad de comprender la criminalidad de sus actos”, remarcaron los expertos, descartando trastornos psicóticos ni alteraciones severas de la personalidad.

La defensora oficial Natalia Argenti en su estrategia, esgrime que Teves es inimputable y que actuó bajo un estado de emoción violenta. Ayer también declaró la psicóloga Victoria Ermili, quien asiste al acusado en su lugar de detención, la Unidad Penitenciaria 34 de Melchor Romero.

 

Ermili dijo que Teves atraviesa un proceso terapéutico con medicación para dormir y entrevistas psicológicas regulares. También dio cuenta de episodios de angustia, pensamientos suicidas y llanto recurrente. 

 

La tercera audiencia del juicio se realizará hoy a partir de las 09:00. En tanto mañana podría tener lugar la jornada de alegatos. La fiscalía sostendría la calificación de “homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género”. 

 

En la primera audiencia, tal como informó Capital 24, declararon las hermanas de la víctima y varios vecinos, quienes llegaron a la escena del hecho con Teves en pleno ataque homicida y hasta lo vieron darse a la fuga. También contaron cómo cargaron el cuerpo de la víctima en un auto y la llevaron al hospital, donde ya llegó fallecida. 

Te puede interesar
Ranking
14

Pasión sobre ruedas… ¡pero en autos en miniatura!

Región23 de septiembre de 2025

Ricardo San Emeterio es de Punta Lara. “Este es mi hobby y un pasión”, dice en una entrevista con este diario. Con una escala 1.8, fabrica autos en miniatura que son réplicas perfectas de los autos comunes. Una historia que empezó de la mano de Fabi, su compañera de vida, cuando le regaló, hace muchos años, un capot.