Demandas contra la Provincia, AFA y Gimnasia

Las causas que tramitan en el fuero civil y comercial, y en el contencioso administrativo de La Plata, vinculadas a la violenta represión policial en el Bosque, donde falleció el hincha de Gimnasia César “Lolo” Regueiro, ingresaron ayer en la etapa de “prueba judicial”.

Región25 de septiembre de 2025
15 SEGUNDA

En rigor, se trata de las demandas iniciadas a la provincia de Buenos Aires, a la Asociación del Fútbol Argentino, al club Gimnasia de La Plata y a las aseguradoras Río Uruguay y El Surco. 

Los demandantes son Gustavo Arballo, socio de Gimnasia que perdió un ojo tras recibir un disparo a quemarropa, y su pareja, Gisela Coppa, quien sufrió nueve heridas de bala de goma en la espalda. 

La resonante represión policial se produjo el  6 de octubre de 2022 en La Plata, a los 9 minutos del primer tiempo del cotejo de Gimnasia ante Boca. Cientos de hinchas intentaban ingresar al estadio con entradas en mano, pero se encontraron con las puertas cerradas. Allí se desató el violento operativo policial que derivó en el caos, las graves heridas y la muerte del “Lolo” Regueiro.

Según se indicó, el club Gimnasia no contaba con seguro vigente al momento de los hechos, lo que podría obligarlo a responder con su patrimonio en caso de condena.

Arballo había indicado que llegó al estadio 20 minutos antes del partido con su entrada en la mano y que, cuando las puertas permanecían cerradas, la Policía comenzó a reprimir: “Me dispararon a un metro de distancia, me explotó el ojo. Después me pegaron un piedrazo y me desmayé. Mi señora recibió nueve balazos de goma en la espalda”.

Fue trasladado primero al hospital San Martín, donde no lo atendieron, y luego al Rossi, donde permaneció internado tras cinco horas de cirugía y la colocación de ocho placas en el rostro.

Para Arballo la represión estuvo planificada: “La Policía ya sabía lo que iba a hacer. Fui a muchos partidos con más gente y nunca pasó algo así”.

En tanto, la causa penal por la muerte del  “Lolo” Regueiro y las lesiones sufridas por Arballo y Coppa fue elevada a juicio oral. Están imputados el expresidente de Gimnasia, Gabriel Pellegrino, y los comisarios Juan Manuel Gorbarán y Sebastián Perea, acusados de “estrago culposo”. El exjefe de Aprevide, Eduardo Aparicio, fue sobreseído.

 

Te puede interesar
4 SEGUNDA

Crearon el programa municipal “Voto Joven”

Región10 de noviembre de 2025

La Dirección General de Juventudes de La Plata creó el programa municipal “Voto Joven”, junto a la Dirección de Participación Ciudadana. El objetivo es promover e instruir en torno a la formación cívica de jóvenes en edad de votar y desarrollar espacios de debate y reflexión en torno al ejercicio electoral en ámbitos educativos y comunitarios.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.