Concejo de La Plata: el jefe del Pro esquivó el repudio por los asesinatos de Brenda, Morena y Lara

Ayer se realizó la 12° sesión ordinaria. En el inicio de la misma se refirieron a las víctimas del triple crimen en Florencio Varela que conmueve al país. Pero para Martínez Garmendia fue inseguridad y narcotráfico: “No se hizo hincapié en eso, solo se habló de femicidio”, dijo.

Región26 de septiembre de 2025
3 PRINCIPAL

El Concejo Deliberante de La Plata llevó a cabo ayer su 12° sesión ordinaria y le dedicó el inicio de la misma a los femicidios de Brenda del Castillo y Morena Verri, de 20 años, y Lara Morena Gutiérrez, de 15, víctimas de un triple crimen en Florencia Varela que conmociona a nuestro país. 

 

En primer lugar, hablaron las concejales Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación), y Cintia Mansilla, Gisela Di Dio y Ona Parrilli de Unión por la Patria, quienes remarcaron que fue un femicidio y recordaron que cada 36 horas muere una mujer en la Argentina.

La sesión se desarrollaba en ese tono de repudio y de descripción de la grave situación, hasta que el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, cuestionó que no se hable de inseguridad y narcotráfico.

 

“No se hizo hinchapié en eso, solo se habló de femicidio”, cuestionó el concejal de la oposición, mientras sus pares Horomadiuk y Manuela Forneris (UCR) se levantaban de sus bancas y se retiraban del recinto.

 

“No hay políticas públicas de inseguridad ni de adicciones”, denunció Martínez Garmendia, y sostuvo que “no solamente matan a las pibas sino también a los pibes”. 

Seguidamente, a modo de conclusión de su polémica intervención, Martínez Garmendia manifestó que “nadie puso énfasis en eso y hay que hablarlo, porque a mi me molestan que mueran las pibas pero también los pibes. Me parece que el enfoque sobre este tema era más integral”.

 

Al respecto, la concejal justicialista Mansilla destacó la actitud de Horomadiuk y Forneris “porque detrás de ese discurso (de Martínez Garmendia) hay una mirada patriarcal”.

“Le cuento al concejal que el femicidio se trata de matar a una mujer por ser mujer y es lo que pasó. Me da mucha vergüenza el discurso que acaba de realizar el concejal, aunque no me sorprende”, agregó la edil de Unión por la Patria.

 

Por último, Mansilla expresó que “estaría bueno que aprendan a callarse un poquito. Si quieren caranchear con la muerte de tres pibas no están en condiciones de hacerlo”. 

“No vale todo en una campaña. Todos los días las compañeras tenemos que salir a contestar discursos como el del concejal”, concluyó Mansilla. 

 

Pena de muerte

 

Luego del discurso de Mansilla, el concejal del Pro, Nicolás Morzone (compañero de bancada de Martínez Garmendia) se solidarizó con las víctimas y sostuvo que los responsables deberían ser juzgados con la “pena de muerte”, pero también aprovechó el momento para cuestionar la gestión de la secretaria de Mujeres y Diversidad del Municipio, Silvina Perugino. 

 

Luego de ese planteo y las tensiones surgidas, la concejal Mansilla pidió un cuarto intermedio, algo que fue aprobado.

Vale destacar que, antes del cuarto intermedio, fue aprobada por unanimidad la creación de una "Mesa Local para la Prevención, Abordaje y Salida de las Violencias por Razones de Género”. 

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking