Procesan en La Plata a García Furfaro, dueño de HLB Pharma con un embargo de un billón de pesos

El juez Kreplak dictó su prisión preventiva y la de otros 13 directivos por adulteración de sustancias medicinales de un modo peligroso para la salud de las personas. Afirmó que desde ese laboratorio el fentanilo contaminado provocó la muerte de 124 pacientes.

Región26 de septiembre de 2025
15 PRINCIPAL

La justicia federal de La Plata procesó ayer con prisión preventiva al empresario Ariel García Furfaro, responsable de HLB Pharma y Ramallo S.A., junto a otros 13 directivos en el marco de la causa que investiga la muerte de 124 pacientes tras recibir fentanilo contaminado, en una de las tragedias más graves de la industria farmacéutica en el país.

 

En su dictamen, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, también dispuso un embargo por un billón de pesos. García Furfaro fue considerado coautor penalmente responsable del delito de adulteración de sustancias medicinales" que provocó la muerte de por los menos 20 personas, “en concurso real con el delito de adulteración de sustancias medicinales de un modo peligroso para la salud, también en calidad de coautor”.

 

En tanto, la madre de Furfaro, Nilda, había obtenido prisión domiciliaria tras la solicitud de su defensa, mientras los acusados enfrentarán penas de hasta 25 años de cárcel por homicidio agravado. 

 

A la madre de Furfaro, también se le dictó la prisión preventiva, con un embargo de quinientos mil millones de pesos. A Diego García Furfaro, hermano del empresario, se le fijó un embargo por quinientos mil millones de pesos.

 

Esta resolución implica que los imputados deberán continuar detenidos al menos hasta la realización de un juicio oral y público. En sus fundamentos, se basó en el artículo 201 bis del Código Penal, que establece penas de 10 a 25 años cuando el envenenamiento de sustancias alimenticias o medicinales provoca la muerte de personas.

 

El dueño de HLB Pharma, García Furfaro, cuenta además con antecedentes penales. En 2002 fue condenado a siete años de prisión por tentativa de homicidio contra un empleado de su restaurante. Tras cumplir la sentencia, se dedicó a la industria farmacéutica y consolidó varios laboratorios, entre ellos HLB Pharma Group, Ramallo S.A., Apolo, Alpharma S.A. y Droguería ABC 1 S.A.

 

Junto a la causa que tramita en el fuero federal de La Plata, Furfaro se encuentra procesado en otro expediente por contrabando agravado, luego de declarar en la Aduana la importación de maquinaria desde China por un valor de cinco millones de dólares, cuando en realidad el monto era de 500 mil.

 

En tribunales se confirmó que los laboratorios implicados están bajo estrecha vigilancia judicial, mientras la justicia analiza la extensión de las penas y las responsabilidades individuales de cada directivo.

 

Por su parte, un informe del Instituto Malbrán fue determinante para definir la situación procesal de García Furfaro, al alertar sobre múltiples fallas en la cadena de producción de las ampollas.

 

El Malbrán dio a conocer el estudio médico donde se indicó que los lotes de Fentanilo HLB 31202 y 31244 evidenciaron “riesgos significativos que comprometerían la calidad y seguridad del producto”. Los expertos aseveraron  que había “riesgos asociados al proceso de producción”, que era “poco robusto e inconsistente”.

 

“La práctica de someter las unidades a múltiples inspecciones para rescatar las rechazadas inicialmente demuestra que la calidad del proceso del llenado y el cierre fue deficiente. Esto aumenta el riesgo de que defectos sutiles no se detecten en las unidades finalmente aprobadas", manifestaron.

 

Los científicos del Malbrán detallaron que “la tendencia progresiva de fallas en el sellado de las ampollas (casi duplicándose entre el primer y último lote evaluados en este informe) es una señal crítica de que el proceso se estaba degradando sin que se tomaran medidas correctas". 

 

“Un defecto de mal cierre compromete la esterilidad del producto, representando un peligro directo para el paciente", consignaron, destacando que el proceso presentó "riesgos asociados a los tiempos de permanencia del personal“.

 

Asimismo, los expertos manifestaron que “de acuerdo con los registros evaluados, el personal operativo permaneció en áreas asépticas durante turnos de casi 8 horas continuas, lo cual es cuestionable de acuerdo a las prácticas estándar actuales de la industria farmacéutica". 

 

El documento puso de manifiesto el hallazgo del germen Ralstonia mannitolilytica, que en pacientes inmunocomprometidos puede provocar sepsis graves y hasta la muerte. Además de que se detectó el bacilo de alta virulencia, Klebsiella pneumoniae MBL NDM-5, “asociado a infecciones nosocomiales”, con la capacidad de producir enzimas (MBL) que lo vuelven multirresistente a los antibióticos más potentes. En pacientes críticos, su presencia es mortal.

 

Las bacterias aisladas en las muestras tomadas a los pacientes infectados coincidían genómicamente con las que fueron detectadas en las ampollas de fentanilo incautadas en la sede de las empresas involucradas.

 

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Feriantes del Parque Saavedra: reabren causa por espionaje y torturas

Región25 de septiembre de 2025

La Cámara Federal de La Plata reabrió la causa por espionaje y torturas a feriantes del Parque Saavedra, al revocar el “archivo” dictado en primera instancia por el juez Alejo Ramos Padilla, a la vez que ordenó investigar a exfuncionarios municipales y policías de la Delegación Federal de La Plata.

15 SEGUNDA

Demandas contra la Provincia, AFA y Gimnasia

Región25 de septiembre de 2025

Las causas que tramitan en el fuero civil y comercial, y en el contencioso administrativo de La Plata, vinculadas a la violenta represión policial en el Bosque, donde falleció el hincha de Gimnasia César “Lolo” Regueiro, ingresaron ayer en la etapa de “prueba judicial”.

Ranking
16 PRINCIPAL

Melchor Romero: tres detenidos tras tiroteo entre bandas y hallazgo de armas y drogas

Policiales25 de septiembre de 2025

En el marco de una investigación por un feroz tiroteo entre bandas rivales ocurrido el pasado 14 de septiembre en la zona de El Retiro, efectivos de la Comisaría 14ta de Melchor Romero, junto con grupos especiales de la Policía Bonaerense, realizaron una serie de allanamientos simultáneos que derivaron en la aprehensión de tres personas y el secuestro de un importante arsenal.

15 SEGUNDA

Demandas contra la Provincia, AFA y Gimnasia

Región25 de septiembre de 2025

Las causas que tramitan en el fuero civil y comercial, y en el contencioso administrativo de La Plata, vinculadas a la violenta represión policial en el Bosque, donde falleció el hincha de Gimnasia César “Lolo” Regueiro, ingresaron ayer en la etapa de “prueba judicial”.