Preocupación por la suspensión de pagos a prestadores de transportes para personas discapacitadas

El Concejo Deliberante de La Plata manifestó ayer su preocupación por la suspensión de pagos a los prestadores de transportes que trasladan personas con discapacidad.

Región26 de septiembre de 2025
3 SEGUNDA

La iniciativa, autoría del concejal Cristian Vander (Unión por la Patria), fue aprobada por mayoría y tuvo el rechazo del bloque de La Libertad Avanza y del concejal del Pro, Nicolás Morzone. 

Luego de la votación, Vander agradeció “a los concejales que tienen empatía” y destacó a los trabajadores que luego de una reunión con funcionarios de la Agencia Nacional de Discapacidad, “donde no hubo resultados”, volvieron a transportar a los chicos con discapacidad. 

Por su parte, el jefe de bloque de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, habló de “doble vara” y recordó las deudas que mantiene el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) con distintos sectores de la salud. 

En tanto, su par del Pro, Nicolás Morzone, resaltó el “equilibrio fiscal” que propugna el Gobierno nacional y cuestionó al oficialismo por prorrogar el pliego del transporte público el año pasado “cuando no tenía medidas de accesibilidad”, así como “el presupuesto del 0,8 por ciento que destina el Ejecutivo al área de Discapacidad”.

Finalmente, volvió a tomar la palabra Vander y cuestionó que se hable de “equilibrio fiscal” cuando se habla de personas con discapacidad. “La plata está”, exclamó el concejal y secretario general del Sindicato de Obreros/as, Especialistas y Empleados/as de los Servicios e Industria de las Telecomunicaciones.

 

Plaza España

 

En otro orden, se aprobó la colocación de un mojón evocando el sentido del camino hacia Santiago de Compostela en Plaza España, ubicada en  7 y 66. 

Inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial en 1993, el camino hacia Santiago de Compostela comprende una red de cuatro itinerarios de peregrinación cristiana –el Camino costero, el Camino interior del País Vasco y La Rioja, el Camino de Liébana y el Camino primitivo– que suman unos 1.500 kilómetros y atraviesan el norte de la Península Ibérica. 

Al finalizar la peregrinación, la SAMI Catedral de Santiago otorga al peregrino la Compostela, un documento histórico, escrito en latín, que acredita la realización de la peregrinación a la Tumba del Apóstol Santiago con sentido cristiano («devotionis affectu, voti vel pietatis») por cualquiera de los caminos identificados en el sistema del Centro Internacional de Acogida al Peregrino.

La aprobación de la iniciativa, cuya autoría pertenece a la concejal Ona Parrilli, no estuvo exenta de polémica, ya que desde el bloque de La Libertad Avanza, que votó en contra, cuestionaron que la propuesta haya tenido un tratamiento tan rápido, cuando en otros casos no los tiene. 

La concejal María Belén Muñoz recordó que durante el tratamiento en la Comisión de Hacienda fue pasado al archivo un proyecto presentado años atrás para que un espacio público de la ciudad fuera acondicionado para personas con TEA. 

No obstante, del lado del oficialismo, Juan Manuel Granillo Fernández recordó que dicha iniciativa había perdido estado parlamentario y por eso se la pasó al archivo. No obstante, señaló que desde la oposición podrían volver a presentarla. 

 

Te puede interesar
4 SEGUNDA

Crearon el programa municipal “Voto Joven”

Región10 de noviembre de 2025

La Dirección General de Juventudes de La Plata creó el programa municipal “Voto Joven”, junto a la Dirección de Participación Ciudadana. El objetivo es promover e instruir en torno a la formación cívica de jóvenes en edad de votar y desarrollar espacios de debate y reflexión en torno al ejercicio electoral en ámbitos educativos y comunitarios.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.