El escrutinio definitivo ratificó las bancas obtenidas por Fuerza Patria y La Libertad Avanza en La Plata

La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires oficializó este viernes el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del pasado 7 de septiembre.

Política 29 de septiembre de 2025
2

La resolución, firmada por la presidenta Hilda Kogan (también, presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense) junto a los miembros del organismo Ana María Bourimborde, Eduardo Delbés, Gustavo De Santis y Federico Thea, validó los comicios y publicó los resultados finales de las ocho secciones electorales.

En el caso de la Octava Sección (La Plata), el conteo ratificó lo que había anticipado el escrutinio provisorio: no hubo cambios en la distribución de bancas.

De esa forma, se confirmó la representación de La Plata para la Legislatura y los nuevos integrantes del Concejo Deliberante y el Consejo Escolar. Todos, a partir del 10 de diciembre de 2025 y hasta el 10 de diciembre de 2029.

En la Legislatura, asumirán por Fuerza Patria, Ariel Archanco, Lucia Iañez y Juan Malpelli (los tres, en idéntica ubicación a la lista de 2021, resultaron reelectos), mientras que por La Libertad Avanza lo harán Francisco Adorni, Julieta Quintero Chasman y Juan Osaba.

Por su parte, en el Concejo Deliberante asumirán 12 concejales (7 de Fuerza Patria y 5 de La Libertad Avanza), de los cuales 11 debutarán en el recinto legislativo.  A continuación, un breve perfil de cada uno de los ediles que jurarán en sus bancas del Concejo en diciembre próximo: 

 

Fuerza Patria

 

Sergio Resa: especializado en Planificación Estratégica Urbana por el Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU), Resa es docente en las cátedras de Teorías y Planificación Territorial I y II en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP, y forma parte del Laboratorio de Planeamiento y Gestión Estratégica (LPGE). Además, es el actual secretario de Planemiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad. 

Fue director de Planeamiento Urbano de La Plata (1991-2007), director de Proyectos del Instituto de la Vivienda (2012-2015), director de Infraestructura del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y consejero del Consejo Provincial de Hábitat y Vivienda (2014-2015).

Romina Santana: subsecretaria general del Sindicato de Empleados de Comercio La Plata, secretaria de Género de la CGT Regional y co- secretaria de Asuntos Institucionales de la CGT nacional.

Juan Manuel Granillo Fernández (es el único de los 12 que reeligió): empezó su carrera laboral como asesor en la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad en 1998 y su carrera política como vocal en el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. 

 

Entre sus cargos de mayor jerarquía están el de subsecretario de Gobierno de Almirante Brown entre 2017 y 2019 y subsecretario de Políticas Sociales del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y concejal de La Plata desde el 2021.

Josefina Bolis: Doctora en Comunicación por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Actualmente, es profesora adjunta de Introducción al Pensamiento Social y Político Contemporáneo en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP y prosecretaria de Medios y Publicaciones de la casa de estudios platense. También trabajó como periodista en el portal El cohete a la Luna, dirigido por Horacio Verbitsky.

Raúl Recavarren: vecino de Villa Montoro y dirigente del Frente Renovador en Villa Elvira, donde José Arteaga, uno de los referentes del espacio en La Plata, fue delegado comunal.

A nivel social, es dirigente del Centro de Fomento de Villa Elvira e integra la Comisión de Clubes Unidos de Villa Elvira, además de estar vinculado con el resto de las instituciones de la localidad.

Sol Maluendez: directora de juventudes de la Municipalidad de La Plata, ayudante diplomada de la materia Historia de la Educación General en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP y militante de la Corriente Néstor Kirchner, liderada por Guillermo "Nano" Cara.

Pablo Poggio: militante del Frente SI, que lidera el secretario de Ambiente de La Plata, Guillermo Escudero. Entre 2008 y 2015 fue delegado comunal de la localidad de City Bell.

En julio de 2015, junto al entonces intendente Pablo Bruera y la en su momento concejal Sabrina Rodríguez, inauguró la Biblioteca Popular “Eduardo Galeano”, ubicada en la esquina de 19 y 472 de City Bell. En las elecciones del 2019 fue precandidato a concejal en la lista que llevaba a Escudero como precandidato a intendente del Frente de Todos.

 

La Libertad Avanza 

 

Juan Pablo Allan: es escribano público nacional y se desempeñó como gerente operativo de Enlace Institucional del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fue senador provincial entre el 2015 y 2019 y 2019 y 2023, cuando fue precandidato a intendente de La Plata en Juntos por el Cambio. Actualmente, es el titular del Registro Nacional de Armas. 

Sabrina Morales: estudiante de la Licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad Católica de La Plata y, a nivel político, es coordinadora de la Agrupación Bases. En 2021 militó la candidatura de Diego Santilli a diputado nacional por Juntos por el Cambio.

Gastón Álvarez: abogado, funcionario del PAMI en La Plata y padre de tres hijos. En lo político, forma parte del armado del presidente de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires y candidato a diputado nacional, Sebastián Pareja.

Soledad Pedernera: parlamentaria del Parlasur electa en 2023, es parte del espacio que lidera a nivel nacional el asesor presidencial Santiago Caputo.

Iván Zanetto: abogado egresado de la Universidad Nacional de La Plata y prosecretario legislativo en el Concejo Deliberante local. En mayo de 2024 fue parte de la lista Renovación Colegial, que llevó a Gastón Nicosia como candidato a presidente del Colegio de la Abogacía de La Plata.

 

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
nota

Kicillof exige a Santilli 13 billones y la reactivación de mil obras paradas

Región13 de noviembre de 2025

El gobernador bonaerense pidió una audiencia formal al ministro del Interior, Diego Santilli, para discutir la deuda que la Nación mantiene con la provincia y las obras paralizadas desde diciembre de 2023. El reclamo es técnico, pero también político: Buenos Aires concentra el 40% de la población y la mitad del PBI.

13

Furor en la ciudad por la presencia del actor Johnny Depp

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.