Hoy se realiza la tercera edición de “Nutrición en las calles” de La Plata

Se trata de una jornada impulsada desde la carrera de Licenciatura en Nutrición de la UNLP y tiene como objetivo acercar a la comunidad herramientas de educación alimentaria y difundir la Ley Nacional N° 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable.

Región30 de septiembre de 2025
14 PRINCIPAL

Este martes de 10 a 16 horas se llevará a cabo la tercera edición de la jornada “Nutrición en las calles” de La Plata, una propuesta impulsada por la Coordinación de la carrera Licenciatura en Nutrición, en articulación con la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). 

 

Se trata de una actividad que tiene como objetivo acercar a la comunidad herramientas de educación alimentaria y difundir la Ley Nacional N° 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable.

 

Durante la jornada, docentes y estudiantes de los 5 años de la carrera, desarrollarán distintas actividades en el centro de la ciudad de La Plata, en los siguientes puntos: 12 y 60, 12 y 58, 12 y 56, 12 y 53, 12 y 51, Diag. 74 y 50, Diag. 74 y 10, Diag. 74 y 8, 8 y 50, 8 y 48, 7 y 51, Rectorado de la UNLP (7 entre 47 y 48) y la sede central de la FCM (60 y 120).

 

Ley de Etiquedado Frontal  

 

El tema central de esta jornada es la Ley Nacional N° 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, también conocida como Ley de Etiquetado Frontal, que se centra en tres ejes principales: 

 

* Incorporación de sellos de advertencia en alimentos envasados con exceso de nutrientes críticos.

* Regulación de la publicidad, promoción y patrocinio de productos alimenticios.

* Promoción de la alimentación saludable en establecimientos educativos.

 

Alimentación saludable 

 

Como cada año, la propuesta está destinada a la población general que circule por la vía pública y busca que la comunidad pueda comprender la importancia de los sellos de advertencia, identificar alimentos con exceso de nutrientes críticos y reflexionar sobre la necesidad de promover hábitos saludables desde edades tempranas.

Esta actividad se enmarca en la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra cada 16 de octubre a nivel mundial. El mismo es impulsado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) desde 1979 y tiene el propósito de sensibilizar sobre la seguridad alimentaria, el acceso equitativo y la promoción de dietas nutritivas.

 

En este sentido, se invita a toda la comunidad platense a participar en esta enriquecedora experiencia, donde van a poder acceder a información y tomar conciencia sobre la importancia de conocer qué es lo que comemos.

 

 

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Realizaron un operativo contra “caravanas de motos” en nuestra ciudad

Región30 de septiembre de 2025

Ayer por la mañana se desarrolló en nuestra ciudad un operativo de prevención de “caravanas de motos” en la zona de 149 y 520, en el que tomó intervención personal municipal, el Escuadrón Motorizado UPPL (Unidad de Policía de Prevención Local), el SASU (Sección de Apoyo de Seguridad Urbana) y efectivos de la jurisdicción local.

Ranking
NOTA

Milei en rojo: desplome de imagen, crisis y campaña paralizada

Actualidad 29 de septiembre de 2025

Las principales consultoras registran un derrumbe en la imagen presidencial y la confianza en la gestión. Con la economía al borde del colapso, Javier Milei necesita ganar las legislativas de octubre para asegurar la ayuda de Trump. Pero la caída en Ushuaia mostró lo impensado: ya ni puede hacer campaña en la calle.