El Municipio lanzó el programa de contención juvenil “Un lugar para nosotras y nosotros”

El Municipio de La Plata creó el programa “Un lugar para nosotras y nosotros” para generar espacios de prevención y contención para adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad y desarrollar herramientas y protocolos que permitan identificar casos que requieran intervención estatal y garantizar su derivación a dispositivos especializados.

Región07 de octubre de 2025
abdd473e-ba0a-4b0f-aa5f-238c82658e43

La iniciativa también busca fortalecer las redes comunitarias mediante talleres, capacitaciones y actividades recreativas y promover la participación activa del entorno familiar y comunitario de los jóvenes en la construcción de redes de apoyo.

 

Según el Decreto reglamentario firmado por el intendente Julio Alak, el objetivo de la propuesta es promover la integración social, educativa y de salud mental, acompañando adolescentes y jóvenes que se encuentran en estado de vulnerabilidad social y en riesgo frente al consumo problemático o ante casos de intento de suicidios, a través de espacios de contención, orientación, asesoramiento, acompañamiento y atención. 

 

De acuerdo a un reciente informe de los periodistas platenses Fernando Tocho y Marcela Ojea, publicado por Capital 24 en septiembre último, las muertes por suicidio se consolidan por segundo año consecutivo como la principal causa de muerte violenta en la Región Capital, superando a los muertos por accidentes de tránsito y homicidios.

 

En 2024, hubo 71 suicidios en La Plata, 13 en Berisso y 9 en Ensenada. En el caso de la capital bonaerense, más de 25 ocurrieron en el casco urbano, más de 15 en el norte, más de 10 en el este y más de cinco en el oeste y en el sur del Partido. 

 

Con respecto al género, 15 de las personas que se suicidaron eran mujeres, 59 eran hombres y una era agénero, mientras que sobre 18 no había información. 

 

En relación con la edad de los fallecidos, el 50 por ciento tenía entre 19 y 40 años, el 33,3 por ciento entre 41 y 65, un 6,9 por ciento eran menores de 18 años y un 9,7 por ciento mayores de 65.

 

Finalmente, el trabajo también indagó sobre la modalidad de los suicidios: un 31,2 por ciento eligió el ahorcamiento, mientras que un 12,9 por ciento el salto al vacío, mismo porcentaje de aquellos que eligieron el disparo con arma de fuego, en tanto que sobre un 39,8 por ciento no hay resultados. 

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".