Un equipo de la UNLP logró una Mención de Honor en la competencia de programación más prestigiosa del mundo

Se trata de la International Collegiate Programming Contest (ICPC), que se llevó a cabo en Bakú, Azerbaiyán. También formaron parte del encuentro el secretario de Vinculación Tecnológica e Innovación de la Universidad, Javier Díaz, y el decano de la Facultad de Informática, Marcelo Naiouf.

Región07 de octubre de 2025
549697d9-e919-4cf2-93a7-c975948d1fa3

Un grupo de alumnos de la UNLP fueron recibidos ayer por el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, tras representar a la casa de altos estudios en la competencia universitaria de programación más prestigiosa del mundo. 

 

Se trata de la International Collegiate Programming Contest (ICPC), que se llevó a cabo en Bakú, Azerbaiyán. También formaron parte del encuentro el secretario de Vinculación Tecnológica e Innovación de la Universidad, Javier Díaz, y el decano de la Facultad de Informática, Marcelo Naiouf.

 

De esta forma, la UNLP volvió a estar presente en el mundial de programación, luego de 15 años, y en este caso obteniendo una Mención de Honor por su desempeño. En este marco, López Armengol felicitó a la delegación argentina y los instó a seguir participando de este tipo de eventos, “en el que se pone en evidencia, además del esfuerzo de cada uno, la solidez académica que ofrece la UNLP”.

 

Asimismo expresó que “sin dudas que este logro exige que redoblemos nuestro compromiso para continuar acompañándolos desde la formación y también desde lo económico en los nuevos desafíos que vendrán. Porque no se trata simplemente de participar de una competencia, se trata especialmente de establecer vínculos y articular con instituciones científicas y académicas de todo el mundo, para enriquecer el proceso de formación de nuestros estudiantes de grado”.

 

Una competencia de elite mundial 

 

La delegación estuvo integrada por Joaquín Inama, de 5° año de la Licenciatura en Matemática; Joaquín Gavernet de 4° año de Ingeniería en Computación y Ulises Pereira de 5° año de Ingeniería en Computación. El equipo estuvo acompañado por su coach, Matías Fluxa, ingeniero eléctrico egresado de la UNLP, y su co-coach, Rodrigo Miguel y contó con el acompañamiento durante todo el proceso de la docente de la Facultad de Informática de la materia Algoritmos y Estructuras de Datos y Taller de Tecnologías de Producción de Software – Opción: Técnicas y Estrategias para la Resolución de problemas, Alejandra Schiavoni.

El equipo logró resolver 5 de los 12 problemas presentados, quedando en el 8vo. puesto a nivel Latinoamérica.

 

La ICPC reúne a los mejores programadores universitarios del planeta, que deben resolver complejos problemas algorítmicos y matemáticos en tiempo limitado. Los representantes de la UNLP compitieron con participantes de las universidades más reconocidas de Estados Unidos, Europa, Rusia y China.

 

El equipo de la UNLP participa de la competencia desde 2022. Durante años quedaron en la instancia regional sudamericana, y en 2025 llegó a la final latinoamericana disputada en Salvador de Bahía, Brasil, donde alcanzaron el puesto 14 del continente, resultado que les otorgó el pasaje al Mundial de Azerbaiyán.

 

Como parte de su preparación, en enero viajaron a Brasil a la Universidad de Campinas, para realizar un curso intensivo de dos semanas junto a otros equipos clasificados.

 

Vale remarcar que desde el 2024 la Facultad de Informática implementa un Taller de Programación competitiva. Además, se está organizando una comunidad con estudiantes de distintos años, que entrenan para estas competencias. La participación fue posible gracias al apoyo económico de la UNLP y al aporte de empresas tecnológicas.

 

 

Te puede interesar
b6abcaf1-568e-47d5-9d9d-ab830ee5e553

Docentes bonaerenses explicarán en La Plata el plan de lucha programado

Región07 de octubre de 2025

Referentes del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA) explicarán y darán detalles en la mañana de este martes -a partir de las 10:00- referidos a los alcances del plan de lucha que está siendo impulsado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).

Ranking
14 PRINCIPAL

“Quebranto”: la nueva miniserie protagonizada por Tini Stoessel

Sociedad & Cultura06 de octubre de 2025

¿Qué haríamos si no tuviéramos miedo? ¿Hasta dónde seríamos capaces de llegar para encontrar la verdad? ¿Qué nos atreveríamos a dejar atrás cuando el cuerpo nos dice basta? Una historia de secretos, dolores, venganza y justicia: todo lo que tenés que saber de esta serie que hace foco en la importancia de la salud mental.

4 SEGUNDA

Buscan poner fin al conflicto del Polideportivo Gonnet

Región06 de octubre de 2025

Finalmente, la Municipalidad de de La Plata encabezó el encuentro entre representantes legales del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense y autoridades de la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet, con el objetivo de acercar posiciones y analizar alternativas que permitan dar una respuesta al conflicto por el uso del predio de la Chacra de Gorina.