Prisión perpetua para el acusado de matar de 13 puñaladas a su pareja en La Plata

El fiscal pidió para Nelson Teves la máxima pena por homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. La defensa planteó la emoción violenta. La víctima, Tamara Gómez Coronel, tenía 30 años.

Región09 de octubre de 2025
15 TAPA

El fiscal penal de La Plata, Mariano Sibuet, pidió la pena de prisión perpetua por el femicidio que tiene como acusado a Nelson Iván Teves por asesinar a puñaladas a su pareja Tamara Gómez Coronel (30), con quien tenía una hija de 8 años.  

El alegato fue formulado ante el Tribunal Oral en lo Criminal IV, dando por acreditado que el crimen se produjo en la noche del 2 de enero de 2022, en una vivienda del barrio Santa Ana, en Melchor Romero. 

Para el fiscal, Teves asesinó a su joven pareja, agente de la Policía Bonaerense, porque ésta le había planteado en más de una ocasión su deseo de separarse. 

Al final de la jornada, el acusado no hizo uso de su derecho a formular sus últimas palabras previas al veredicto final. Los jueces del Tribunal IV, Carolina Crispiani, Ezequiel Medrano y Emir Caputo Tártara, anunciaron que darán a conocer el fallo el próximo 30 de octubre. 

En su alegato, el fiscal destacó que la muerte de la víctima fue el desenlace de una relación signada por la violencia y el obsesivo control. Testigos que declararon en el debate refirieron distintos momentos de agresiones y amenazas previas al crimen. 

Sibuet requirió a los jueces que el acusado sea condenado a la máxima pena que estipula el Código, puntualizando que se considere en el fallo aplicar una perspectiva de género. 

Por su parte, la defensora oficial de La Plata, Natalia Argenti, trató de atenuar la acusación en contra de su asistido. Dijo que el homicidio se desató en un estado de emoción violenta. Esa figura, sostuvo, pondera la posibilidad de reducir la responsabilidad penal del autor cuando se demuestra que actuó bajo una alteración emocional intensa que afectó su capacidad de comprensión y control.

La defensora Argenti también propuso un planteo subsidiario. Instó a que el tribunal considere circunstancias excepcionales de atenuación de la pena, lo que posibilitará aplicar una condena menor a la prisión perpetua exigida por la fiscalía. Esa situación podría contemplarse, a criterio de la defensa, si se comprueba que existieron factores extraordinarios que disminuyeron la culpabilidad del acusado, como provocaciones graves o un estado emocional límite.

Durante el juicio oral que se ventiló en las últimas dos semanas en el fuero penal de 8 y 56, los forenses informaron que el ataque se realizó con un cuchillo de importantes dimensiones. La víctima recibió cortes en manos, antebrazos, rostros y uno profundo en el cuello que es el que finalmente la terminó matando. 

Algunos testigos señalaron que la pareja estaba junta desde hacía 10 años. Aquel fatídico 2 de enero, Teves llevó a su pequeña hija de 8 años a la casa de un familiar para que pase el día y se quede a dormir. Una vez solos, habría comenzado una nueva discusión que terminó con el crimen de Tamara. 

Algunos vecinos dijeron que en las primeras horas de la madrugada, se escuchaban los gritos de ambos. Los más allegados afirmaron que las continuas peleas eran siempre por el mismo motivo: ella quería separarse y él no.

Para la fiscalía, aquel día Teves sacó de un cajón un cuchillo con un mango blanco de 14 centímetros y una hoja de 19. Las pericias revelaron que previo a acuchillarla, primero la joven fue golpeada en la cara. Quedó semiinconsciente. Intentó defenderse como pudo. Su cuerpo presentó cortes y lesiones defensivas. Una pericia dio cuenta de 13 puñaladas. 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

El Arzobispo de La Plata y el secretario de Gobierno homenajearon al Papa Francisco, a cinco años del “Fratelli Tutti”

Región09 de octubre de 2025

El Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, junto al secretario de Gobierno, Guillermo Cara, encabezaron un homenaje al Papa Francisco en el marco de la realización de un conversatorio titulado “A 5 años de Fratelli Tutti: la esperanza como bandera” que se llevó a cabo en el Espacio Cultural Aluvión ubicado en calle 45 entre 4 y 5.

Ranking