Conversatorio en la sede de la UPAK sobre el “Pensamiento Pedagógico de las Izquierdas”

En el marco del ciclo de conversatorios “Universidad, Ciencia y Educación”, la Universidad Popular Alejandro Korn (UPAK), junto al Centro de Estudios e Investigaciones en Historia de la Educación Argentina Reciente (UNSL-SCyT) y la Cátedra Libre Alejandro Korn (UNLP), hoy se hará la presentación de la colección de “Pensamiento Pedagógico de las Izquierdas”.

Región09 de octubre de 2025
2 SEGUNDA

Las entidades mencionadas precisaron que dicho ciclo es coordinado por el doctor en Ciencias Sociales, Claudio Suasnabar y el contador Luis Portelli. Ambos se desempeñan como docentes en la Universidad Nacional de La Plata.

La idea del mismo, indicaron, es convocar a docentes, investigadores, graduados, estudiantes y todas las personas interesadas en el futuro de la Universidad Pública, gratuita, abierta e inclusiva.

Además, a constituir “un espacio colectivo para analizar, debatir y proyectar propuestas que garanticen y profundicen esta idea institucional que hoy se ve en peligro por las políticas de desfinanciamiento que el gobierno de (Javier) Milei lleva adelante”.

La presentación de hoy estará a cargo de Verónica Delgado (Prosecretaria de Publicaciones de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación-UNLP) y Luis Portelli (Cátedra Libre Alejandro Korn-UNLP) y disertarán sobre la temática del encuentro la pedagoga e investigadora en Ciencias de la Educación, Marcela Mollis (UBA) y el Doctor en Historia, Osvaldo Graciano (UNQ).

La moderación de este encuentro la realizará Claudio Suasnabar (Director de la colección). Será a las 18:00 en la Sede UPAK (49 Nro. 731, entre 9 y 10).

Te puede interesar
3 SEGUNDA

El Arzobispo de La Plata y el secretario de Gobierno homenajearon al Papa Francisco, a cinco años del “Fratelli Tutti”

Región09 de octubre de 2025

El Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, junto al secretario de Gobierno, Guillermo Cara, encabezaron un homenaje al Papa Francisco en el marco de la realización de un conversatorio titulado “A 5 años de Fratelli Tutti: la esperanza como bandera” que se llevó a cabo en el Espacio Cultural Aluvión ubicado en calle 45 entre 4 y 5.

Ranking