Nando Varela Pagliaro recorre nuevos caminos con "Alta Complejidad", su disco-libro solista

Grupo Mediatres dialogó con el artista para conocer más detalles sobre su material y sobre su proceso de realización.

18 de octubre de 2025
Capital 24 Nando Varela Pagliaro

Por Florencia Belén Mogno.

 

La decisión de embarcarse hacia lo nuevo no siempre es sencillo tomarla. Sin embargo, esa es una de las ventajas que ofrece el arte; allí no hay errores, simplemente es un espacio que permite lanzarse a probar cosas nuevas. 

 

En esa situación podría decirse que se encuentra el músico argentino, Nando Varela Pagliaro, quien logró concretar la realización de su disco solista titulado "Alta Complejidad" el cual también cuenta con un libro con varias sorpresas especiales.

 

Grupo Mediatres tuvo la oportunidad de dialogar con el artista para conocer más detalles sobre este material. Además, reflexionó sobre la función que cumple el arte en su vida y sobre lo que significó realizar este disco como solista mientras que continúa su recorrido junto a su banda Hijos de Babel.

 

El momento de la creación 

 

El recorrido de Nando Varela Pagliaro por la música ya lleva muchos años, particularmente con la banda Hijos de Babel que integra junto a su hermano. Sin embargo, Nando decidió aventurarse en una experiencia nueva y editar su disco solista.

 

De esa manera nació "Alta Complejidad" y respecto de la construcción del mismo, el entrevistado explicó: "El disco se fue armando con canciones que venía guardando en mis cuadernos a lo largo de muchos años. Canciones que sabía que no iban a formar parte de Hijos de Babel porque en el grupo tenemos un pacto tácito en el que mi hermano se encarga de la música y yo de la letra".

 

Las canciones de "Alta Complejidad" son una obra de Nando en su totalidad. Pero el proceso de desarrollo del disco no fue sencillo, especialmente debido a la cantidad de material con la que contaba el músico.

 

"Cuando me puse a revisar mis cuadernos me encontré con que tenía 54 canciones terminadas y como se me venían encima los cuarenta, me pareció que era el momento indicado para mostrarlas. Elegí 30 que le pasé a Charly Valerio (quien participó en la producción como así también en otras etapas de la realización) y con él seleccionamos las ocho que finalmente quedaron en el disco", amplió el artista.

 

Igualmente, aunque el disco fue un proyecto solista, Nando contó con la colaboración de un equipo que contribuyó en la realización del mismo como así también del libro.

 

El artista estuvo a cargo de la voz, bajos y armónica, además de la composición, Charly Valerio en guitarras, teclados y programaciones y producción artística, grabación y mezcla. También colaboraron otros músicos como Willi Piancioli, Juani Rodríguez, Mauro Varela Pagliaro, Pablo Peláez (arte de tapa) y Milena Caserola en la edición del libro.

 

La nostalgia y los objetos 

 

"Alta Complejidad" cobstituye un disco poderoso. Su potencia se hace presente en cada pequeño detalle, tanto en lo que refiere a las melodías, como a las letras e incluso los videoclips que se realizaron hasta el momento. 

 

Este disco conduce a quienes lo escuchan a través de diferentes atmósferas y muestra a Nando desde su yo más personal que se construye y reconstruye de forma constante.

 

Asimismo, otro aspecto especial es que "Alta Complejidad" también cuenta con un libro. Sobre el proceso de realización del mismo, el entrevistado comentó que "en esos mismos cuadernos, además de canciones, tenía varios textos que me daban ganas de mostrar, que salieran a la luz".

 

"Tal vez como soy un tanto nostálgico, romántico y fetichista de los objetos, me gustaba que el disco tuviera un soporte físico, así que se me ocurrió que lo mejor era unificar ambas cosas en el libro", sostuvo el músico oriundo del barrio porteño de Floresta.

 

En ese aspecto, desde el plano literario, "Alta Complejidad" se ofrece como un libro con los 40 textos escritos por el autor, como así también con las letras y los cifrados de las ocho canciones que forman el disco.

 

El arte como espejo del interior 

 

En sintonía con lo planteado, Varela Pagliaro reflexionó con respecto al significado que tiene el arte para él y también sobre cómo le permite redescubrirse como persona.

 

"La música y los libros son mi forma de estar en el mundo, pero sobre todo la música y los libros de otros. Pocas cosas disfruto más que encontrar o descubrir un libro o un disco nuevo. Me encanta cuando un libro no me suelta, cuando me saca de este mundo y me lleva al del libro. Lo mismo con las canciones", manifestó el compositor.

 

En ese sentido, el artista dio cuenta de cómo su pasión po el arte le permite explotar su potencial y su talento para la creación. Así consideró: "Creo que la consecuencia de disfrutar tanto de ambas cosas me lleva a querer escribir mis propias canciones, mis propios textos. Hace ya muchos años que lo hago".

 

En esa línea, el entrevistado agregó que "casi todo lo que me pasa, lo que veo, lo que leo, lo que escucho es probable que después termine formando parte de algo que escribo. Es difícil saber por qué uno escribe, creo que en mi caso lo hago porque no puedo no hacerlo. Escribir de algún modo me alivia, me sana, me sirve para sacar afuera la tristeza y muy de vez en cuando, la alegría.

 

Nuevos horizontes

 

Por otra parte, si bien su camino artístico junto a su banda continúa avanzando a toda marcha, la realización de su disco solista abrió todo un nuevo universo de posibilidades para Nando  que promete traer muchas sorpresas más. 

 

"Me gusta creer que “Alta Complejidad” es un punto de partida, es el primer paso de un camino que puedo recorrer en paralelo al de Hijos de Babel. Tardé bastante en atreverme a hacerlo, pero ahora que ya lo hice, me siento muy contento de haberme atrevido", comentó el entrevistado.

 

En ese aspecto y ante la consulta sobre su futuro, el músico planteó, a modo de conclusión, que "ya tengo preparado otro disco ya que me quedaron muchas canciones”.

 

Fuente fotografías: redes iNando Varela Pagliaro.

Ranking
4

Brandsen celebra sus 150 años con tres días de festejos

Región17 de octubre de 2025

La Municipalidad de Brandsen está ultimando los detalles del programa de festejos por el 150° aniversario del mencionado distrito vecino, que se desarrollarán el sábado 18, domingo 19 y martes 21 de octubre, con actividades culturales, musicales y tradicionales e invita a toda la comunidad a participar de los mismos .

16 PRINCIPAL

Piden por la vigencia de “Ojos en Alerta”

Región17 de octubre de 2025

El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.