El actor Leonardo Sbaraglia, Huésped de Honor

El Concejo Deliberante de La Plata declarará Huésped de Honor de la ciudad al actor Leonardo Sbaraglia, a partir de un proyecto del bloque de Unión por la Patria.

Región30 de octubre de 2025
3 SEGUNDA

El actor estará el próximo lunes 3 de noviembre, a las 14:00, en el Auditorio Peluso de la Sede Fonseca de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Allí, hablará sobre su carrera con estudiantes de la unidad académica.

Nacido el 30 de junio de 1970, Sbaraglia recibió el Premio Konex de Platino 2021 por su carrera actoral.

En cine, participó de éxitos como Caballos Salvajes (1995), Plata Quemada (1999), Intacto (2001), por el que ganó el Premio Goya, Carmen (2002), Relatos Salvajes (2014), Nieve Negra (2016), El Otro Hermano (2017) y Dolor y Gloria (2019), entre otras películas.

También trabajó con grandes producciones de TV como Farsantes (2009), Epitafios (2009), por el que fue nominado al Emmy como mejor actor, Dos lunas (2013), El Hipnotizador (2015) y Félix (2018). 

En teatro estrenó obras como En la soledad de los campos de algodón (1996), Closer (1999) y El territorio del poder (2013-2020).

Sbaraglia ha sido galardonado, por actuaciones televisivas y cinematográficas, con varios premios tales como dos Martín Fierro, un Goya, dos Premios Cóndor de Plata y nominaciones a los Premios Platino y Premios Emmy, entre otros.

Por último, es miembro fundador de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina y formó parte de su primera comisión directiva.

De ser aprobado el reconocimiento, Sbaraglia también podría ser declarado “Embajador Turístico de la Ciudad de La Plata”, destinado a las personas, organizaciones, instituciones que hayan sido destacadas según la Ordenanza 10.734, entre cuyos homenajes está el de Huésped de Honor.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.

Ranking
NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad 29 de octubre de 2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.