
El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.


El Concejo Deliberante de La Plata habilitó un espacio de consulta ciudadana. Dicho proyecto fue enviado por el intendente Alak en los últimos días. Temas de urbanismo, ambiente y desarrollo sostenible, en la agenda. Las personas interesadas podrán participar hasta el 15 de noviembre.
Región03 de noviembre de 2025
El Concejo Deliberante de La Plata habilitó un espacio de consulta ciudadana para conocer y opinar sobre la segunda parte del Plan de Ordenamiento Territorial de la capital bonaerense, que envió el intendente Julio Alak al legislativo local esta semana.
"Este plan define cómo crecerá y se organizará la ciudad en los próximos años, incluyendo temas de urbanismo, ambiente y desarrollo sostenible", destacó el Concejo. Los interesados tendrán hasta el 15 de noviembre para dar su opinión.
Cabe precisar que el Plan de Ordenamiento reconoce y preserva por su valor estratégico el cordón flori-frutihortícola del Partido de La Plata, potencia corredores de infraestructura industrial y logística, especialmente sobre la Avenida 520 y la Ruta Provincial N° 6 y prevé fortalecer los parques industriales de Abasto y la Ruta Nacional N°2.
Además, desde el Municipio destacaron que el Plan impulsa la consolidación de nodos y áreas destinadas a la innovación tecnológica y nodos comerciales de proximidad en los centros urbanos del partido.
La norma también establece que los centros comerciales, establecimientos educativos o espacios recreativos que se construyan en la ciudad deberán contar con estacionamientos acordes.
También promueve la localización de estacionamientos en las estaciones de Gonnet, City Bell, Villa Elisa y en las proximidades de la rotonda de acceso a la Autopista Buenos Aires La Plata (en la zona de 32 y 120), con el objetivo de fortalecer la intermodalidad y fomentar el uso compartido de vehículos.
Zonas Ambientales
A su vez, el Plan crea zonas ambientales estratégicas, tales como el complejo de humedales Maldonado-El Pescado, zonas de recarga natural de acuíferos, que incluye sectores rurales y periurbanos que comprenden las cabeceras de arroyos en torno a la Ruta Provincial N°36, incluyendo Olmos, Abasto y El Peligro, y otras zonas con figuras de protección, como el Paseo del Bosque y el Parque Pereyra Iraola.
Con respecto al complejo de humedales Maldonado-El Pescado, se permitirá la construcción de viviendas de baja densidad en las zonas que el Código de Ordenamiento Territorial (COT) defina con carácter residencial, siempre que cumplan con condiciones de implantación. En tanto, con relación a las zonas de recarga natural, se permitirá el desarrollo de actividades agropecuarias siempre que se realicen con prácticas de manejo sostenible de suelo y agua.
Finalmente, entre otras cuestiones como la altura permitida según las zonas, la norma establece que cualquier plan de obra pública o privada que contemple extracción de árboles deberá contar con autorización municipal. Además, cuando se deban extraer especies arbóreas se deberá efectuar la reposición dos ejemplares por cada uno de los extraídos.
Creación de distritos
- Distritos de interés urbanístico: sectores del área urbana urbanizados pero actualmente vacantes, con una superficie considerable, cuya regulación tiene por objeto promover la generación de suelo urbano accesible, el desarrollo de vivienda multifamiliar y la ejecución de proyectos de interés público.
- De usos específicos: define sectores para actividades e infraestructuras necesarias y compatibles con los centros de población, que no siguen la lógica de la zona de pertenencia.
- Deportivo recreativos: reconocen equipamientos deportivos y recreativos, públicos o privados, de gran escala, con valor urbanístico, ambiental y social.
- Recuperación territorial: comprenden ámbitos con pasivos ambientales o actividades extractivas en zonas no permitidas, que representan riesgo para la salud, el ecosistema o la propiedad, y que han sido abandonados por el responsable. Su uso requiere saneamiento previo.
“Tu opinión cuenta”
“Tu opinión cuenta: nuevo Plan de Ordenamiento Territorial”.
Así titula el Concejo Deliberante uno de sus ítems dispuestos en su página oficial respecto a la convocatoria realizada, en la que como se dijo invita a la ciudadanía a conocer y opinar sobre el proyecto del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial
Allí, dan las herramientas para que se pueda descargar el Proyecto, los anexos y después compartir el aporte mediante el envío de la información desde la misma página. Para ello, se deberá ingresar a http://www.concejodeliberante.laplata.gob.ar/announcement/1
“El día 31 de octubre ingresó al Concejo Deliberante el Proyecto Nº 79081, que propone actualizar el Plan de Ordenamiento Territorial del Partido de La Plata. Este plan define cómo crecerá y se organizará la ciudad en los próximos años, incluyendo temas de urbanismo, ambiente y desarrollo sostenible”, explican.
Seguidamente, señalan: “Para que todas las voces sean escuchadas, el Concejo habilita este espacio de consulta ciudadana”, y “tenés 15 días corridos (a partir del 31/10) para participar”, dado que “tu aporte es importante para construir entre todos y todas una ciudad más justa, equilibrada y planificada”.

El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.

El martes 18 de noviembre, a partir de las 09:00, se realizará el sorteo público oficial para la asignación de las vacantes para ingresar a los cinco colegios de pregrado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Arribó a instancia final, previa a la jornada de alegatos, el juicio oral seguido al exjugador de Estudiantes de La Plata, Diego “El Demonio” García, por “abuso sexual con acceso carnal" en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

La Segunda Edición del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa (FICVE) se llevará a cabo en abril de 2026, en la mencionada localidad del norte platense, y ya está abierta la inscripción para todos aquellos que quieran formar parte.

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

En otro incidente ocurrido ayer por la mañana, un automóvil se incendió por completo en la esquina de 10 y 44, también en la zona céntrica de La Plata.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

La designación de Diego Santilli en el Ministerio del Interior marcó el cierre de la disputa interna más fuerte del gobierno libertario. Karina Milei impuso su autoridad sobre Santiago Caputo, blindó a los Menem como tropa política y dejó a su hermano con una estructura más ordenada y vertical.
