
El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.


El secretario de Hacienda municipal, Marcelo Giampaoli, presentará este lunes 3 de noviembre en el Concejo Deliberante de La Plata los proyectos de Presupuesto 2026 y la Ordenanza fiscal e impositiva, enviados recientemente por el intendente Julio Alak, al igual que el presupuesto para el Mercado Regional, el Ente Municipal y el EMATUR (turismo).
Región03 de noviembre de 2025
En el expediente, se indicó desde la administración comunal, está previsto un gasto de 462 mil millones de pesos y un 30 por ciento promedio de aumento en las tasas municipales para el año que viene.
Del total, el 42 por ciento (unos 194 mil millones de pesos) estará destinado al área de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, organismo que encabeza el concejal electo en primer término por Fuerza Patria y uno de los hombres de mayor confianza de Alak, como lo es Sergio Resa.
En tanto, la Secretaría General que encabeza Norberto Gómez, a cargo de las delegaciones municipales y el Cementerio, entre otros espacios, se ubica como la segunda con mayor asignación presupuestaria, con 41.874 millones de pesos.
Por su parte, la Secretaría de Educación que encabeza Paula Lambertini contará con 39.373 millones de pesos, de los cuales 27.872 millones serán para el Servicio Alimentario Escolar (SAE).
La Secretaría de Seguridad que encabeza Diego Pepe dispondrá de 22.023 millones de pesos y la de Salud, a cargo de Soledad Fernández, contará con 18.409 millones de pesos para su funcionamiento.
Cobros en la República de los Niños
Además, según se desprende de la iniciativa oficial, la Comuna prevé lograr la habilitación para comenzar a cobrar la entrada (2000 pesos por persona) y el estacionamiento (10.000 pesos) en la República de los Niños, el emblemático espacio público de la localidad de Gonnet.
En otro ítem, también se estableció el costo del acarreo de la grúa por mal estacionamiento: 72.000 pesos y 7.000 pesos por día que pase sin retirar el vehículo.
Por último, el Municipio pedirá la habilitación para aumentar como máximo a 1.100 pesos la hora el Estacionamiento Medido, que en la actualidad cuesta 300 pesos en hora normal y 500 en hora pico.
Un 50 por ciento más alto que el de 2025
Vale recordar que el Presupuesto del año 2025, aprobado en el Concejo Deliberante por mayoría, calculó recursos y gastos del orden de los 302 mil millones de pesos. Esto significa que, comparativamente, el proyecto que se presentará este lunes tendrá un incremento del 50 por ciento.
Noviembre, mes clave
Por lo que se sabe de fuentes seguras, el intendente Alak pretende que los proyectos trascendentes que están siendo enviados al Concejo sean aprobados en el transcurso de este mes, es decir, antes del recambio legislativo que ocurrirá el 10 de diciembre.
En ese esquema, mañana irá al Deliberativo el secretario Resa para presentar junto a su equipo el proyecto de Ordenanza del Código de Ordenamiento Urbano (COU). Esa presentación será en la Comisión de Planeamiento que preside la concejal oficialista Cintia Mansilla (Unión por la Patria) a las 09:00.
En tanto, también mañana pero a las 11:00, se realizará un encuentro conjunto de las Comisiones de Planeamiento y de Transporte (esta última, presidida por la concejal de La Libertad Avanza, Florencia Barcia) para avanzar con el proyecto de licitación del transporte público de pasajeros.

El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.

El martes 18 de noviembre, a partir de las 09:00, se realizará el sorteo público oficial para la asignación de las vacantes para ingresar a los cinco colegios de pregrado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Arribó a instancia final, previa a la jornada de alegatos, el juicio oral seguido al exjugador de Estudiantes de La Plata, Diego “El Demonio” García, por “abuso sexual con acceso carnal" en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

La Segunda Edición del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa (FICVE) se llevará a cabo en abril de 2026, en la mencionada localidad del norte platense, y ya está abierta la inscripción para todos aquellos que quieran formar parte.

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

En otro incidente ocurrido ayer por la mañana, un automóvil se incendió por completo en la esquina de 10 y 44, también en la zona céntrica de La Plata.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

La designación de Diego Santilli en el Ministerio del Interior marcó el cierre de la disputa interna más fuerte del gobierno libertario. Karina Milei impuso su autoridad sobre Santiago Caputo, blindó a los Menem como tropa política y dejó a su hermano con una estructura más ordenada y vertical.
