
El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.


Seis reveladores testimonios incriminan al acusado Gerardo Tomás Ponce. Los vejámenes se habrían consumado cuando era profesor en el club de 35 entre 1 y 2 con alumnos menores de edad.
Región03 de noviembre de 2025
Esta semana se retomará en el fuero penal de La Plata el juicio oral seguido a Gerardo Tomás Ponce, el entrenador de básquet de La Plata sindicado por abusar sexualmente de jugadores menores de edad. En la tercera audiencia dieron su testimonio seis testigos que complicaron su situación. cuyos relatos aportaron elementos contundentes a la acusación. Un caso que conmocionó a la comunidad deportiva platense.
Uno de esos testigos dio cuenta de un hecho de acoso cibernético con amenazas sexuales en el que también incrimina al acusado Ponce. Otro de los testigos dio a conocer la existencia de una cuarta víctima que hasta el momento no había surgido en la etapa de investigación, describiendo una modus operandi similar en los ataques sexuales a los alumnos del básquet infantil.
En el primero de los relatos, un testigo declaró ante el Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata detallando que entre 2005 y 2010 cuando era menor de edad, fue víctima de un amenazante hostigamiento a través de su cuenta de correo electrónico por parte del imputado.
El testigo precisó que recibía mensajes anónimos en su mail y luego comenzó a ocurrir lo mismo en su cuenta de Facebook y de Fotolog. Los mensajes provenían de una cuenta falsa, en la que el acosador se hacía pasar por mujeres y luego le decía que era un varón, de apellido “Calvo.
En esos correos y mensajes, el agresor le pedía fotos y le decía que estaba enamorado de él y que era "hermoso". Luego los mensajes se tornaron violentos. Hubo amenazas al estilo de “sé dónde estás, te veo entrar a tu casa" y "contéstame o te voy a agarrar con 6 amigos y te voy a chup* la p**, no te vas a librar de mí".
En su relato, el testigo contó que formuló la denuncia penal y que la fiscalía detectó la dirección IP desde donde le enviaban los mensajes. Incluso, se libró un allanamiento en la casa de donde se había verificado el origen de los correos. Era la vivienda del acusado Gerardo Ponce.
Los investigadores le incautaron sus dispositivos, dos computadoras y luego confirmaron que efectivamente los mensajes habían salido de esos equipos.
Tras el allanamiento, el acusado fue a la casa del testigo, en compañía de su hermano, diciendo que “hubo un cruce de líneas” sin embargo, la fiscalía constató que a la hora en que se realizaban los mensajes el único que estaba en la vivienda era el acusado Ponce.
En la audiencia también declaró otra víctima de los abusos que hasta el momento no había sido incorporada a la causa. En el juicio se están ventilando tres hechos.
Al momento en que se habrían producido los actos de ciberacoso, el delito de "grooming" no se encontraba tipificado en el Código Penal. No obstante, la fiscalía a cargo de Jorge Paolini, podría tener en cuenta ese encuadre legal considerando lo que se denomina “la conducta predatoria y el interés criminal del acusado hacia los menores”, lo que agrava la figura típica del abuso sexual.
El Tribunal I, integrado por los jueces Hernán Decastelli, Cecilia Sanucci y Emir Alfredo Caputo Tártara, continuará esta semana con el relato de más testigos y peritos.

El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.

El martes 18 de noviembre, a partir de las 09:00, se realizará el sorteo público oficial para la asignación de las vacantes para ingresar a los cinco colegios de pregrado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Arribó a instancia final, previa a la jornada de alegatos, el juicio oral seguido al exjugador de Estudiantes de La Plata, Diego “El Demonio” García, por “abuso sexual con acceso carnal" en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

La Segunda Edición del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa (FICVE) se llevará a cabo en abril de 2026, en la mencionada localidad del norte platense, y ya está abierta la inscripción para todos aquellos que quieran formar parte.

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

En otro incidente ocurrido ayer por la mañana, un automóvil se incendió por completo en la esquina de 10 y 44, también en la zona céntrica de La Plata.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

La designación de Diego Santilli en el Ministerio del Interior marcó el cierre de la disputa interna más fuerte del gobierno libertario. Karina Milei impuso su autoridad sobre Santiago Caputo, blindó a los Menem como tropa política y dejó a su hermano con una estructura más ordenada y vertical.


Seis reveladores testimonios incriminan al acusado Gerardo Tomás Ponce. Los vejámenes se habrían consumado cuando era profesor en el club de 35 entre 1 y 2 con alumnos menores de edad.