
El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.


Estudiantes del último año de la materia de Comunicación Política de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) ensayaron un simulacro de cierre de campaña electoral, en el hall de esa casa de estudios. El espacio se vio colmado con una importante asistencia, curiosa por seguir las propuestas de las y los jóvenes y apócrifos candidatos.
Región03 de noviembre de 2025
Texto: R. Claudio Gómez, especial para Capital 24
La idea comenzó a gestarse en agosto de este año, en miras a las elecciones legislativas que iban a tener lugar, entonces, en septiembre y octubre de este año y cuyos resultados ya conocemos. El profesor titular de la asignatura, Diego Furnari, recogió las demandas de sus alumnas y alumnos acerca del desinterés que evidenciaban los jóvenes por las campañas electorales. Les propuso, entonces, que probaran su propia competencia en el universo de la comunicación política. Las y los estudiantes aceptaron el desafío.
Desde el inicio del cuatrimestre, pusieron en acción todo un esquema de estrategias comunicacionales. Primero, entrevistaron cara a cara a sus pares y a otros, más chicos, que cursan en los tres colegios dependientes de la Universidad Católica. Luego, hicieron lo mismo con la comunidad platense para conocer sus inquietudes inmediatas.
Se formaron tres equipos que, imaginariamente, iban a responder a las demandas según una línea ideológica asignada. Allí se pusieron en juego los conocimientos adquiridos durante la cursada.
Elaboraron diferentes planes de acción directa: proyectos, plataformas, discursos, todo coordinado por sus equipos de Campaña, Territorio y Prensa (que incluyó redes sociales). Tan real fue la tarea, que los candidatos enfrentaron preguntas en ruedas de prensa, que contaron con la colaboración del Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires.
El viernes último, fue el turno de los actos de cierre de campaña, donde todos los equipos pusieron su trabajo a disposición de “las y los votantes”. En el salón principal de la sede de UCALP, en 57 entre 13 y 14, una nutrida concurrencia presenció el despliegue de toda la artillería de comunicación puesta en función de la captación de votos.
Entre hoy y mañana, el electorado podrá sufragar por cada de uno de las y los candidatos, personalmente, en el mismo espacio donde se realizó el colorido simulacro del cierre de campaña.
“Esperemos que haya un porcentaje de concurrencia mayor al de las últimas elecciones legislativas de octubre”, bromeó un docente. Y por lo que se vio en la puesta final, las y los votantes parecían bastante entusiasmados como para cumplirle el deseo.

El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.

El martes 18 de noviembre, a partir de las 09:00, se realizará el sorteo público oficial para la asignación de las vacantes para ingresar a los cinco colegios de pregrado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Arribó a instancia final, previa a la jornada de alegatos, el juicio oral seguido al exjugador de Estudiantes de La Plata, Diego “El Demonio” García, por “abuso sexual con acceso carnal" en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

La Segunda Edición del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa (FICVE) se llevará a cabo en abril de 2026, en la mencionada localidad del norte platense, y ya está abierta la inscripción para todos aquellos que quieran formar parte.

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

En otro incidente ocurrido ayer por la mañana, un automóvil se incendió por completo en la esquina de 10 y 44, también en la zona céntrica de La Plata.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

La designación de Diego Santilli en el Ministerio del Interior marcó el cierre de la disputa interna más fuerte del gobierno libertario. Karina Milei impuso su autoridad sobre Santiago Caputo, blindó a los Menem como tropa política y dejó a su hermano con una estructura más ordenada y vertical.


Seis reveladores testimonios incriminan al acusado Gerardo Tomás Ponce. Los vejámenes se habrían consumado cuando era profesor en el club de 35 entre 1 y 2 con alumnos menores de edad.