
Ayer se produjo el incendio de una vivienda en la localidad platense de Melchor Romero, por el cual una mujer resultó afectada por monóxido de carbono.


Los trabajadores de Acerías Berisso SA volvieron a presentarse ayer a las 06:00 en la fábrica ubicada en calle 128 entre 61 y 62, pero nuevamente se encontraron con las puertas cerradas.
Región04 de noviembre de 2025
Ante tal situación, activaron todos los canales gremiales y de difusión para dar a conocer la situación. Eso generó, horas más tarde, un comunicado del cuerpo de delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de la mencionada empresa berissense.
"Nuevamente nos encontramos con las puertas cerradas, en el marco de la conciliación obligatoria que fue dictada el día lunes por el Ministerio de Trabajo (de la provincia de Buenos Aires", recordó el cuerpo de delegados de UOM, en alusión a la medida dispuesta el lunes de la última semana, es decir, el 27 de octubre.
"Esta es la quinta vez que la empresa vuelve a romper la conciliación obligatoria. De parte de Acerías no hemos recibido ningún tipo de comunicado", denunciaron los trabajadores.
"Seguiremos resistiendo con la fuerza de la unidad y la solidaridad de todos", aseguraron a través del comunicado en cuestión.
Vale recordar que los trabajadores de Acerías Berisso S.A. denuncian desde hace más de una semana "irregularidades en el pago" y "amenazas de despido" en la compañía.
En ese marco, el jueves 23 de octubre decidieron "tomar" la fábrica, algo que generó una amenaza de desalojo durante el fin de semana siguiente, aunque finalmente no terminó ocurriendo.
Luego, el Ministerio de Trabajo bonaerense que conduce el gremialista Walter Correa dispuso la conciliación obligatoria por 15 días y convocó a las partes a una audiencia, que por el momento no tuvo resultados.
Además de denunciar el incumplimiento de la conciliación por parte de la empresa, los trabajadores también denunciaron el "vaciamiento" de la misma.

Ayer se produjo el incendio de una vivienda en la localidad platense de Melchor Romero, por el cual una mujer resultó afectada por monóxido de carbono.

Con singulares dilaciones continúa el juicio oral por la muerte de Johana Ramallo en los tribunales federales de 8 y 50. En la última jornada dieron su testimonio dos testigos que trabajaban en un hotel alojamiento donde la joven se descompensó antes de desaparecer.

El conflicto entre la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires no encuentra solución y los más de 1500 futbolistas que entrenan a diario en el predio de 501 y 141 mantienen la incertidumbre sobre el futuro del terreno.

La semana pasada, estimado lector, les conté uno de mis sueños: ver a mi ciudad (y a muchas más) como una comunidad amigable para todas las edades. Ayer, Capital 24 publicó -en tapa y en la Página 3- el siguiente título: “Vecinos podrán opinar sobre el rumbo que tendrá el Plan de Ordenamiento Territorial” y una ráfaga de esperanza me invadió.

Durante la mañana de ayer, sucedió algo bastante inexplicable en las costas de la vecina ciudad de Berisso, constatado por el personal de Defensa Civil de dicho distrito, el cual tuvo que intervenir en un operativo sobre la costa del Río de la Plata luego de que un aviso al 911 alertara sobre un vehículo encajado en la arena y con dos personas en su interior.

Julieta Makintach sube al banquillo. De documentalista clandestina y magistrada del debate oral por el fallecimiento del máximo ídolo del fútbol argentino a ser la propia juzgada. Este jueves inicia su jury.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

Seis reveladores testimonios incriminan al acusado Gerardo Tomás Ponce. Los vejámenes se habrían consumado cuando era profesor en el club de 35 entre 1 y 2 con alumnos menores de edad.

Un joven de 18 años protagonizó un siniestro vial durante la mañana de ayer en Diagonal 74 y calle 6, en el centro de La Plata, cuando el vehículo que conducía volcó tras perder el control.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.