Trabas en el juicio por la muerte de Johana Ramallo

Con singulares dilaciones continúa el juicio oral por la muerte de Johana Ramallo en los tribunales federales de 8 y 50. En la última jornada dieron su testimonio dos testigos que trabajaban en un hotel alojamiento donde la joven se descompensó antes de desaparecer.

Región04 de noviembre de 2025
15 SEGUNDA

Los testigos narraron que trabajaban en un hotel alojamiento donde Johana sufrió una descompensación presuntamente por una sobredosis, un día antes de su desaparición. Pero no hubo detalles reveladores en sus declaraciones.

Los jueces dieron por culminada la jornada. Y las partes se mostraron disconformes ante la lentitud y las trabas que está reflejando el debate oral. A este ritmo, los alegatos se harían recién en 2026. La próxima audiencia fue fijada para el 14 de noviembre, a la que fueron citados policías y médicos. 

Sobre los acusados no se han acreditado pruebas que los vincule con la muerte de Johana. Tampoco se comprobó si la joven fue víctima de un crimen o si falleció por otra causa. Lo que se sabe es que su cuerpo fue “descartado”: sus restos fueron encontrados en dos operativos en la costa de Berisso. Fueron identificados en 2019, dos años después de su desaparición.

En el banquillo están Carlos "El Cabezón" Rodríguez, Hernán D'Uva Razzari, Hernán Rubén García, Carlos Alberto Espinoza Linares, Mirko Alejandro Galarza Senio, Celia Benítez, Celia Giménez y Paola Erika Barraza, imputados por trata de personas, explotación sexual, narcotráfico, encubrimiento agravado y falso testimonio.

La joven Johana fue vista por última vez el 26 de julio de 2017, en la esquina de 1 y 63, en la llamada Zona Roja, donde se presume que fue captada por una red de explotación sexual.

Te puede interesar
13

A pesar de los anuncios, sigue el conflicto del Polideportivo Gonnet

Región04 de noviembre de 2025

El conflicto entre la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires no encuentra solución y los más de 1500 futbolistas que entrenan a diario en el predio de 501 y 141 mantienen la incertidumbre sobre el futuro del terreno.

16 PRINCIPAL (1)

Inexplicable: una rastrojera terminó “nadando” en la costa de Berisso

Región04 de noviembre de 2025

Durante la mañana de ayer, sucedió algo bastante inexplicable en las costas de la vecina ciudad de Berisso, constatado por el personal de Defensa Civil de dicho distrito, el cual tuvo que intervenir en un operativo sobre la costa del Río de la Plata luego de que un aviso al 911 alertara sobre un vehículo encajado en la arena y con dos personas en su interior.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.