
La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.


Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.
Región05 de noviembre de 2025
Todavía falta más de un mes para que se produzca el recambio del Concejo Deliberante de nuestra ciudad tras las elecciones del 7 de septiembre y en el oficialismo ya comenzaron las tensiones respecto a cómo será el reparto del poder interno, pese a que al momento de la contienda electoral Fuerza Patria mostró señales de haber arribado a la tan mentada unidad partidaria.
Como se recordará, quien encabezó la lista de Fuerza Patria fue el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa, quien ayer tuvo una activa participación en dos Comisiones del Concejo; como ser las de Transporte y la de Planeamiento.
Precisamente, Resa fue quien encabezó la lista de candidatos a concejales de Fuerza Patria en septiembre último, de modo que deberá asumir el 10 de diciembre junto a quienes lo acompañaron en la nómina: Romina Santana, Juan Manuel Granillo Fernández (reelecto); Josefina Bolis, Raúl Recavarren; Sol Maluendez y Pablo Poggio.
De acuerdo a lo elevado este último lunes por el secretario de Hacienda y Finanzas del Municipio, Marcelo Giampaoli, el presupuesto 2026 asignado a la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas a cargo de Resa es de 197 mil millones de pesos. De los 462 mil millones totales es, sin dudas, el área más beneficiada, lo que le da al funcionario el respaldo necesario para continuar con las obras proyectadas.
Sin embargo, de asumir en el Concejo, será otra la persona encargada de esa ejecución. El gran dilema del momento está en manos del propio intendente Julio Alak, quien propuso a Resa para que vaya al Deliberativo con el fin de “foguearlo” en el debate político ante su eventual candidatura a intendente en 2027, supeditada a las aspiraciones electorales del jefe comunal en otros ámbitos, siendo la Gobernación bonaerense una de ellas.
La disyuntiva del actual funcionario tiene que ver con la dinámica presupuestaria, dado que pasaría de administrar casi 197 mil millones de pesos a ser un integrante más de un cuerpo que por todo concepto tendrá recursos por 6.000 millones de pesos (24 concejales más el personal de planta y contratados).
Actualmente, el Concejo es presidido por Marcelo Galland a instancias del propio Alak. Si bien no es del “alakismo puro”, la máxima autoridad del Deliberativo mantiene un aceptable vínculo institucional con las autoridades del Ejecutivo.
Pese a la buena relación, el jefe comunal va por más con respecto a Resa: quiere que sea el nuevo presidente del Concejo para reforzar su protagonismo con fines electorales de aquí a poco menos de dos años. Resistencia, seguramente, las habrá. En Unión por la Patria conviven La Cámpora, el Frente Renovador, el bruerismo, afines a Juan Grabois, en fin, representaciones que no son fáciles a la hora de resignar espacios.

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Un estudio realizado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo local sobre la morfología del casco fundacional de La Plata, reveló que gran parte del volumen que es posible edificar en el marco de la normativa vigente, no ha sido desarrollado y no guarda directa relación con el espíritu del trazado original.

A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.



El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

En 2024 comenzó una campaña para juntar el dinero que les permitiera darle la mejor calidad de vida posible a su hijo. Una película marcó su historia y hoy, están siendo protagonistas. Viajaron desde La Plata con las valijas llenas de ilusiones y un amor que va más allá de las fronteras.

Julieta Makintach sube al banquillo. De documentalista clandestina y magistrada del debate oral por el fallecimiento del máximo ídolo del fútbol argentino a ser la propia juzgada. Este jueves inicia su jury.

Los trabajadores de Acerías Berisso SA volvieron a presentarse ayer a las 06:00 en la fábrica ubicada en calle 128 entre 61 y 62, pero nuevamente se encontraron con las puertas cerradas.