
La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.


A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.
Región05 de noviembre de 2025
Antes de eso, el Concejo había aprobado en el año 2024 el Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial (COUT), que reemplazó al viejo Consejo Único de Ordenamiento Territorial (CUOT) y, en abril pasado, la primera parte del Plan de Ordenamiento y un programa para el tratamiento de loteos ilegales.
La segunda parte entró formalmente el Deliberativo local la última semana y ayer se hizo presente el secretario de Planeamiento, Sergio Resa, en la Comisión de Hacienda para explicar su contenido.
En ese marco, Capital 24 dialogó con el exconcejal Gastón Crespo, uno de los ediles que estuvo en el tratamiento del COU sancionado en 2010.
"A diferencia de aquel, que se hizo sin debate y se trató de noche, y sólo tenía el objetivo de construir en altura sin pensar en la necesaria inversión en servicios públicos, en esta ocasión hay una intensión de generar un debate, aunque hay que ver en la práctica qué sucede", señaló, en primer lugar, el dirigente del GEN.
Consultado por la consecuencias que trajo el COU actual, Crespo mencionó "los problemas en los servicios públicos, como pérdidas de agua, desbordes cloacales y falta de presión de agua".
"Pero además, contrariamente a lo que decían sus impulsores en el 2010, tampoco sirvió para bajar el precio de los medicamentos, al contrario, subieron", agregó el exconcejal.
“Solo sirvió para discutir negocios inmobiliarios para unos pocos y perjudicó la calidad de los servicios, además de que por el incremento de los precios en el casco urbano la gente se mudó cada vez más lejos, compitiendo con el sector hortícola”, aseguró el dirigente del GEN.
De todas formas, Crespo advirtió que antes de debatir un Código de Ordenamiento hay que pensar un "plan estratégico" para la ciudad y un "plan urbano".
"Tenemos que pensar, en primer lugar, en qué ciudad queremos vivir, de qué queremos trabajar, dónde van a estar las áreas hortícola e industrial, si queremos tener un distrito tecnológico, así como también hay que discutir el acceso a los servicios y el tema de la accesibilidad”, explicó el ex concejal, y agregó a la lista la recolección de residuos, mencionando que “es necesario pasar a un sistema más ecológico”.
“El debate tiene que ser más amplio. El debate debe incluir el valor del suelo, el vínculo con las demás localidades de la región, el rol del Puerto, del Aeropuerto y del turismo, además de la relación con la Provincia y la Nación”, agregó Crespo.
“El COU del año 2010 fue un parche, pero nos debe servir como un llamado de atención. Primero debemos discutir un plan estratégico para la ciudad y para eso se necesita tiempo y consensos entre todos los sectores”, concluyó el exconcejal de La Plata.

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Un estudio realizado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo local sobre la morfología del casco fundacional de La Plata, reveló que gran parte del volumen que es posible edificar en el marco de la normativa vigente, no ha sido desarrollado y no guarda directa relación con el espíritu del trazado original.

El Concejo Deliberante de La Plata se prepara para un fin de año intenso, con varios proyectos de importancia para la ciudad, como el Presupuesto 2026, la Ordenanza Fiscal e Impositiva, la segunda parte del Plan de Ordenamiento Territorial, que reemplazará al Código de Ordenamiento Urbano sancionado en 2010, el nuevo pliego de Transporte Público y la Ordenanza que crea el Ente Autárquico Cementerio Municipal.



El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

En 2024 comenzó una campaña para juntar el dinero que les permitiera darle la mejor calidad de vida posible a su hijo. Una película marcó su historia y hoy, están siendo protagonistas. Viajaron desde La Plata con las valijas llenas de ilusiones y un amor que va más allá de las fronteras.

Julieta Makintach sube al banquillo. De documentalista clandestina y magistrada del debate oral por el fallecimiento del máximo ídolo del fútbol argentino a ser la propia juzgada. Este jueves inicia su jury.

Los trabajadores de Acerías Berisso SA volvieron a presentarse ayer a las 06:00 en la fábrica ubicada en calle 128 entre 61 y 62, pero nuevamente se encontraron con las puertas cerradas.