Movilizan y concentran en la subida a la Autopista La Plata-Bs As por la jornada nacional de ollas populares

Este jueves se realizará, como en anteriores oportunidades durante los últimos años, la “Jornada Nacional de Ollas Populares, Asambleas y Movilizaciónes” que, como se sabe, es la forma de reclamar al Gobierno nacional un cambio de su rumbo económico y que atienda de manera urgente las necesidades alimentarias de la población.

Actualidad 06 de noviembre de 2025
4 SEGUNDA

En nuestra ciudad, se anunció que el reclamo se concentrará en la subida a la Autopista La Plata-Buenos Aires, esto es en Diagonal 74 y la Rotonda de acceso a nuestra ciudad que está ubicada en 120 y 32.

“Decenas de Movimientos Populares movilizaremos a lo largo y ancho de todo el país reclamándole respuestas al Gobierno Nacional para los sectores más postergados de la sociedad”, señalaron las organizaciones sociales que convocan a la movilización. Según se supo,  las entidades que están en La Plata y la región concentrarán en la subida a la Autopista y permanecerán en ese lugar. Esto es, no irán hasta la sede del ministerio de Capital Humano ubicada en la Avenida Nueve de Julio entre Belgrano y Moreno.

“El hambre crece fuerte en los Barrios Populares, junto con las adicciones que ‘atrapan’ a nuestros pibes ante la falta de trabajo, futuro y perspectiva”, insistieron, para luego indicar que “el desempleo crece y las changas escasean mientras los grandes monopolios, el capital financiero y las grandes agroexportadoras son los grandes beneficiarios del ajuste y del Plan Económico en curso”.

A su vez, dijeron que “cualquier proyecto de Reforma Laboral que solo busque profundizar la flexibilización y consolidar la precarización laboral solo traerá más sufrimiento a nuestro pueblo”.
“No se puede seguir esperando cuando nuestros niños se van a dormir sin su plato de comida”, concluyeron.

Este jueves, desde las 11:00 movilizarán al Ministerio de Capital Humano y  a decenas de plazas y rutas en todo el país. “Llevando nuestros reclamos y exigiendo soluciones a los problemas que sufrimos y no generamos”, concluyeron los organizadores.

Entre las demandas, estarán: 

- Urgente asistencia alimentaria a los comedores y merenderos populares.

- Por un salario social para todos los desocupados.

- Sostenimiento de los programas sociales.

- Urgente aumento salarial.

- Urgente implementación de políticas públicas que frenen el crecimiento de las adicciones.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad 29 de octubre de 2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.