La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

Región06 de noviembre de 2025
3 SEGUNDA

Según estadísticas de la UNLP que incluyen datos hasta el 30 de septiembre de 2025, hay un total de 116.182 estudiantes en la casa de estudios de la capital bonaerense. 

Actualmente, la agrupación que tiene la mayor cantidad de centros de estudiantes es la radical Franja Morada (Arquitectura, Ciencias Agrarias, Ciencias Jurídicas, Informática, Ciencias Exactas, Ciencias Veterinarias, Ciencias Astronómicas, Ingeniería, Ciencias Económicas y Psicología), seguida por la Juventud Universitaria Peronista (JUP) con dos (Ciencias Médicas y Humanidades). 

Luego siguen el Movimiento Odontológico Independiente (MOI) en Odontología, el Frente Natural en Ciencias Naturales, la agrupación Rodolfo Walsh (La Cámpora) en Periodismo, el Frente Malvinas Argentinas (Miles y Liberación) en Trabajo Social y Cronopios (Patria Grande) en Artes. 

 

Facultad por facultad

 

- Psicología: en la elección del 2024, la Franja Morada obtuvo 2350 votos contra 2097 del "Frente x Psico", integrado por Liberación, Miles y otras agrupaciones, que en esta oportunidad volverán a presentar lista juntos. 

- Medicina: Viento de Abajo (Patria Grande) buscará recuperar la conducción del centro de estudiantes, perdida el año pasado en manos de Remediar (JUP).

- Ciencias Jurídicas: la agrupación DND, que ostenta el consejero por la minoría, buscará acercar distancias con la Franja Morada, actual conducción. 

- Artes: la agrupación de Sol a Sol intentará recuperar el trono perdido el año pasado en manos de Cronopios (Patria Grande).

- Ciencias Agrarias: no se esperan sorpresas con la conducción del centro de estudiantes, que ostenta Franja Morada.

- Ciencias Astronómicas: si bien tampoco se esperan sorpresas con la conducción del centro, que ostenta Franja Morada, SUMA, que tiene el consejero por la minoría, buscará achicar distancias.

- Ciencias Exactas: Franja Morada ostenta el centro de estudiantes y la mayoría del claustro estudiantil, pero entre SUMA y Colectivo Estudiantil, cada una con un consejero, le ganaron en cantidad de votos el año pasado. 

- Ciencias Económicas: como viene ocurriendo hace años, se espera un triunfo de Franja Morada, mientras que MUECE (Patria Grande) mantendría el consejero. 

- Odontología: sin sorpresas en el centro, el Frente Odontológico Estudiantil buscará retener el consejero.

- Periodismo: más allá de la conducción del centro, restará ver si Fandango (Patria Grande) retiene el consejero por la minoría que logró el año pasado. 

 

 

Debut de LLA

 

Como se dijo, ayer, hoy y mañana los alumnos de las 17 facultades elegirán las autoridades de sus centros de estudiantes, cinco representantes de claustro en el Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. 

La particularidad de esta elección será la participación de La Libertad Avanza (LLA) en cinco facultades de la UNLP, marcando un crecimiento con lo ocurrido el año pasado, donde se presentó en solo una: Ciencias Económicas. 

En esta oportunidad, además de repetir en Económicas, los libertarios presentarán lista en Humanidades, Psicología, Ingeniería y Ciencias Jurídicas. 

Serán dos las agrupaciones que se referencian en LLA las que presentarán: en Humanidades lo hará Crear Libertad, y en el resto la agrupación Universitarios de La Libertad Avanza (ULLA), vinculada con Santiago Caputo. 

Entre ULLA y Crear Libertad, el año pasado los libertarios obtuvieron 502 votos para centro (8,88 por ciento) y 428 para el Consejo Directivo (8,75 por ciento) de la Facultad de Ciencias Económicas.

Te puede interesar
15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

15 SEGUNDA

Abuso infantil: instancia final para el entrenador del Club Juventud

Región05 de noviembre de 2025

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.