Acerías Berisso, sin arreglo: presentará quiebra y no pagará nada

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.

Región26 de noviembre de 2025
4 PRINCIPAL

“En el marco de la conciliación obligatoria que fue dictada el día lunes 27 de octubre por el Ministerio de Trabajo de la Provincia, esta es la 18° vez que Acerías vuelve a romper la conciliación obligatoria”, denunció el cuerpo de delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).

 

“En el transcurso de la misma solo nos han llegado telegramas de despido hacia algunos compañeros”, cuestionó el cuerpo gremial, que ayer tenía previsto volver a reunirse con los directivos de la compañía.

 

Ahora, y tras semanas de reuniones y gestiones formales sin resultados concretos, la empresa comunicó su intención de presentarse en quiebra, a pesar de no haber dado respuesta a los reclamos laborales pendientes.

 

Consultados por el pago de indemnizaciones, salarios adeudados, aportes no realizados y demás obligaciones legales, los representantes de la firma expresaron que no tienen intención de abonar nada a los trabajadores.

"Esta definición confirma el abandono total y la irresponsabilidad patronal frente a las familias que sostuvieron la actividad productiva durante años", denunció el cuerpo de delegados.

 

Ante este escenario, los trabajadores evalúan nuevas medidas y planes de lucha para exigir "el cumplimiento de la legislación vigente". "No vamos a permitir que la empresa se desentienda de sus obligaciones mientras decenas de familias quedan a la deriva", aseguraron.

 

El conflicto comenzó el 23 de octubre cuando los trabajadores tomaron la fábrica para denunciar irregularidades en el cobro de sus salarios y la amenaza de despidos.

 

En aquel momento, la Municipalidad de Berisso había informado que trabajaba junto al Gobierno de la Provincia "en la búsqueda de una salida que priorice la defensa del empleo y la dignidad de los trabajadores".

“Voy a estar siempre del lado de los trabajadores. Berisso nació del trabajo y no vamos a mirar para otro lado cuando lo que está en juego es el futuro de nuestras familias”, había señalado el intendente Fabián Cagliardi.

 

Luego de dicha intervención, el Ministerio de Trabajo, que encabeza Walter Correa, dictó la conciliación obligatoria. No obstante, la empresa nunca la cumplió. En el medio, apareció la oferta de un grupo empresario para quedarse con la compañía, sobre la que no se conocieron más novedades. 

 

Acerías Berisso SA es una empresa de capitales nacionales, con casi 50 años de experiencia en los procesos metalúrgicos de fundición eléctrica de hierro, aceros, y aleaciones especiales.

 

En sus comienzos se dedicó principalmente a la fabricación de matrices y moldes para la industria del vidrio. Actualmente, abastece a empresas de los siguientes sectores de la industria nacional y el Mercosur: cristalera, GNC, minera, petrolera, papelera, agrícola, vial, plástico, naval, y energética.

 

 

Te puede interesar
16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.