Alerta por colapso de los trabajadores del fuero de Familia

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) alertó que el fuero de Familia está colapsado debido al crecimiento del 626% en la cantidad de causas iniciadas en los últimos catorce años, mientras que los recursos humanos y materiales no acompañaron ese incremento, lo que genera sobrecarga laboral, demoras estructurales y un deterioro sostenido en el servicio de justicia.

Región26 de noviembre de 2025
15 SEGUNDA

En su conjunto, el diagnóstico proviene de un informe elaborado por el Centro de Investigación y Formación (CIyF) de la AJB, que expone que el fuero de Familia tramitó en 2024 un total de 300.261 causas, una cifra que representa apenas un 7,7% menos que en 2023. Aunque mantiene por tercer año consecutivo niveles superiores a las 300 mil actuaciones, muy por encima de las poco más de 41 mil registradas en 2010.

Además, el estudio que surge del gremio que encabeza Hugo Russo destaca que las áreas vinculadas a violencia, niñez, género, alimentos, salud y cuidado parental concentran la mayor presión, algo directamente asociado al deterioro socioeconómico que enfrenta la provincia de Buenos Aires.

Los departamentos judiciales como Avellaneda–Lanús, Morón, Quilmes–Florencio Varela y San Isidro encabezaron los incrementos de la última década, mientras que en el último año se destacaron alzas abruptas en Escobar, Pehuajó y Moreno–General Rodríguez, en las que el número de causas por juzgado duplica o triplica el promedio provincial, lo que evidencia una saturación estructural.

En ese marco, el documento pondera la insuficiencia del personal disponible en el fuero de Familia, dado que entre 2010 y 2024 la planta creció solo un 143% frente al incremento del 626% en el ingreso de causas. Si bien en los últimos cinco años se sumaron 393 trabajadores, el 72% de esas incorporaciones correspondió a la apertura de nuevos juzgados, lo que dejó un refuerzo mínimo para las estructuras ya existentes.

El relevamiento indica el crecimiento exponencial de casos que ingresan al fuero de Familia que se suma que 25 de los juzgados redujeron su dotación, 14 no tuvieron cambios y 17 cargos de magistrados aún permanecen vacantes, algunos sin suplentes ni subrogantes, lo que agrava aún más la operatoria diaria, según se señaló.

En otro apartado da cuenta que la situación se agrava con la existencia de organismos creados por ley que nunca fueron habilitados. En la actualidad funcionan 114 Juzgados de Familia en la provincia de Buenos Aires, pero hay otros 12 aprobados que aún no se pusieron en marcha y se encuentran ubicados en zonas críticas como San Miguel, Tigre, Berazategui, Merlo, Saladillo, Chacabuco, Mar del Tuyú y Bahía Blanca.

Esa combinación de sobrecarga, falta de personal, juzgados sin habilitar y vacantes sin cubrir, compromete de manera directa la calidad del acceso a la justicia, aseveró el diagnóstico de la AJB, precisando que el fuero de Familia interviene en situaciones donde los tiempos de resolución son determinantes para garantizar protección, evitar daños y sostener derechos fundamentales, por lo que los retrasos y la presión laboral afectan tanto a las personas involucradas como a los propios trabajadores judiciales.

Te puede interesar
16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.