Harán testeos gratuitos de hepatitis en Berisso y Ensenada

En el marco del Día Mundial de las Hepatitis Virales, que se conmemora el viernes 28 de julio, los municipios de Berisso y Ensenada, a través de sus Secretarías de Salud, lanzaron la campaña ‘Lo positivo es saber’ para la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno de hepatitis.

Región20 de julio de 2023
540fb22e-9af7-455b-ad07-771737fff70a

En el marco del Día Mundial de las Hepatitis Virales, que se conmemora el viernes 28 de julio, los municipios de Berisso y Ensenada, a través de sus Secretarías de Salud, lanzaron la campaña ‘Lo positivo es saber’ para la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno de hepatitis. La iniciativa incluirá la realización de testeos rápidos y gratuitos para la detección de hepatitis C en los Centros de Atención Primaria (CAPs) entre el lunes 24 y el viernes 28 de julio.

“La detección a tiempo de hepatitis C es muy importante. Con acciones coordinadas y los esfuerzos necesarios, podemos pensar en eliminar la hepatitis C en nuestros municipios y, por qué no, a nivel nacional, tal como propuso a los estados la Organización Mundial de la Salud para el año 2030”, sostuvo Eugenia Faiad, directora de Planificación Estratégica y Epidemiología en Salud de la Secretaría de Salud de Berisso.

“Los testeos rápidos dan el resultado en 20 minutos y permiten a la persona descartar que tenga el virus o, si le da positivo, confirmarlo luego y poder curarse en poco tiempo, evitando complicaciones potencialmente severas para la salud”, agregó Mariana Estevez, Secretaria de Salud de Ensenada. 

La hepatitis es una inflamación del hígado causada comúnmente por una infección viral. Hay cinco tipos principales de hepatitis, pero las más frecuentes son la A, B y la C. 

“Preocupan sobre todo la B y la C porque muchas veces se vuelven crónicas, por lo general no dan síntomas y pasan desapercibidas durante décadas, pero van dañando lentamente el hígado pudiendo poner en riesgo la vida”, explicaron las funcionarias.

¿Cómo se previenen las hepatitis?   

Existen vacunas seguras, eficaces e incluidas en el calendario nacional de inmunizaciones de nuestro país para la prevención de las hepatitis A y B, no así para la C, que no tiene vacuna. 

Además, para contribuir a evitar la transmisión de hepatitis A es necesario lavar bien los alimentos antes de consumirlos y llevar una adecuada y frecuente higiene de manos. En el caso de la B, practicar sexo seguro y no entrar en contacto con sangre contaminada compartiendo elementos cortantes de uso personal. 

También son indispensables las medidas de esterilización de instrumental médico, quirúrgico, odontológico y en tratamientos de belleza, incluyendo tatuajes y piercings, además de la realización segura de transfusiones de sangre, tratamientos de diálisis, etcétera. Para la hepatitis C, aplican las mismas medidas de prevención de entrar en contacto con sangre contaminada.

¿Dónde y cuándo testearse gratis contra la hepatitis C?

Berisso (lunes a viernes - 9 a 16 hs) 

•          CAPS 16 (33 y 169 - Barrio Obrero) - 9 a 13 hs. 

•          CAPS 35 (37 entre 126 y 127- El Carmen)

•          CAPS 41 (13 entre 153 y 154 - Villa Corbalán)

•          CAPS 42 (27 y 164 - Villa España)

•          CAPS 43 (145 entre 6 y 7- Villa Nueva) 

Ensenada (lunes a viernes - 9 a 16 hs) 

•          CAPS “Centro” (San Martín y De La Paz)

•          CAPS “Emma Córdoba” (126 entre 5 y 6)

•          CAPS “El Molino” (Columna 361. Punta Lara)

•          CAPS “Villa Catella” (36 entre 125 y 126)

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.