Asfixió a su mujer con un cable y simuló un suicidio: le dieron perpetua

El móvil del crimen fue un ataque por sorpresa luego de una discusión de pareja. La defensa decía que la víctima se había ahorcado. El ADN del acusado fue la clave

Policiales20 de julio de 2023
femicidio-de-monica-riboli-su-ex-nego-el-crimen-e-insistio-con-el-suicidio-20283

La justicia penal de La Plata sentenció a Jonathan Rodríguez a la pena de prisión perpetua por haber asesinado a su esposa, Mónica Ríboli, en la puerta de su vivienda, tras una discusión. Las tres hijas de la pareja estaban en el interior de la casa. Un cotejo genético fue la clave del caso: había ADN del imputado en el cable o lazo utilizado en el estrangulamiento.

El veredicto fue dictado por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) III, cuyos fundamentos fueron notificados ayer a las partes. Los magistrados concluyeron que el acusado sorprendió a la víctima por detrás, la golpeó en la boca y la asfixió con un cable alrededor del cuello, lo que le provocó la muerte.

En su fallo unánime, los jueces del TOC III, Ernesto Domenech, Santiago Paolini y Andrés Vitali tipificaron el delito como homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género, validando el alegato acusatorio.

El fiscal de juicio Lucas Domsky había solicitado una pena de reclusión perpetua luego de escuchar a peritos y testigos. Y desacreditó la estrategia de la defensa particular del acusado, la cual sostenía que la mujer se había ahorcado. 

El femicidio de Mónica fue cometido el 9 de septiembre de 2019, hace casi cuatro años. Al día siguiente del hecho, el acusado manifestó ante la Justicia local que encontró ahorcada a su mujer, en el frente de la casa que habitaba con sus tres hijas pequeñas.

Para el tribunal y la fiscalía fue determinante el hallazgo de ADN del imputado en el cable con el que Mónica fue estrangulada. Las evidencias probaron la presencia del acusado en la escena del crimen.

 Autoagresión descartada

 El fiscal Domski valoró las pericias de los autopsiantes. Además, tuvo en cuenta el ADN del imputado en el cable, los cortes en una mano y los surcos que tenía la víctima, como también la presencia física del acusado en la casa que ocupaba Mónica. Las lesiones que registraba la víctima no eran compatibles con una autoagresión. 

El defensor Jorge Merechori había pedido la absolución de su asistido. “Todo se manifiesta en la violencia de género de ambos, sobre la cual se venían cuestionando y con problemas de familia, con denuncias, las cuales no llegaron a ninguna condena y lo toman como base, pero que no sirven para encausar esta situación. Nunca mi ahijado procesal ha tenido violencia corporal sobre Ríboli. Solamente, y manifestado por un hermano y la madre, demuestran una situación familiar de violencia, pero eso no le puede caber como un homicida”, argumentó. 

El defensor también dijo que por el peso de la víctima “tenía un surco hacia arriba de la tiroides. La contextura física de esta mujer, la distancia a la que fue encontrada, fue letal”. Y en relación a la presencia del imputado en la casa de Mónica esa noche, ofreció una coartada, señalando que pernoctó en una pensión cercana. 

El abogado dejó trascender que Jonathan todavía sigue enamorado de Mónica y subrayó: “Si bien tenían esos confrontamientos de pareja, como tiene cualquiera, nunca le levantó la mano”. 

 Últimas palabras

 En sus últimas palabras previas al veredicto, el acusado Jonathan Rodríguez dijo: “Que se haga justicia por las tres nenas que no vi más, por la familia, por Patricia (madre de Mónica que siguió el juicio), su hija. Soy inocente, estuve a disposición de la justicia desde el primer momento, cumpliendo con la ley. No entorpecí nada, me quise acercar a Patricia por mensajes, nunca me quisieron escuchar ellos. Quiero justicia y tranquilidad para la familia y mis hijas”.

 “Delante de sus tres hijas”

 Durante el juicio, Patricia, la madre de Mónica, contó que su hija “tuvo tres hijas con Jonathan, que tienen 14, 12 y 9 años”. También dijo que una semana antes del crimen, Mónica le pidió que vivieran juntas. “Teníamos miedo que él le haga algo. Estaba en un departamento chico del centro y me fui a su casa cuando la Justicia desalojó a Jonathan. Creía que así podía cuidarla, ayudarla, pero la asesinó. Fueron un montón de pedidos de ayuda y pocas las palabras de apoyo en ese momento”, indicó.

“Y si bien ambos no respetaban la medida perimetral, había hijas en común. Las chicas querían estar con su padre y entonces ella lo dejaba verlas. Sabíamos de su maldad, pero de ahí a asesinarla, delante de las nenas, no entra en ninguna cabeza. Ella hizo todo a su alcance, pero las denuncias que no fueron suficientes para que lo detengan antes”, precisó la mamá de la víctima. 

Mónica colaboraba en la Sociedad de Fomento del barrio donde vivía, en la ciudad de Cañuelas, en la pileta municipal de esa localidad y en el Jardín N° 914. Hacía trajes infantiles y repostería, todo ello para contar con ingresos económicos. Su mamá recordó que Mónica “trabajó en parrillas y cocinas, las cuales tuvo que dejar porque Jonathan le hacía escenas de celos. La iba a buscar y la maltrataba en público. Así no podía mantener un trabajo. Y en su casa hacía costura”.

“Era luchadora y trabajadora. La conocían mucho en el barrio y hacía un montón de tareas de forma gratuita. Fue una de las primeras en tener un puesto como emprendedora en la plaza Belgrano. Y como hija, una gran compañera y compinche. Por algunos años fue la única nena de mis hijos. Además, mi sostén, ayudaba en la casa, cuidaba a sus hermanos cuando eran chicos, ayudaba en la casa. Siendo madre, cuidaba a su hermana para que yo pudiera ir a trabajar”, rememoró Patricia.

 

Te puede interesar
16 PRINCIPAL

Motoqueros desataron una balacera y generaron temor en Olmos

Policiales16 de septiembre de 2025

La madrugada de ayer en la localidad de Olmos estuvo lejos de ser tranquila. Lo que debería haber sido una noche común se transformó en un episodio de terror para decenas de familias que, sobresaltadas por el estruendo de motos y detonaciones, se vieron obligadas a resguardarse como pudieron en medio de una balacera protagonizada por una caravana de motoqueros.

16 SEGUNDA

Confirman “encierro” a los menores por el crimen de Kim Gómez

Policiales12 de septiembre de 2025

La Cámara Penal de La Plata confirmó ayer las denominadas medidas “de encierro” a los dos menores implicados en el brutal homicidio de Kim Gómez, la nena de 7 años que fue asesinada el 25 de febrero pasado durante un intento de robo de un auto en nuestra ciudad. En ese asalto, la nena fue arrastrada durante 15 cuadras por el pavimento.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.