
El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.


Entre habitantes locales y turistas, el receso invernal trajo una buena concurrencia de público a las distintas propuestas ofrecidas por la comuna local.
Región24 de julio de 2023
Otro dato que fue motivo de satisfacción tuvo que ver con el aspecto turístico, especialmente con la ocupación hotelera y los ingresos que generó: hubo casi siete de cada diez plazas hoteleras ocupadas y se registraron ingresos por 730 millones de pesos.
Efectivamente, de acuerdo al análisis de las autoridades municipales, en estos últimos nueve días fueron decenas de miles las personas que se acercaron a la República de los Niños, los centros culturales Pasaje Dardo Rocha, Islas Malvinas y Julio López (Los Hornos), los cines Select y Eco Select, los museos Almafuerte y Dardo Rocha, el Teatro Municipal Coliseo Podestá, el Polideportivo de Los Hornos, y el Parque Ecológico, entre otros espacios.
En todos esos ámbitos municipales el público local y turistas pudieron disfrutar de innumerables actividades deportivas, recreativas, lúdicas, teatrales y musicales, tanto al aire libre como en escenarios cubiertos especialmente dispuestos.
“Las propuestas están teniendo una convocatoria enorme”, destacó el secretario de Cultura y Educación municipal, Martiniano Ferrer Picado, para de inmediato indicar que “en los próximos días habrá muchas más alternativas para seguir disfrutando de la ciudad en familia”. (Ver recuadro)
Por su parte, el director del Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), Daniel Loyola, destacó un aspecto importante: “Cerca de siete de cada diez plazas hoteleras estuvieron ocupadas”.
“Se registraron ingresos cercanos a los 730 millones de pesos, incluyendo los rubros de alojamiento, gastronomía, esparcimiento y compras”, agregó Loyola.
En cuanto a la cantidad de público que asistió a los espacios dispuestos, desde el municipio señalaron que la República de los Niños recibió a alrededor de 265 mil personas, mientras que los talleres recreativos y las funciones de teatro y cine reunieron a cerca de 45 mil y tanto las iniciativas sustentables del Parque Ecológico y la Casa Ecológica como las visitas guiadas a pie y en bicicleta por sitios emblemáticos de la ciudad, a otros miles.
Habitantes de la ciudad y turistas disfrutaron de los espectáculos “Panam y circo”, “Hugo Figueras”, “Juanita cantame un cuento más”, “Magia versátil”, “Sonic y las 7 esmeraldas”, “Relatos en colores”, “Payaso Manotas”, “Bella y Bestia. Un fantástico musical infantil”, “Cuentos que no son cuentos”, “Rukuka” y "Una fiesta tenebrosa".
Además, el público colmó las salas locales para ver “La Cirquesta”, “Enamorada del Sol - títeres”, “SOMNI La tierra de los sueños”, “Disfrutando la ilusión”, “A viajar”, “Superluz el musical”, “El origen del hielo, una aventura congelada”, “Mike y sus compas contra los hackers”, “Estamos de fiesta” y “Pequeño pez, la fiesta”.

Espectadores de todas las edades también visitaron las pantallas de los cines municipales Select para ver películas como “Ponyo y el Secreto de la Sirenita”, “Spider-Man: Un nuevo universo”, “La Sirenita”, “La familia Mitchell vs. las máquinas”, “Trolls”, “Olé: El Viaje de Ferdinand” y “Un mundo extraño”.
Como parte de la cartelera cinematográfica, la Comuna también proyectó “El libro de la vida”, “Sonic, la película”, “El Fantástico Sr. Zorro”, “Atlantis: el imperio perdido”, “Frozen: una aventura congelada”, “Monsters Inc.”, “Volver al futuro”, “E.T. El Extraterrestre” e “Intensa-Mente”.
Hacia el cierre de la semana, las funciones fueron de “El Extraño Mundo de Jack”, “La Sirenita 2”, “Encanto”, “Coraline y la puerta secreta”, “Pokémon: Detective Pikachu”, “Zootopia”, “Matilda”, “Jurassic Park”, “Mi Vecino Totoro” y “Ratatouille”
Otra de las iniciativas organizadas por la Municipalidad durante la primera semana de vacaciones invernales consistió en recorridos a pie y en bicicleta con guías especializados por distintos espacios emblemáticos de la ciudad, circuitos por los museos Macla, Almafuerte y Dardo Rocha y visitas a la huerta, el vivero y la sala de interpretación del Parque Ecológico.
Para aprender jugando, hubo talleres de reciclado, compostaje, biodiversidad, títeres, instrumentos musicales, canciones Infantiles, lecturas, animales urbanos, dibujo, esculturas, arte, pintura; juegoteca y club de Fanzine, y para ejercitar el cuerpo, clases de fit dance, torneos de fútbol y básquet y actividades motoras.

“El último tramo del receso tendrá una agenda igual de nutrida, con propuestas muy atractivas para ir despidiendo las vacaciones con alegría y entretenimiento”, sostuvo Ferrer Picado.
El cronograma municipal de la segunda semana contempla más espectáculos, como “Hugo Figueras sinfónico, junto a la Orquesta Escuela de Berisso”, “Galaventuras”, “Canticuenticos”, “Supertónica- títeres”, “Mitad y Mitad”, “Las aventuras de Pedro Peluquín”, “El sueño de la sirena” y “Eco guardianes de la tierra”.
Además, películas de todos los tiempos aterrizarán en las pantallas Select, como “Los increíbles”, “El Libro de la Selva”, “El planeta del tesoro”, “Toy Story”, “Porco Rosso”, “Batman: La Máscara del Fantasma”, “Los Goonies”, “Donde viven los monstruos”, “Shrek”, “Megamente”, “La Era de Hielo” y “Super Mario Bros”.
También serán proyectados por la Comuna los films “Bichos, una Aventura en Miniatura”, “Mulan”, “Charlie y la fábrica de chocolate”, “Kiki Entregas a Domicilio”, “El Viaje de Ferdinand”, “Peter Pan y Wendy”, “El Gato con Botas”, “El Rey León”, “El Gigante de Hierro”, “Coco” y “Tarzán”.
Además, el público podrá seguir conociendo y aprendiendo a través de propuestas turísticas, educativas y lúdicas como los Walking Tours por la ciudad, visitas a la huerta y el vivero del Parque Ecológico, eco-recorridos por el Paseo del Bosque y circuitos guiados por los museos municipales.
También habrá más talleres para aprender sobre alimentación saludable, reciclado, insectos, música, danza, plástica y dibujo; se presentará la muestra “Paisajes y Retratos”; se realizarán más torneos de fútbol, básquet y vóley y se podrá mover el cuerpo con clases de fit dance y actividades motoras, didácticas y recreativas.

El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.

El martes 18 de noviembre, a partir de las 09:00, se realizará el sorteo público oficial para la asignación de las vacantes para ingresar a los cinco colegios de pregrado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Arribó a instancia final, previa a la jornada de alegatos, el juicio oral seguido al exjugador de Estudiantes de La Plata, Diego “El Demonio” García, por “abuso sexual con acceso carnal" en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

La Segunda Edición del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa (FICVE) se llevará a cabo en abril de 2026, en la mencionada localidad del norte platense, y ya está abierta la inscripción para todos aquellos que quieran formar parte.

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

En otro incidente ocurrido ayer por la mañana, un automóvil se incendió por completo en la esquina de 10 y 44, también en la zona céntrica de La Plata.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.


Seis reveladores testimonios incriminan al acusado Gerardo Tomás Ponce. Los vejámenes se habrían consumado cuando era profesor en el club de 35 entre 1 y 2 con alumnos menores de edad.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.