
El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.


Las vecinas y los vecinos de la zona están pidiendo que alguien se acuerde de los más pequeños. Pero a pesar de eso, no obtienen respuesta. Malestar y preocupación en plenas vacaciones de invierno.
Región24 de julio de 2023
“Hace varios días tenía ganas de decir esto. A ver si ahora que estamos prontos a elecciones, alguno se acerca a mejorar la plaza para los chicos del barrio”, manifiesta Gladys, una frentista del barrio.
En diálogo con Capital 24, la vecina remarcó: “Yo tengo 44 años y la plaza siempre estuvo así, abandonada, nunca le pusieron nada. La arreglamos un poquito nosotros, los vecinos le pusimos tachitos de basura, las pintamos. Después de ahí nunca más se hizo nada”.
Asimismo, Gladys remarcó que “cada vez fue quedando más abandonada. Nunca ningún político se acercó a hacer nada y como ahora estamos en época de elecciones y se van a cumplir cuarenta años de democracia me propuse insistir en las redes sociales, me dijeron que se iban a acercar y nadie lo hizo”.
“Entonces pensé, tengo que hacer esto viral con la gente del barrio porque no es para mí, es para los chicos”, y destacó que “nunca fue una plaza a la que dijeron, bueno, vamos a ponerle algo. Vinieron alguna vez, la acomodaban así, le dieron una pintada así nomás y solo eso”.
Además, y con evidente disgusto, la vecina expresó: “Nuestra plaza es la más olvidada” y remarcó la importancia de que la reconstruyan y la mejoren para que los niños puedan divertirse y jugar como se merecen.
Gladys le contó a este diario que hace unos días salió de trabajar, ya era de noche, y se angustió mucho: “Vi a unos nenes armando esa red para jugar al fútbol y me dio nostalgia y bronca a la vez, porque veo que se gasta tanta plata de manera innecesaria haciendo panfletos y me pregunto por qué no gastan ese dinero para hacer algo por los chicos”, recordó.
“Entonces frené con el auto, le empecé a sacar fotos desde el auto y quise hacerlo viral”, manifestó Gladys.
Asimismo, destacó que no espera nada de la política pero sí expresa: “Solo me gustaría que las cosas que hicieron los nenes del barrio para poder jugar a la pelota, las hagan quienes las tienen que hacer”.
Por último, dijo que a pesar de que pasan los años, hacen los reclamos correspondientes y les prometen arreglos, las autoridades responsables no los hacen: “Hasta ahora. ¡¡¡Compartamos porque es ahora!!! Hay que aprovechar a que nos den bola, es para nuestros hijos y nietos”.

El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.

El martes 18 de noviembre, a partir de las 09:00, se realizará el sorteo público oficial para la asignación de las vacantes para ingresar a los cinco colegios de pregrado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Arribó a instancia final, previa a la jornada de alegatos, el juicio oral seguido al exjugador de Estudiantes de La Plata, Diego “El Demonio” García, por “abuso sexual con acceso carnal" en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

La Segunda Edición del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa (FICVE) se llevará a cabo en abril de 2026, en la mencionada localidad del norte platense, y ya está abierta la inscripción para todos aquellos que quieran formar parte.

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

En otro incidente ocurrido ayer por la mañana, un automóvil se incendió por completo en la esquina de 10 y 44, también en la zona céntrica de La Plata.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.


Seis reveladores testimonios incriminan al acusado Gerardo Tomás Ponce. Los vejámenes se habrían consumado cuando era profesor en el club de 35 entre 1 y 2 con alumnos menores de edad.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.