Larreta: "Si Macri está en desacuerdo en sumar dirigentes, que explique las razones"

El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente por el PRO, Horacio Rodríguez Larreta, pidió al expresidente Mauricio Macri que si está "en desacuerdo" en sumar nuevos dirigentes a Juntos por el Cambio, como el caso del gobernador cordobés Juan Schiaretti, que "explique las razones".

Política 09 de junio de 2023
Fx3kgyrWIAEF_hS

El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente por el PRO, Horacio Rodríguez Larreta, pidió al expresidente Mauricio Macri que si está "en desacuerdo" en sumar nuevos dirigentes a Juntos por el Cambio, como el caso del gobernador cordobés Juan Schiaretti, que "explique las razones".

"Si Macri está en desacuerdo con sumar, que explique las razones. (Miguel Angel) Pichetto, (Gerardo) Morales, (Martin) Lousteau y (Elisa) Carrió están todos de acuerdo en sumar", dijo Larreta anoche en declaraciones a Canal 9 Litoral de Paraná, y explicó que "una cosa es Córdoba y otra el desafío nacional que hay".

En ese marco, aseveró que "la situación es más grave que discutir candidaturas" y reclamó hacia el interior de la coalición opositora "trabajar y poner energías en un cambio profundo y no en discusiones y peleas de políticos".

"Soy fundador del PRO y desde el principio creo en sumar: sumamos a Miguel Pichetto como candidato a vicepresidente, peronista también, y todos estuvimos de acuerdo, un lujo", completó en una entrevista con el programa "Cuestión de Fondo".

Las declaraciones se dan en el marco de la intención de la coalición opositora de ampliar Juntos por el Cambio con la incorporación de dirigentes como el gobernador peronista de Córdoba, Juan Schiaretti.

Esa posibilidad recibió el rechazo del sector liderado por la otra precandidata del PRO, Patricia Bullrich, que le recriminó a Larreta que "se meta y deje embarrar la cancha"; y de Macri, que lo acusó de "poner en crisis" a toda la coalición.

En ese marco, el jefe de Gobierno de la capital nacional afirmó que su sector "siempre tuvo vocación de sumar" e invitó a "no opinar de lo que haya dicho el resto".

En tanto, convocó a trabajar hacia "un acuerdo con una mayoría muy amplia para aprobar leyes para realizar el cambio muy profundo que necesita la Argentina en este momento crítico, que amerita decisiones excepcionales".

Dijo además que no hay que "criticar dentro de Juntos por el Cambio" sino "estar juntos para ganarle al kirchnerismo y que se vayan para siempre porque ya fracasaron, no dan para más".

"Yo resisto el archivo, pueden mirarse todas mis entrevistas", puntualizó en otro tramo de la entrevista, y auguró que en diciembre se convertirá "en el primer presidente economista" de la historia argentina.

Finalmente, consideró que, durante sus 8 años de gestión como jefe de Gabinete y los otros casi 8 como jefe de Gobierno, "nunca hubo ni siquiera una insinuación de corrupción" y llamó a que "la Justicia avance para que no haya corruptos libres en Argentina".

Te puede interesar
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

4 PRINCIPAL

Izquierda platense: “Somos la alianza más estable de todas las que se presentan”

Política 25 de julio de 2025

Con críticas por igual al intendente Julio Alak y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Frente de Izquierda-Unidad de La Plata presentó ayer públicamente a sus candidatos que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renovarán las seis bancas de diputados bonaerenses, doce en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar.

Ranking
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

2 SEGUNDA

Libertarios de Berisso insisten con “pintar de violeta la ciudad”

Región31 de julio de 2025

De cara a las elecciones generales del 7 de septiembre para renovar el Concejo Deliberante de Berisso y a pocos días de iniciarse la campaña electoral formal, las dos referencias de La Libertad Avanza que encabezan la lista, Alejandro Aguirre (1°) y Laura Fernández (2°) insistieron con el lema que los convoca: “Pintemos la ciudad de violeta”.

14 TERCERA

Realizarán un recorrido guiado por los espacios emblemáticos de La Plata ligados a René Favaloro

Región31 de julio de 2025

Con el objetivo de homenajear al médico nacido y formado en La Plata, uno de los grandes referentes de la medicina mundial al desarrollar la técnica del bypass, este fin de semana el municipio local realizará un recorrido guiado el sábado 2 de agosto que partirá a las 15:00 del monumento a Bartolomé Mitre, en la avenida Pereyra Iraola del Bosque, y visitará los principales sitios vinculados a su historia.