Grindetti, Santilli y Garro en el Club Platense: “Nación, Provincia y La Plata para un mismo lado”

En el marco de la campaña electoral, esa fue la frase más utilizada a modo de síntesis durante la visita de ayer a la capital bonaerense de Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli.

Política 26 de julio de 2023
8774d1de-ba60-48c1-b816-b5797a10152e

Una vez más, los precandidatos a presidente de la Nación de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta; y a la Gobernación bonaerense, Diego Santilli; estuvieron en la ciudad de La Plata para brindar un fuerte respaldo al intendente Julio Garro, quien va por su re-reelección al frente del Ejecutivo local. En ese marco, los tres insistieron con la idea de que Nación, Provincia y Municipio trabajen en la misma sintonía.

“Es muy importante contar con un gobernador y un presidente que vuelvan a mirar a los platenses”, destacó el intendente platense al momento de dirigirse a la concurrencia que colmó las instalaciones del Club Platense ubicado en calle 20 entre 51 y 53.

Precisamente, Garro hizo referencia a una cuestión que viene siendo tema de campaña: el compromiso de Larreta y Santilli de garantizar la autonomía de las fuerzas de Seguridad, con la vuelta de la Policía Local.

“Se viene una ciudad con un país y una provincia yendo para el mismo lado, con la Policía de la ciudad”, expresó el intendente platense, quien además estuvo acompañado por integrantes de la lista que encabeza y que competirá en la interna del 13 de agosto contra la propuesta encabezada por el senador bonaerense Juan Pablo Allan.

En tanto, Rodríguez Larreta sostuvo: “Al platense le pido que nos acompañe con su voto. Con Diego en la Provincia y Julio en La Plata vamos a mejorar la seguridad y la calidad de la educación pública para el futuro de nuestros hijos, y vamos por una salud pública que esté cerca de cada bonaerense”.

9243d717-af68-43f2-a81c-153bbf8019e0

 Decisiones políticas

 Con respecto al tema de la seguridad, Santilli expresó: “Hay que tomar la decisión política de enfrentar a los delincuentes y el narcotráfico, eso se hace poniendo a la policía en la calle, respaldando a las fuerzas que son parte del cambio y los que no, afuera”. 

Siempre en esa línea, el precandidato a gobernador sostuvo que esa tarea policial se hará “usando tecnología, capacitándolos, mejorando su salario y su cobertura de salud”, y que “vamos a poder mejorar la seguridad porque ya lo hicimos”. 

“Donde gobierna Horacio, los homicidios y el robo automotor se desplomaron, enfrentamos a tres bandas narcos que hoy están en cana, cayeron los robos de motochorros”, detalló. 

Además, el diputado nacional insistió con que “necesitamos una nueva Ley Penal Juvenil y un Código Procesal Penal para que los delincuentes no entren por una puerta y salgan por la misma”.

 Defender ideas sin ser enemigos

 “Viene una Argentina distinta, donde podamos encontrarnos en vez de solo confrontar, en la que podamos defender nuestras ideas, sin por eso ser enemigos, un país que garantice las libertades, pero que garantice también el orden que necesitamos para poder trabajar, crecer y progresar”, sostuvo Garro.

Seguidamente, el intendente local destacó que “viene una provincia que recupere su fuerza, su potencia, que es la de su gente, una provincia que emprende, que produce, una provincia con trabajo y oportunidades y que encare de frente y con medidas concretas el tema de la seguridad”.

 Obras hidráulicas

En otro orden, además de la seguridad, Rodríguez Larreta y Santilli se comprometieron ante Garro y la concurrencia de poner en marcha la segunda etapa del Plan de Obras Hidráulicas y de seguir extendiendo los servicios de agua y cloacas a todos los barrios del partido.

“La ciudad de La Plata tiene que tener memoria, cuando asumimos los platenses estábamos abandonados. Hoy debemos recordar de donde arrancamos y donde estamos”, aseguró Garro, al hacer referencia a diciembre de 2015, cuando se hizo cargo del municipio. En abril de 2013, durante la gestión del justicialista Pablo Bruera, la ciudad sufrió la peor inundación de su historia, con 89 personas fallecidas y pérdidas millonarias. 

Siempre en el mismo tono de los mensajes anteriores, Garro manifestó: “Es muy importante para nuestra ciudad contar con un gobernador y un presidente que vuelvan a mirar a los platenses, que nos vuelvan a escuchar y que nos permitan soñar”.

Cabe destacar que el itinerario de los tres dirigentes incluyó un encuentro con jóvenes emprendedores y una recorrida por la República de los Niños, principal destino turístico, cultural y recreativo de estas vacaciones de invierno. 

 Recorrida

 La recorrida de Rodríguez Larreta y Santilli por la provincia de Buenos Aires arrancó a la mañana en Lanús, donde compartieron una agenda enfocada en conocer las problemáticas de los vecinos, junto al candidato a intendente, Ignacio Moroni.

Más tarde, estuvieron en Quilmes para encabezar otro acto con militantes, voluntarios, fiscales y vecinos, esta vez acompañado por el precandidato a intendente, Martiniano Molina.

 bf3beae4-57d0-41c0-9076-41df5a564140

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.