“Evita” los juntó: los cinco precandidatos de Unión por la Patria, en un acto en su homenaje

En el busto que se encuentra en Plaza Moreno se llevó a cabo ayer un nuevo homenaje a la figura de María Eva Duarte, quien falleció un 26 de julio de 1952, durante la presidencia de Juan Domingo Perón. El compromiso: fortalecer al espacio tras las PASO del 13 de agosto.

Política 27 de julio de 2023
e8478715-bf57-42d7-8dc2-085c6c06af87

Ayer se cumplió un nuevo aniversario del fallecimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, y el justicialismo de La Plata le rindió un homenaje en el busto con su imagen que se encuentra en Plaza Moreno, al que asistieron los cinco precandidatos a la Intendencia de Unión por la Patria que competirán en la interna del 13 de agosto, gesto que se mostró como una demostración de unidad partidaria.

Efectivamente, los concejales Luis Arias, Guillermo Escudero, Paula Lambertini; el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak y el director del Servicio Alimentario Escolar bonaerense, Gastón Castagneto, fueron de la partida en el acto realizado frente al busto de Evita que se encuentra frente a la Catedral.

“Estamos enviando un mensaje de unidad”, se ufanaron los cinco postulantes a la Intendencia antes, durante y después del homenaje a la “abanderada de los humildes”, que falleció el 26 de julio de 1952, durante la segunda presidencia de Juan Domingo Perón.

Precisamente, Alak, Lambertini, Escudero, Arias y Castagneto se comprometieron a “fortalecer el espacio tras las elecciones PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) para poder recuperar el Gobierno municipal en octubre”.

"Ante la figura de Eva Perón convocamos a quien gane las PASO a hacer una amplia, honesta y generosa convocatoria a todos los sectores del movimiento y le pedimos a esos sectores acudir generosa y honestamente a ese llamado”, sostuvo el diputado bonaerense y presidente del Partido Justicialista de La Plata, Ariel Archanco, quien fue el encargado de brindar un discurso en el marco de dicha ceremonia.

En tal sentido, Archanco destacó que “las cinco listas van a demostrar que el peronismo tiene la acumulación suficiente para ganar en esta ciudad".

Tras esa imagen de unidad partidaria, quienes se postulan a la Intendencia se comprometieron a que tras las PASO “fortalecerán el espacio de Unión por la Patria en La Plata para recuperar el gobierno municipal" que, como se sabe, encabeza Julio Garro (Juntos por el Cambio) quien en estas elecciones va en busca de su tercer mandato consecutivo.

“En esta recordación queremos reivindicar a todos aquellos y aquellas que día a día militan con compromiso y hacen honor al legado de Eva Perón manteniendo viva la llama de su mensaje", concluyó Archanco.

En el homenaje también estuvieron integrantes de las cinco listas que competirán por bancas en el Concejo Deliberante y en el Consejo Escolar. Además, estuvieron Florencia Saintout y Pedro Borghini, quienes encabezan la lista de precandidaturas al Senado bonaerense, común a las cinco nóminas.

Qué dijeron

 - Alak: “Evita vive. Lo hace en cada voto femenino y en cada cargo público ocupado por una mujer; en los derechos reconocidos a millones de argentinos, en especial de las mujeres, niños y trabajadores; también en cada hospital, escuela y vivienda que hizo construir. Evita vive porque su legado está más vivo que nunca y su compromiso sigue siendo nuestro compromiso”.

- Arias: “Se cumplen 71 años del paso a la inmortalidad de la abanderada de los humildes. En estos tiempos debemos tomar su legado como un faro y pensar siempre en los que más necesitan, para no dejar avanzar a aquellos que quieren borrar los derechos conquistados en la lucha”.

- Lambertini: “Eva nos une. Nos reunimos con el presidente y el vicepresidente del PJ, precandidatos a senadores provinciales y precandidatos a Intendentes, compañeras y compañeros para reafirmar nuestro compromiso con nuestro pueblo. Siguiendo el legado de Evita, vamos a dejar atrás la Ciudad del abandono para construir la Ciudad de las oportunidades”.

- Castagneto: “Al ser de una familia profundamente peronista, cuando empecé a militar ya tenía muy presente la figura de Evita. Pero hasta que no viví en carne propia lo que significa dar la vida por una causa que nos trasciende, supe entender lo fundamental del legado que nos dejó a cada uno y cada una de los que elegimos atar nuestros destinos a la felicidad de todo un pueblo”.

- Escudero: “Evita vive en las calles y en el corazón del pueblo. Hoy recordamos a la figura que nos representa todos los días de nuestras vidas. En cada encuentro, en cada recorrido, en cada persona con la que hablamos porque Evita es la voz del pueblo”.

 

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.