
El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.


Con el fin de alentar y promover la movilidad sustentable, el gobierno municipal de La Plata comenzó con la instalación de 250 bicicleteros en la zona del centro, uno de los puntos más concurridos por la comunidad por distintos factores, ya sea por cuestiones administrativas, de compras o recreativas.
Región27 de julio de 2023
Luciano Ronzoni Guzmán
De acuerdo a lo indicado por José Etchart, secretario de Espacios Públicos del municipio platense, con esta medida puesta en práctica “buscamos promover el uso de la bicicleta como medio de transporte en reemplazo de los vehículos motorizados”.
Seguidamente, el funcionario sostuvo que “además de descomprimir el tránsito y disminuir la emisión de gases, es un hábito muy saludable”.
Según lo explicado por el Municipio, la iniciativa comprende la instalación de un total de 250 estructuras para el estacionamiento libre y gratuito de 500 bicicletas en edificios públicos, establecimientos educativos, centros culturales y espacios verdes del casco urbano platense.
“Estamos desarrollando la primera etapa del emplazamiento, ubicándolos en edificios públicos municipales y provinciales de la ciudad”, aseguró el funcionario.
También se informó que habrá nuevos bicicleteros en las torres administrativas 1 y 2 de calle 12 y avenida 51 y calle 12 y avenida 53, respectivamente; el frente y contrafrente del Palacio Municipal, sobre las calles 11 y 12 entre 51 y 53; en la Catedral de 14 entre 51 y 53; y en el Teatro Argentino de 53 entre 9 y 10.
Además, los ciclistas podrán estacionar sus rodados en el edificio de Control Ciudadano, en calle 20 y 50; la sucursal del Correo Argentino, en avenida 51 y 4; el Palacio de Justicia, en avenida 13 entre 47 y 48; la Terminal de Ómnibus, en calle 42 entre 3 y 4; y el Colegio Normal 1, en avenida 51 entre 14 y 15.
También podrán hacerlo en la Facultad de Bellas Artes ubicada en diagonal 78 y 8; el Pasaje Dardo Rocha de calle 50 entre 6 y 7; las canchas de fútbol tenis de avenida 32 y 10 y avenida 32 y 23; el Parque Alberti, en avenida 25 y 38; el Paseo del Bosque; los parques Saavedra, Vucetich, Castelli y Ecológico; y las plazas Malvinas, Moreno y Belgrano de City Bell.
Cabe destacar que la iniciativa complementa los más de 46 kilómetros de bicisendas y ciclovías que el Municipio ejecutó en diversas arterias del Partido y los senderos que, con el mismo fin, está construyendo en parques, plazas y ramblas.

El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.

El martes 18 de noviembre, a partir de las 09:00, se realizará el sorteo público oficial para la asignación de las vacantes para ingresar a los cinco colegios de pregrado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Arribó a instancia final, previa a la jornada de alegatos, el juicio oral seguido al exjugador de Estudiantes de La Plata, Diego “El Demonio” García, por “abuso sexual con acceso carnal" en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

La Segunda Edición del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa (FICVE) se llevará a cabo en abril de 2026, en la mencionada localidad del norte platense, y ya está abierta la inscripción para todos aquellos que quieran formar parte.

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

En otro incidente ocurrido ayer por la mañana, un automóvil se incendió por completo en la esquina de 10 y 44, también en la zona céntrica de La Plata.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

La designación de Diego Santilli en el Ministerio del Interior marcó el cierre de la disputa interna más fuerte del gobierno libertario. Karina Milei impuso su autoridad sobre Santiago Caputo, blindó a los Menem como tropa política y dejó a su hermano con una estructura más ordenada y vertical.
