La fiesta kapanguera llega a La Plata

Este sábado 29 de julio por la noche volverá a presentarse en La Plata, "Kapanga", en el medio de su gira denominada "A 25 años de la realidad". La banda regresará a la ciudad para desplegar un arsenal de hits para pasar un gran momento, cantar y bailar.

Sociedad & Cultura23 de julio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-07-28 a las 14.38.05

Este sábado 29 de julio por la noche volverá a presentarse en La Plata, "Kapanga", en el medio de su gira denominada "A 25 años de la realidad". La banda regresará a la ciudad para desplegar un arsenal de hits para pasar un gran momento, cantar y bailar. El show será en el Teatro Opera (58 entre 10 y 11) y las entradas se podrán comprar por Livepass.

En este sentido, pasó por "Modo Bata" que se emite los jueves de 20 a 22 por Radio Capital, uno de los fundadores de "Kapanga", a cargo de los coros y la guitarrista, como Maikel, quien se mostró entusiasmado por este momento de la banda que está a punto de cumplir tres décadas.

"Prácticamente tocamos todos los días. Nos gusta mucho, lo disfrutamos y nos divertimos. Peor es laburar...", dijo entre risas el músico que junto al "Mono", carismático cantante kapanguero, conforman una buena dupla compositiva.

"Nos gusta mucho tocar en La Plata, y en esa sala ya hemos tocado y es muy linda. Tenés al público cerca, suena bien. Siempre hay muy buena onda y lo pasamos muy bien. En definitiva esa es la idea, divertirnos todos", aseguró Maikel.

En otro momento de la charla, Maikel agregó, "a esta altura cuesta armar una lista porque la gente te pide tal tema o el otro... Pero ya tenemos varias listas armadas según el lugar, sea un boliche, un teatro en una fecha propia, un festival... Y vemos también la onda de la gente, a veces salteamos tal canción. El Mono tiene una muy buena conexión con la gente y vamos hablando y viendo también". El guitarrista también contó que tocan tanto, que ya no hay tiempo de ensayar, "ensayamos en los shows. Sabemos que siempre tocamos unos 25 ó 26 temas", dice sonriendo.

Sobre esta gira, contó, "conmemoramos los 25 años de la publicación de nuestro primer álbum ´A 15 cm de la realidad´ y tocaremos temas como 'Me mata', 'Ramón', 'El mono relojero', y terminaremos en noviembre en Obras repasando aquel primer disco".

Te puede interesar
multimedia.normal.807365f95dee0fd3.bm9ybWFsLndlYnA=

Ramiro Guzmán Zuluaga y Las Horas Indecibles

Sociedad & Cultura15 de abril de 2025

El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".

multimedia.grande.829accfd3ccd9240.Z3JhbmRlLndlYnA=

Por un Nuevo Humanismo: La soledad en la actualidad

Sociedad & Cultura15 de abril de 2025

Estamos en una época de crueldad y de orgullo de esta crueldad. De abandono de lo comunitario, del aislamiento. Estamos alarmantemente dejando de ser humanos, así de trágico como suena. Nuestros sistemas nerviosos, nuestros sistemas políticos están sobresaturados y sin respuesta.

Ranking
IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email