
El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.


La extensa agenda de actividades y espectáculos que la Municipalidad de La Plata organizó para las vacaciones de invierno cautivó a más de 700 mil vecinos y turistas de todas las edades que eligieron la ciudad para entretenerse y descansar.
Región31 de julio de 2023
“Los números que dejan estas vacaciones son la clara muestra de una ciudad que se fue potenciando como destino turístico, gracias al trabajo de todos los sectores. Y eso, directa e indirectamente, nos impulsa económicamente: son ingresos que quedan en la ciudad y es trabajo para los platenses. Por eso tenemos que seguir por este camino", valoró el intendente Julio Garro.
Con la proyección de 50 exitosas películas; 25 espectáculos teatrales, musicales, de magia, circo y títeres; shows de payasos; talleres de distintas disciplinas; encuentros deportivos; muestras de arte; visitas guiadas y tours turísticos por sitios emblemáticos del Partido, más de 700 mil personas vivieron en la capital bonaerense dos semanas inolvidables.
Como corolario del receso invernal, este domingo se llevó a cabo un cierre estelar en Plaza Moreno que incluyó un completo patio gastronómico con menús para todos los gustos, una kermés con diversas iniciativas y el show de Piñón Fijo.
“La propuesta de este año tuvo una amplia convocatoria y una respuesta muy positiva por parte del público”, aseguró el secretario de Cultura y Educación de la Comuna, Martiniano Ferrer Picado, y agregó que “hubo alternativas lúdicas, recreativas y educativas para todos los gustos que atrajeron a grandes y chicos”.
En busca de diversión y entretenimiento, la República de los Niños; los centros culturales Pasaje Dardo Rocha, Islas Malvinas y Julio López; los cines Select y Eco Select; los museos Almafuerte y Dardo Rocha; el teatro Coliseo Podestá y el Polideportivo de Los Hornos se llenaron de platenses y turistas que optaron por la ciudad para pasar las vacaciones.
Además, fueron sede de diversión de multitudes el Parque Ecológico de Villa Elisa, la Casa Ecológica del Paseo del Bosque y la gran variedad de espacios verdes que caracterizan a la ciudad, equipados con juegos para chicos, senderos, canchas para realizar deporte y bicisendas.
Durante las vacaciones de invierno, la Ciudad recibió a miles de visitantes que ocuparon casi siete de cada diez plazas hoteleras, cifras que demuestran el posicionamiento de La Plata como un destino turístico cada vez más elegido
Asimismo, hubo ingresos superiores a los $1.170 millones de pesos para el sector, incluyendo los rubros de alojamiento, gastronomía, esparcimiento y compras; mientras que arribaron a La Plata familias del Gran Buenos Aires, el interior de la Provincia, CABA y otros puntos de Argentina.

“Hoy hay una visión de Ciudad que hace décadas no había, porque estamos basando nuestras políticas en el Plan Estratégico 2030”, expresó Garro, y aseguró: “Desde el primer día que asumimos decidimos quitarle trabas a los que apuestan a la ciudad y trabajar junto al sector privado para alentar el desarrollo de los platenses”.
Por su parte, el titular del Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), Daniel Loyola, manifestó: "Turistas y vecinos optaron por participar de las iniciativas municipales 'Walking Tour' y 'Bicitando la Ciudad' y recorrer los sitios históricos de la capital bonaerense en compañía de guías especializados que les brindaron los datos más interesantes de su génesis".
Además, hubo quienes aprovecharon la oportunidad para aprender cosas nuevas en los talleres didácticos, musicales, literarios, artísticos y ambientales que brindó el Municipio durante las vacaciones en distintos espacios, al tiempo que se desarrollaron clases de fit dance y torneos de fútbol, básquet y vóley en la ‘Repu’.

El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.

El martes 18 de noviembre, a partir de las 09:00, se realizará el sorteo público oficial para la asignación de las vacantes para ingresar a los cinco colegios de pregrado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Arribó a instancia final, previa a la jornada de alegatos, el juicio oral seguido al exjugador de Estudiantes de La Plata, Diego “El Demonio” García, por “abuso sexual con acceso carnal" en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

La Segunda Edición del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa (FICVE) se llevará a cabo en abril de 2026, en la mencionada localidad del norte platense, y ya está abierta la inscripción para todos aquellos que quieran formar parte.

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

En otro incidente ocurrido ayer por la mañana, un automóvil se incendió por completo en la esquina de 10 y 44, también en la zona céntrica de La Plata.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

La designación de Diego Santilli en el Ministerio del Interior marcó el cierre de la disputa interna más fuerte del gobierno libertario. Karina Milei impuso su autoridad sobre Santiago Caputo, blindó a los Menem como tropa política y dejó a su hermano con una estructura más ordenada y vertical.


Seis reveladores testimonios incriminan al acusado Gerardo Tomás Ponce. Los vejámenes se habrían consumado cuando era profesor en el club de 35 entre 1 y 2 con alumnos menores de edad.