
La Suprema Corte bonaerense modificó los requisitos para los aspirantes a guardas con fines de adopción y, desde ahora, deberán contar con el certificado de libre deuda emitido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
Para lograr los objetivos propuestos, se recolectaron baterías en las distintas jornadas de Eco-Canje impulsadas por la gestión municipal, que luego son enviadas a la empresa tratadora de residuos especiales.
Región02 de agosto de 2023La Subsecretaría de Gestión Ambiental de La Plata envió a tratamiento otra partida de una tonelada de pilas y baterías, y recicló otros 500 kilogramos de cartuchos de tinta y un metro cúbico de luminarias en desuso, en el marco del programa de recuperación de residuos tecnológicos.
Efectivamente, el municipalidad local envió a tratamiento dicha partida luego de un trabajo previo de campañas de concienciación respecto al cuidado del medio ambiente.
De acuerdo a lo indicado por la mencionada dependencia comunal, para lograr estos objetivos propuestos, se recolectan baterías en las distintas jornadas de Eco-Canje impulsadas por la gestión municipal, que luego son enviadas a la empresa tratadora de residuos especiales donde separan los metales y otros materiales que tienen la capacidad de recuperarse.
Además de la última tonelada y media de pilas que se sumó en este envío, con la cual se superaron las cuatro toneladas, la Subsecretaría también mandó a reciclar media tonelada de cartuchos tóner, alcanzando un total de dos toneladas, y un metro cúbico de luminarias descartadas.
“Este es el resultado de un trabajo en conjunto entre la Comuna y los vecinos, que acercan constantemente pilas de uso domiciliario, baterías de computadoras y desechos electrónicos a los centros comunales de todo el Partido, la Casa Ecológica del Bosque y la Dirección de Residuos”, contó el subsecretario de Gestión Ambiental, Germán Larrán.
Respecto a la Casa Ecológica del Bosque, Larrán sostuvo que “funciona como centro educativo, para que los chicos crezcan con esa lógica del cuidado del medio ambiente, como separar los residuos o saber sobre la importancia de un árbol”.
Cabe destacar que una pila común contamina 3.000 litros de agua; una alcalina, 175.000 litros; y una tipo botón, 600.000 litros. Es por eso que el tratamiento de residuos especiales es considerado de vital importancia y, en La Plata, está acompañado por el plan de contenerización que realiza la Municipalidad, los puntos fijos de reciclaje en espacios públicos y otras políticas estratégicas vinculadas a la gestión de residuos.
“Seguimos alcanzando cifras históricas y avanzando hacia la verdadera sustentabilidad en la ciudad”, resaltó el secretario de Gobierno local y precandidato a senador provincial, Marcelo “Chuby” Leguizamón.
En el mes de marzo, el Gobierno municipal lanzó una página web sobre gestión de residuos domiciliarios y comerciales para mejorar el sistema de recolección y la disposición final de la basura.
De acuerdo a lo indicado en su momento, el objetivo es el de fortalecer el cuidado del medio ambiente, evitar microbasurales y tener calles más limpias.
Al respecto, la plataforma virtual residuos.laplata.gob.ar, fue especialmente creada y diseñada para que los ciudadanos obtengan información vinculada a la recolección de residuos en cada barrio, tales como los días, horarios, lugares y un mapa especial que indica en donde pueden depositar la basura.
En dicho sitio se explica cómo deben separarse los residuos entre orgánicos y reciclables, y a la vez da indicaciones respecto a la separación de residuos reciclables para facilitarle la tarea a integrantes de cooperativas que se dedican a esa tarea.
A su vez, en dicha web se indica cómo gestionar el destino final de los residuos no habituales como restos de poda, escombros y artefactos en desuso, así como también las ubicaciones de los Puntos Verdes, los Puestos de Eco-canje y los Centros Comunales donde se puede dejar la basura reciclable de los barrios.
La Suprema Corte bonaerense modificó los requisitos para los aspirantes a guardas con fines de adopción y, desde ahora, deberán contar con el certificado de libre deuda emitido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
El homicidio de un profesor de historia de La Plata que fue baleado durante el intento de robo de su auto será ventilado en un juicio por jurado popular,
El referente del espacio interno justicialista “Principios y Valores” de la vecina ciudad de Berisso, Ariel Leguiza, cuestionó duramente al intendente Fabián Cagliardi, al considerar que por su accionar no se llegó a armar una lista de unidad en dicho distrito.
Este fin de semana se terminan las vacaciones de invierno, pero no las actividades que fueron programadas por el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) de nuestra ciudad. Y son las siguientes.
Bajo el lema "Nos copamos con un juguetito, saquemos muchas sonrisas", el sábado 9 de agosto, previo al Día de la Niñez, se realizará un evento solidario organizado por “La Plata Pedalea”.
El acusado fue declarado culpable en un juicio por jurados. La fiscalía había solicitado 18 años de prisión. Sostuvo que se trató de una ejecución “motivada”. El homicidio ocurrió en pandemia.
Un joven de 18 años, identificado como Tobias Nahuel Chávez, fue aprehendido también en la vecina ciudad de Ensenada por la policía luego de una persecución.
El Arcimboldo Espacio de Arte, un referente cultural ubicado en el corazón de Buenos Aires (Reconquista 761, Capital Federal), se prepara para inaugurar una nueva exposición que promete ser un deleite para los amantes del arte contemporáneo
El referente del espacio interno justicialista “Principios y Valores” de la vecina ciudad de Berisso, Ariel Leguiza, cuestionó duramente al intendente Fabián Cagliardi, al considerar que por su accionar no se llegó a armar una lista de unidad en dicho distrito.
El homicidio de un profesor de historia de La Plata que fue baleado durante el intento de robo de su auto será ventilado en un juicio por jurado popular,
Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.