
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
Vecinas y vecinos platenses se comunicaron con Capital 24 para expresar su malestar sobre el estado de uno de los pulmones verdes más céntricos, transitados y abandonados de la ciudad. Juegos rotos, cables expuestos y peligro para los niños.
Región02 de agosto de 2023En Plaza San Martín, pleno centro de la ciudad de La Plata, por la cual pasan decenas de líneas de colectivos y transitan, además, miles de vecinos día a día, la situación de “campaña” parece no haber llegado.
Esteban, un padre que lleva a sus hijos a los juegos infantiles que están sobre calle 6 y 54, expresó, con preocupación, que la plaza está “a la miseria”. Le contó a este diario que “no solamente faltan hamacas, como pasa siempre, se rompen y nadie las arregla”, sino que también hay juegos que están rotos al punto de que podrían provocar daños en los niños: “Mirá lo que es este pasadizo de metal, se llega a cortar un nene y no la contás”, remarca.
En este sentido, Capital 24 se acercó al espacio verde y consultó a varios vecinos que se encontraban en el lugar y todos remarcaron el abandono y el peligro.
Nancy comenta: “En el puente para pasar para que los chicos se tiren por el tobogán hay un agujero enorme. Mirá si a un nene se le cae la piernita ahí, ¿quién se hace cargo?”.
Además expresó que en la zona del “trepador” hay una montaña de piedras: “Es como si lo hubieran puesto para tapar algún pozo y si algún nene se cae y se raspa con las piedras es una locura”.
Por su parte, Gustavo, otro de los vecinos presentes en la plaza cuando Capital 24 se acercó, le comentó a este medio que en la Glorieta, al nivel de cualquier niño, “están todos los cables pelados. Es una locura. Un nene llega a meter la mano ahí, por accidente o curiosidad, quién sabe en qué termina. Hay una tapa suelta y nadie la coloca, los cables están ahí, a la vista de todos. Es un peligro total”.
Además, agrega que a los juegos le faltan las barandas: “Este tiene la baranda caída, rota, directamente. Pasa un chico por acá y no solamente se puede golpear con la altura sino que se puede cortar con la punta de los caños. Tenés que traer a tus hijos y estar con cuatro ojos mirando que no les pase nada. Arreglaron como nuevos a los juegos del Parque Alberti pero estos no solo que están abandonados, sino que son un tremendo peligro. ¿Quién se va a hacer cargo si le pasa algo a algún nene?”.
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
El organismo oficializó la medida tras un fallo de la Cámara Federal de La Plata que revocó la medida cautelar que prohibía recibir tributos a la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires. Los fundamentos.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.