
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
El jefe comunal platense dio a conocer ayer los ejes de Gobierno que piensa poner en marcha en caso de conseguir el respaldo de la ciudadanía en las elecciones generales de octubre, previa instancia de las PASO del 13 de este mes.
Política 03 de agosto de 2023Como punto novedoso, el jefe comunal se refirió a la idea de transformar la Avenida 7 en materia de transporte público: la construcción del circuito de circulación de colectivos conocido como Metrobús, cuya idea es la de agilizar los tiempos de prestación de ese servicio esencial para quienes transitan la ciudad.
Precisamente, Garro indicó que las obras de transformación de Avenida 7 que el Municipio llevó a cabo este año (arreglo de asfalto y de veredas, con el reemplazo de baldosas) “son la antesala de lo que será el Metrobús”. Con su implementación, se pretende que la zona más transitada por los vecinos sea más ágil, fluida y dinámica.
En ese aspecto, el intendente platense anunció que se extenderán los recorridos de los colectivos, sumando nuevas paradas en distintos barrios.
“Viene el Metrobús y la extensión del recorrido de los colectivos”, destacó Garro, al tiempo que recordó que hace pocos días puso en marcha la Agencia de Seguridad Vial, medidas que aliviarán “la manera de movernos, de llegar y de encontrarnos”.
Siempre vinculado al tema del transporte, el jefe comunal presentó un proyecto para trasladar la Terminal de micros de la ciudad al predio en el que hoy funciona el Mercado Regional (520 y 116, en Tolosa) para agilizar el tránsito, descentralizar los servicios y lograr que los colectivos de larga distancia tengan un recorrido más directo. Como se sabe, la Terminal está ubicada en la media manzana comprendida por las calles 4, 41 y 42.
Cabe mencionar que durante la presentación de las propuestas, el intendente estuvo acompañado por integrantes de la lista que encabeza: el secretario de Gobierno y precandidato a senador en primer término, Marcelo Leguizamón; la segunda, Lorena Tetaz; y el tercero, Enrique Rifourcart; además del presidente del Concejo Deliberante y precandidato a concejal en primer término, Darío Ganduglia, entre otras presencias.
En otro tramo de su presentación, Garro hizo referencia a la Policía de la Ciudad, al plan de cloacas y a la segunda etapa del plan de obras hidráulicas que seguirán siendo parte de sus propuestas.
“Hicimos mucho estos años, ustedes lo saben: las obras hidráulicas, las luces led, los principales ingresos a la ciudad, el SAME, más de 200 kilómetros de asfalto, la República de los Niños, los espacios verdes, las cámaras de seguridad, los lectores de patentes y la Agencia de Seguridad Vial”, destacó durante el acto realizado en uno de los salones del hotel Howard Johnson.
Al respecto, Garro dijo que “hicimos lo urgente, lo que era prioridad”, y que “cuando llegamos había una sola ambulancia para toda la ciudad y se medía la altura de los arroyos con un palo. Ahora que hicimos todo eso, podemos ocuparnos de lo que sigue”.
En ese marco, el intendente aseguró que “viene una nueva etapa en la ciudad”.
“Viene una ciudad de La Plata de cara al futuro, que mira para adelante, que, ahora que hicimos todo lo otro, puede ordenarse y avanzar. Porque no podemos volver para atrás”, expresó.
Con el objetivo de garantizar la tranquilidad vecinal, Garro se refirió a la necesidad de conseguir la autonomía de los municipios en materia de seguridad, hoy a cargo de la Provincia de Buenos Aires, a través del desembarco de la Policía de la Ciudad.
“Tenemos el compromiso de Diego Santilli de que cuando él sea gobernador y yo intendente, La Plata va tener su propia Policía. Hasta hoy, la responsabilidad de la seguridad es de la Provincia”, dijo el jefe comunal.
Al respecto, sostuvo que “desde nuestro lugar colaboramos haciendo todo lo que está a nuestro alcance, pero sabemos que no alcanza y que la seguridad es el tema que más nos preocupa a todos, por eso hace años que venimos pidiendo y reclamando que nos den la responsabilidad de la seguridad a la ciudad, y Diego ya asumió ese compromiso”.
Además de la incorporación de la Policía de la Ciudad, Garro adelantó la creación de un nuevo Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) con mayor tecnología, más equipamiento y más agentes capacitados, y la puesta en marcha de la segunda etapa de instalación de cámaras de seguridad a partir de la extensión de la red de fibra al 100% del territorio.
Conjuntamente, planteó continuar con la entrega de botones antipánico a instituciones y personas que se encuentren desprotegidas, como los adultos mayores, y dar inicio tanto a la segunda etapa del Anillo Digital de Seguridad conformado por lectores de patentes, como también a la tercera fase de los Centros de Monitoreo Barrial compuestos por casetas de prevención en plazas y parques.
Otra de las propuestas troncales de Garro es el comienzo de la segunda etapa de obras hidráulicas, que incluirá ejecuciones en la colectora de la Avenida 32 para evitar que el agua se extienda hacia Tolosa y Ringuelet y los conductos de calle 11 (articulado con el de Avenida 32) y calle 15.
“Todas obras importantes en zonas que son atravesadas por el arroyo”, señaló el intendente de la capital bonaerense, para de inmediato recordar que “cuando asumí les prometí a los platenses que iba a hacer todo lo que estuviera a mi alcance para que nunca más pasemos por lo que pasamos. Y cumplí”.
“Hicimos la primera etapa del plan de obras hidráulicas. La del Arroyo el Gato es la más importante, pero también están los 20 puentes, los 45 kilómetros de obras subterráneas y el COEM”, agregó.
En ese aspecto, recordó la instalación de 21 estaciones colocadas en puntos estratégicos del Partido y 6 sensores distribuidos en los distintos arroyos, que permiten conocer en tiempo real el estado del clima para alertar a los vecinos y activar los operativos correspondientes. “Antes se medía la altura de los arroyos con un palo”, reiteró.
Con la idea de generar oportunidades y facilitar la inserción laboral de los vecinos, Garro planteó la creación de la Escuela de Oficios y el Polo Tecnológico, donde se dictarán cursos, talleres y charlas abiertas destinadas a jóvenes que quieran emprender y sumar nuevas herramientas digitales, tecnológicas y creativas.
“Viene la Escuela Municipal de Oficios y el Polo Tecnológico para formar y preparar a nuestros jóvenes y que los platenses puedan encontrar más rápido una salida laboral, especialmente en este contexto”, dijo.
A su vez, señaló: “Queremos que los chicos que viven en La Plata se desarrollen acá y crezcan acá. Y también generar oportunidades para los platenses, porque una ciudad mejor se construye con laburo”.
Tras haber logrado que el casco histórico fuera 100% LED y que La Plata se convirtiera en la segunda ciudad de Argentina con más luces con esta tecnología, la futura gestión buscará llegar con la iluminación LED a todos los barrios.
Al respecto, Garro anticipó que continuará el plan de asfalto en las distintas localidades. Algunas de las obras proyectadas son la bajada a City Bell, la transformación de la calle 90 con conexión a la Ruta 6, la mejora de la calle 141 de 520 a Ruta 2 y la puesta en valor de todas las rotondas con parquización, asfalto e iluminación.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.
El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.
La sucursal del Banco Nación que está ubicada en calle 4 entre 35 y 36 fue el objetivo que este último fin de semana se fijaron unos delincuentes, quienes intentaron ingresar al edificio a través del techo.
Puertas para afuera, una familia perfecta. Puertas para adentro, una mujer deja de ser dueña de su propia vida, de su identidad, de su carrera, de sus gustos, de sus opiniones y puntos de vista, de sus hijas y hasta de su propia cordura. La violencia de género en su máxima expresión.