Garro presentó un moderno plan de gestión para los próximos cuatro años

El jefe comunal platense dio a conocer ayer los ejes de Gobierno que piensa poner en marcha en caso de conseguir el respaldo de la ciudadanía en las elecciones generales de octubre, previa instancia de las PASO del 13 de este mes.

Política 03 de agosto de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-08-01 a las 15.48.32

“Una ciudad que mira al futuro”.

Esa fue la principal consigna expresada por el intendente de La Plata, Julio Garro, al dar a conocer los ejes de gestión que piensa llevar a la práctica durante los próximos cuatro años en caso de recibir un nuevo respaldo de la ciudadanía tras las instancias electorales de este mes y de octubre.

Como punto novedoso, el jefe comunal se refirió a la idea de transformar la Avenida 7 en materia de transporte público: la construcción del circuito de circulación de colectivos conocido como Metrobús, cuya idea es la de agilizar los tiempos de prestación de ese servicio esencial para quienes transitan la ciudad.

Precisamente, Garro indicó que las obras de transformación de Avenida 7 que el Municipio llevó a cabo este año (arreglo de asfalto y de veredas, con el reemplazo de baldosas) “son la antesala de lo que será el Metrobús”. Con su implementación, se pretende que la zona más transitada por los vecinos sea más ágil, fluida y dinámica.

En ese aspecto, el intendente platense anunció que se extenderán los recorridos de los colectivos, sumando nuevas paradas en distintos barrios.

“Viene el Metrobús y la extensión del recorrido de los colectivos”, destacó Garro, al tiempo que recordó que hace pocos días puso en marcha la Agencia de Seguridad Vial, medidas que aliviarán “la manera de movernos, de llegar y de encontrarnos”.

Siempre vinculado al tema del transporte, el jefe comunal presentó un proyecto para trasladar la Terminal de micros de la ciudad al predio en el que hoy funciona el Mercado Regional (520 y 116, en Tolosa) para agilizar el tránsito, descentralizar los servicios y lograr que los colectivos de larga distancia tengan un recorrido más directo. Como se sabe, la Terminal está ubicada en la media manzana comprendida por las calles 4, 41 y 42.

Cabe mencionar que durante la presentación de las propuestas, el intendente estuvo acompañado por integrantes de la lista que encabeza: el secretario de Gobierno y precandidato a senador en primer término, Marcelo Leguizamón; la segunda, Lorena Tetaz; y el tercero, Enrique Rifourcart; además del presidente del Concejo Deliberante y  precandidato a concejal en primer término, Darío Ganduglia, entre otras presencias.

 Insistencia

 En otro tramo de su presentación, Garro hizo referencia a la Policía de la Ciudad, al plan de cloacas y a la segunda etapa del plan de obras hidráulicas que seguirán siendo parte de sus propuestas.

“Hicimos mucho estos años, ustedes lo saben: las obras hidráulicas, las luces led, los principales ingresos a la ciudad, el SAME, más de 200 kilómetros de asfalto, la República de los Niños, los espacios verdes, las cámaras de seguridad, los lectores de patentes y la Agencia de Seguridad Vial”, destacó durante el acto realizado en uno de los salones del hotel Howard Johnson.

Al respecto, Garro dijo que “hicimos lo urgente, lo que era prioridad”, y que “cuando llegamos había una sola ambulancia para toda la ciudad y se medía la altura de los arroyos con un palo. Ahora que hicimos todo eso, podemos ocuparnos de lo que sigue”.

En ese marco, el intendente aseguró que “viene una nueva etapa en la ciudad”.

“Viene una ciudad de La Plata de cara al futuro, que mira para adelante, que, ahora que hicimos todo lo otro, puede ordenarse y avanzar. Porque no podemos volver para atrás”, expresó.
Con el objetivo de garantizar la tranquilidad vecinal, Garro se refirió a la necesidad de conseguir la autonomía de los municipios en materia de seguridad, hoy a cargo de la Provincia de Buenos Aires, a través del desembarco de la Policía de la Ciudad.

“Tenemos el compromiso de Diego Santilli de que cuando él sea gobernador y yo intendente, La Plata va tener su propia Policía. Hasta hoy, la responsabilidad de la seguridad es de la Provincia”, dijo el jefe comunal.

Al respecto, sostuvo que “desde nuestro lugar colaboramos haciendo todo lo que está a nuestro alcance, pero sabemos que no alcanza y que la seguridad es el tema que más nos preocupa a todos, por eso hace años que venimos pidiendo y reclamando que nos den la responsabilidad de la seguridad a la ciudad, y Diego ya asumió ese compromiso”.

 Nuevo COM

Además de la incorporación de la Policía de la Ciudad, Garro adelantó la creación de un nuevo Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) con mayor tecnología, más equipamiento y más agentes capacitados, y la puesta en marcha de la segunda etapa de instalación de cámaras de seguridad a partir de la extensión de la red de fibra al 100% del territorio.
Conjuntamente, planteó continuar con la entrega de botones antipánico a instituciones y personas que se encuentren desprotegidas, como los adultos mayores, y dar inicio tanto a la segunda etapa del Anillo Digital de Seguridad conformado por lectores de patentes, como también a la tercera fase de los Centros de Monitoreo Barrial compuestos por casetas de prevención en plazas y parques.

 Plan de obras hidráulicas: segunda etapa

Otra de las propuestas troncales de Garro es el comienzo de la segunda etapa de obras hidráulicas, que incluirá ejecuciones en la colectora de la Avenida 32 para evitar que el agua se extienda hacia Tolosa y Ringuelet y los conductos de calle 11 (articulado con el de Avenida 32) y calle 15.

“Todas obras importantes en zonas que son atravesadas por el arroyo”, señaló el intendente de la capital bonaerense, para de inmediato recordar que “cuando asumí les prometí a los platenses que iba a hacer todo lo que estuviera a mi alcance para que nunca más pasemos por lo que pasamos. Y cumplí”. 

“Hicimos la primera etapa del plan de obras hidráulicas. La del Arroyo el Gato es la más importante, pero también están los 20 puentes, los 45 kilómetros de obras subterráneas y el COEM”, agregó.

En ese aspecto, recordó la instalación de 21 estaciones colocadas en puntos estratégicos del Partido y 6 sensores distribuidos en los distintos arroyos, que permiten conocer en tiempo real el estado del clima para alertar a los vecinos y activar los operativos correspondientes. “Antes se medía la altura de los arroyos con un palo”, reiteró.

Escuela Municipal de Oficios y Polo Tecnológico

Con la idea de generar oportunidades y facilitar la inserción laboral de los vecinos, Garro planteó la creación de la Escuela de Oficios y el Polo Tecnológico, donde se dictarán cursos, talleres y charlas abiertas destinadas a jóvenes que quieran emprender y sumar nuevas herramientas digitales, tecnológicas y creativas.

“Viene la Escuela Municipal de Oficios y el Polo Tecnológico para formar y preparar a nuestros jóvenes y que los platenses puedan encontrar más rápido una salida laboral, especialmente en este contexto”, dijo.

A su vez, señaló: “Queremos que los chicos que viven en La Plata se desarrollen acá y crezcan acá. Y también generar oportunidades para los platenses, porque una ciudad mejor se construye con laburo”.

Ciudad 100% LED

Tras haber logrado que el casco histórico fuera 100% LED y que La Plata se convirtiera en la segunda ciudad de Argentina con más luces con esta tecnología, la futura gestión buscará llegar con la iluminación LED a todos los barrios.

Al respecto, Garro anticipó que continuará el plan de asfalto en las distintas localidades. Algunas de las obras proyectadas son la bajada a City Bell, la transformación de la calle 90 con conexión a la Ruta 6, la mejora de la calle 141 de 520 a Ruta 2 y la puesta en valor de todas las rotondas con parquización, asfalto e iluminación.

 

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.