
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JXC), Horacio Rodríguez Larreta, sumó hoy el apoyo explícito de María Eugenia Vidal a su postulación, lo que reavivó la interna con el sector de su contrincante Patricia Bullrich y provocó críticas del propio fundador del PRO, Mauricio Macri.
Política 03 de agosto de 2023Sin embargo, luego Macri ensayó una retractación al decir que "quiero dejar en claro que en ningún momento cuestioné a María Eugenia por su decisión de apoyar públicamente a Horacio. Mi posición históricamente siempre fue la misma: cada uno es dueño de sus decisiones y estas no deben ser cuestionadas".
La diputada nacional Vidal, que para estas elecciones se había presentado como precandidata presidencial y luego declinó su postulación, anunció por redes sociales su respaldo a Larreta.
"Voto a Horacio porque estoy convencida de que hoy es lo mejor para la Argentina", aseguró tras indicar que conoce al jefe de Gobierno porteño hace 27 años, a la vez que elogió su capacidad de trabajo.
"Durante 27 años lo vi trabajar de lunes a domingo, desde las 6 de la mañana hasta la noche tarde. No un día, no una semana, no unos años; siempre", afirmó la exgobernadora bonaerense.
"La Argentina necesita un Presidente que trabaje y no pare de trabajar. Un Presidente preparado y con experiencia. Un Presidente que crea en el valor de los equipos", expresó Vidal.
Larreta respondió el posteo de Vidal, también por redes sociales, al sostener que tratará de "honrar el voto" de quienes lo elijan en las elecciones.
"Voy a honrar tu voto y el de cada argentino que me dé su confianza para sacar nuestro país adelante. Me hace muy feliz contar con vos", dijo Larreta dirigiéndose a Vidal.
"Nos preparamos toda la vida para este momento, tenemos la experiencia, los equipos, el empuje y la convicción de que el cambio es posible. Y hoy me pone muy contento saber que lo vamos a hacer juntos", concluyó Larreta.
Larreta y Vidal compartieron hoy una actividad de campaña en la ciudad santacruceña de Río Gallegos para respaldar la postulación a la gobernación de Mario Markic por JxC.
Macri dijo que la diputada "ha tomado varias decisiones sucesivas en las cuales ha desdibujado su perfil. Lo mejor en la vida es hacer lo que uno dice. Y, lamentablemente, siento que María Eugenia, ha tomado varias decisiones sucesivas en las cuales ha desdibujado su perfil", dijo Macri durante una recorrida por la ciudad de San Nicolás
"No lo veo como una sorpresa, dada la relación de tanto tiempo que tienen Larreta y Vidal, que se apoyen recíprocamente. Pero también lo escuché a (el diputado Cristian) Ritondo. Tiene razón en estar desilusionado", resaltó Macri, en alusión a los dichos del bullrichista exministro de Seguridad bonaerense de Vidal que salió a cruzar a su exjefa.
Pero horas después Macri expresó: "Quiero dejar en claro que en ningún momento cuestioné a María Eugenia por su decisión de apoyar públicamente a Horacio. Mi posición históricamente siempre fue la misma, cada uno es dueño de sus decisiones y estas no deben ser cuestionadas. De esa libertad surge también la responsabilidad individual".
Macri se preguntó en Twitter: "¿Qué mérito o culpa tendría alguien si no puede hacer lo que quiere o decir lo que piensa? Yo creo en eso, para bien o para mal todos debemos ser autores de nuestro destino".
Sin embargo, insistió con que "por otro lado, también entiendo el desencanto de Cristian Ritondo, que sintió que no se había cumplido con la palabra empeñada porque también, como dije otras veces, creo que hay que cuidar la palabra".
Macri fue el único dirigente de peso que acompañó hace unos meses a Vidal en la inauguración de lo que iban a ser sus oficinas de campaña presidencial en el barrio de Retiro, hasta que luego la exgobernadora declinó su postulación.
Por La Nación+, Larreta fue consultado por el enojo de Macri: "No hago comentarios ni alusiones personales dentro de JxC. Hoy estoy muy contento y enorgullecido de que alguien como Vidal consolide la relación para seguir trabajando juntos".
La decisión de Vidal tuvo inmediata repercusión en las filas de Bullrich, ya que Ritondo, quien al comienzo respaldaba a Vidal como candidata presidencial y sonaba como su candidato a gobernador bonaerense, dijo estar "desilusionado" por la elección de la exmandataria.
"Me sorprendió y, en parte, me desilusionó. Le he expresado personalmente que estoy muy en desacuerdo con esa decisión. He trabajado con ella en batallas importantes en la provincia de Buenos Aires, pero estoy convencido que hoy la persona con carácter para liderar esas batallas es Patricia Bullrich", afirmó Ritondo por radio Continental.
Aseguró que no tiene dudas acerca de que Macri considera que "el cambio nítido y profundo" en el PRO "lo representa Bullrich".
En un mensaje que envió a su equipo político, y al que accedió Télam, agrega: "Le creí (a Vidal) cuando dijo que se iba a mantener neutral porque era lo mejor para el espacio, y me sorprende este cambio de su parte".
Asegura también que "gran parte de quienes trabajamos con María Eugenia, hoy acompañamos a Patricia y Néstor (Grindetti), porque consideramos que representan el tipo de liderazgo que el país y la provincia necesitan para el momento que vivimos los argentinos y Mauricio Macri apoya esa idea".
"No importan los acuerdos internos sino lo que la gente elige y la gente quiere un cambio profundo y con fuerza. Y hoy cada uno de ustedes tiene que mostrar nuestro compromiso con Patricia y la lealtad a nuestra palabra .Vamos con todo. Somos el cambio o no somos nada", concluye Ritondo el mensaje interno, a tono con el eslogan de la campaña de Bullrich.
Otro de los dirigentes bullrichistas, el legislador porteño Juan Pablo Arenaza, calificó a Vidal como la empleada del mes".
"La más bonaerense, la más porteña, la más neutral y al final de nuevo la empleada del mes. Sin comentarios", escribió Arenaza en Twitter.
Fuentes cercanas a Vidal precisaron a Télam que "lo que tenga que responder a cada uno, lo va a hacer en privado" y "no por redes ni por los medios".
"Ella se siente parte de un mismo equipo y no cambia su opinión sobre ninguno solo porque en una PASO apoyan a candidatos distintos", indicaron.
El periodista y escritor Santiago Kovadloff, quien dijo que votará a Bullrich, salió en defensa de Vidal, al criticar a Arenaza en La Nación+.
"No son palabras que se deban decir y mucho menos de una persona que ha demostrado honestidad. Apoyo a Bullrich pero esas son actitudes no cívicas. No se puede calificar a una persona que hace una opción, que acaso cambie con respecto a otra cosa, pero que asume la responsabilidad de manifestarse a favor de uno de los dos adversarios", dijo.
Kovadloff rechazó "que se la descalifique de esa manera, no se trata así a nadie, está mal. No se habla así de nadie, es una descalificación de conventillo", enfatizó.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.
El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.
La sucursal del Banco Nación que está ubicada en calle 4 entre 35 y 36 fue el objetivo que este último fin de semana se fijaron unos delincuentes, quienes intentaron ingresar al edificio a través del techo.
Puertas para afuera, una familia perfecta. Puertas para adentro, una mujer deja de ser dueña de su propia vida, de su identidad, de su carrera, de sus gustos, de sus opiniones y puntos de vista, de sus hijas y hasta de su propia cordura. La violencia de género en su máxima expresión.