Capital24 Capital24

Massa dijo que Gasoducto Néstor Kirchner será "clave para el desarrollo energético e industrial"

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó hoy que el ingreso en operatividad del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), será un factor "clave para el desarrollo energético e industrial de la Argentina".

Política 03 de agosto de 2023
F2emuBUbkAAF7b6

Ayer, la empresa Energía Argentina comunicó que el llenado del GPNK llegó a su fin y tras el proceso de prueba de las válvulas que lo vinculan al troncal Neuba II está en condiciones de comenzar a aportar hasta 11 millones de metros cúbicos de gas proveniente de Vaca Muerta.

Al respecto, Massa, a través de su cuenta en la red social X, destacó que "con el primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner operando al 100%, se logró realizar en tiempo récord una obra que es clave para el desarrollo energético e industrial de la Argentina".

En el mismo sentido, la secretaria de Energía, Flavia Royon, dijo que "con la culminación de su llenado y presurización, el GPNK ya puede transportar 11 millones de m3/día de gas de Vaca Muerta".

"Como dijo Sergio Massa, esta obra es un orgullo para los argentinos y argentinas, un paso más en el camino hacia nuestra soberanía energética", agregó Royon.

Al momento del anuncio, Agustín Gerez, presidente de Energía Argentina, señaló “el enorme esfuerzo" realizado para completar los plazos de esta obra que resulta fundamental "para el país", ya que marca "el comienzo de una nueva etapa" con menos importaciones y más trabajo argentino.

El ducto de 573 kilómetros de extensión ya contiene los 25 millones de metros cúbicos de gas inyectados desde Vaca Muerta, por lo que se avanza en el comisionado (denominación técnica de apertura y cierre) de 17 válvulas para completar el protocolo de seguridad.

Tras esta última etapa de pruebas, se concretará la vinculación con el Neuba II, que transportará el gas hacia el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

El 9 de Julio, en el marco de un acto celebrado en la localidad bonaerense de Salliqueló, se realizó la apertura de la última válvula del primer tramo del GPNK , luego de un plazo récord de diez meses para construir el tendido desde la planta compresora de la localidad de Tratayen, en Neuquén.

La obra, que estuvo a cargo de la empresa estatal Energía Argentina y las adjudicadas privadas Techint, Sacde y BTU, es particularmente valorada por haberse concretado en tiempo récord: apenas 178 días pasaron desde que se realizó la primera soldadura el 16 de noviembre en Salliqueló hasta la última el 12 de mayo a la altura de la Reforma, en La Pampa.

La unión entre los gasoductos Néstor Kirchner y el Neuba II -inaugurado en 1988- se encuentra en la planta Saturno de la transportista TGS, la que también se adjudicó la operación y mantenimiento del nuevo ducto por los próximos cinco años.

Te puede interesar

3 PRINCIPAL

La Plata se prepara para tener su Policía de la Ciudad

Región 06 de octubre de 2023

El modelo en vigencia desde 2017 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires es el que proyecta replicar el intendente Garro en nuestra ciudad. El candidato a gobernador bonaerense, Néstor Grindetti, se comprometió a brindar todas las herramientas para su implementación.

4b

Proponen la creación del Parlamento de Personas Mayores

Política 21 de septiembre de 2023

La concejal del Frente de Todos en La Plata, Paula Lambertini, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante local para crear en el ámbito del legislativo platense el Parlamento de Personas Mayores, que se realizará el 1° de octubre de cada año con motivo del Día de la Jubilada y del Jubilado.

Ranking

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email