
Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.


El Gobernador sostuvo que en la Provincia de Buenos Aires “hubo un gobierno que desvalorizó la educación de los pibes y pibas, abandonó la infraestructura de las escuelas y descuidó a sus trabajadores” y contrapuso: “Nosotros inauguramos una escuela cada 8 días, porque creemos que la educación pública es un derecho”.
Política 04 de agosto de 2023
El mandatario bonaerense visitó los avances de la obra de la Escuela Técnica Nº6 de Wilde, junto al director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni; y el intendente Jorge Ferraresi.
“En la Provincia hubo un gobierno que desvalorizó la educación de los pibes y pibas, abandonó la infraestructura de las escuelas y descuidó a sus trabajadores. Nosotros inauguramos una escuela cada 8 días, porque creemos que la educación pública es un derecho”, expresó Kicillóf.
En ese marco, aseguró que “Avellaneda es un ejemplo de la inversión en educación pública y una muestra de que cuando trabajamos en conjunto, el camino es de crecimiento. Junto a Jorge Ferraresi, Magdalena Sierra y Alberto Sileoni recorrimos la obra de la EET Nº6 de Wilde que está a punto de ser finalizada”.
“En esta nueva escuela las y los alumnos tienen todo lo que necesitan para formarse en distintos oficios y contar con las herramientas necesarias para construir su futuro laboral”, señaló.
A su turno, Ferraresi valoró que “las flamantes instalaciones cuentan con 1.900 m2 cubiertos. Son 3 plantas totalmente equipadas con impresoras 3D, tableros de dibujo, laboratorios, etc. Con Axel nos une un modelo de gestión que defiende la educación pública con obras y hechos concretos”.
“También visitamos la Secundaria 9 en Domínico, donde se realizaba un encuentro en el marco del programa provincial de salud mental. Allí nos acompañaron el ministro Nicolás Kreplak
y Virginia Algañaraz. La salud mental debe ser una prioridad que se trabaje con los pibes y en las aulas”, agregó.
Ferraresi detalló: “Finalizamos la recorrida en el complejo Villa Corina con funcionarios y funcionarias municipales. Se está ejecutando el Plan de Mejoramiento y Refacciones Edilicias del Ministerio de Hábitat bonaerense. Será un cambio sustancial para el barrio.
“En Avellaneda estuvimos solos entre 2016 y 2019. Por eso valoramos tanto un gobernador como Axel, preocupado por mejorar la vida de los vecinos y vecinas, siempre listo para trabajar con nosotros. El 13 de agosto debemos defender este modelo”, concluyó el jefe comunal.

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.



Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

“Me juró por sus hijos que no había documental”, dijo la hija del astro mundial del fútbol. El dueño de la productora audiovisual complicó la estrategia defensista.

Un adolescente de 16 años fue aprehendido ayer en La Plata acusado de haber participado en el robo de una computadora y otros elementos electrónicos pertenecientes al Ministerio de Ambiente bonaerense.

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.

Durante toda esta semana, en coordinación con los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de La Plata, se llevarán a cabo controles de salud gratuitos en distintos clubes, plazas, comedores y establecimientos educativos.