Transporte bonaerense realizó operativos de control de carga y detectó excesos por más 65 mil kilos

En el marco del programa Cosecha Segura, junto a la Policía Bonaerense, agentes de Fiscalización de Transporte desplegaron operativos en puntos estratégicos de las rutas y caminos provinciales, trabajando con balanzas dinámicas de última generación y verificando peso y documentación de los camiones de cargas.

Actualidad 04 de agosto de 2023
cargas656

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires realizó operativos de control de cargas de camiones en el distrito de San Nicolás, con el objetivo de reducir el deterioro del asfalto y mitigar el margen de siniestros en las rutas bonaerenses, en los cuales se detuvo a una persona y se detectaron más de 65 mil kilos de exceso de carga, se informó hoy.

En el marco del programa Cosecha Segura, junto a la Policía Bonaerense, agentes de Fiscalización de Transporte desplegaron operativos en puntos estratégicos de las rutas y caminos provinciales, trabajando con balanzas dinámicas de última generación y verificando peso y documentación de los camiones de cargas.

En total, se fiscalizaron 94 unidades y se detectaron cinco con exceso de peso, por lo que se les labró las actas de infracción correspondiente.

La carga excedida y retenida llegó a los 65.300 kilos.

En tanto, una unidad que registró un exceso en carga de arena de 12.500 kilos, se dio a la fuga para evadir el pesaje, por lo que, los agentes dieron parte a los oficiales de Policía que interceptaron a la unidad en Ruta 9 y detuvieron al chofer.

Uno de los ejes principales del Ministerio de Transporte, que conduce Jorge D’Onofrio, es intensificar este tipo de operativos junto a ARBA, AFIP, Minería, Vialidad nacional y provincial, organismos de seguridad vial y dependencias de tránsito municipales, para generar un dispositivo de verificación con más de 100 balanzas dinámicas instaladas en diversos puntos estratégicos de las rutas bonaerenses.

Desde la cartera bonaerense dijeron que el trabajo coordinado posibilita el correcto pesaje de bienes y mercaderías que transitan por las rutas y caminos provinciales "para impedir la evasión impositiva, lo que permite incrementar los recursos del Estado para beneficio de la ciudadanía".

Te puede interesar
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad 27 de noviembre de 2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad 27 de noviembre de 2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

resize_1715034865

Milei muda embajada a Jerusalén: arriesga 20% de exportaciones

Actualidad 26 de noviembre de 2025

Pablo Quirno y el canciller israelí Gideon Sa’ar anunciaron viajes oficiales en 2026 para completar la mudanza de la embajada y avanzar en acuerdos económicos. El alineamiento total con Israel entusiasma al oficialismo pero inquieta a exportadores, diplomáticos y analistas.

multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

Ranking