Kicillof recorrió los avances de la construcción de la nueva Planta Potabilizadora en Ensenada Estuvo acompañado por e

Estuvo acompañado por el intendente de Ensenada, Mario Secco; los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Hacienda y Finanzas, Pablo López; y el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski.

Política 07 de agosto de 2023
Kicillof_30

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió esta tarde los avances de las obras de construcción de la nueva planta potabilizadora de ABSA que mejorará el servicio de agua corriente en beneficio de más de un millón de vecinos y vecinas de la región capital. Participaron el intendente de Ensenada, Mario Secco; los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Hacienda y Finanzas, Pablo López; y el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski.

“Esta es una obra que va a generar un cambio estructural en la provincia de Buenos Aires, ya que impactará en la calidad de vida de más de un millón de bonaerenses y, al mismo tiempo, abrirá nuevas posibilidades de expansión para la región capital”, expresó Kicillof y agregó: “Es uno de esos proyectos que muchas veces se postergan porque son costosos y llevan mucho tiempo: nosotros decidimos impulsarlo para llevar más bienestar y garantizar que en La Plata, Berisso y Ensenada haya derecho a un futuro mejor”.

“Nos llena de orgullo que la capital de nuestra provincia vuelva a estar en condiciones de recuperar su prestigio y su capacidad de dar respuestas a las necesidades de nuestros vecinos y vecinas”, afirmó el Gobernador.

Con una inversión de $6.247 millones que se financia a través del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la nueva planta reemplazará a la actual, Donato Gerardi, que quedará como refuerzo. Implica la construcción de una toma de agua del Río de La Plata; una estación de bombeo realizada íntegramente de hormigón armado, con capacidad máxima de 13.500 m3/h; y dos acueductos emplazados en tubería de hierro dúctil para el transporte de agua cruda y tratada.

Además, el proyecto prevé la puesta en marcha del acueducto dirigido hacia el Parque San Martín, ubicado en La Plata. Para ello se destinarán $5.733 millones que permitirán construir la traza desde el predio de la nueva Planta Potabilizadora en Punta Lara hacia la intersección de la avenida 32 y calle 120 de La Plata. De esta forma, se vinculará con el acueducto que abastece a la zona norte de la ciudad y la Estación Usina Bosques, posibilitando que en la zona del parque se reemplace el agua de origen subterráneo por otra superficial y de mejor calidad. 

También estuvieron presentes el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; el director provincial de Agua y Cloacas (DIPAC), Sergio Benet; el supervisor del organismo, Raul Rimoldi; el vicepresidente de la Autoridad del Agua (ADA), Damián Costamagna; la directora general de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP, Mara Ruiz Malec; el presidente del Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko; y el secretario general de las 62 Organizaciones, Iván Tobar.

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Ranking
3 SEGUNDA

Ordenamiento Urbano: pedirán otra Ordenanza vinculada a los barrios populares

Región09 de mayo de 2025

Tras la sanción y promulgación de la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano, Capital 24 dialogó con Alberto Ramírez, coordinador de consejos locales de la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Político Social Carlos Cajade, para conocer su opinión sobre el tratamiento del tema por parte del Ejectivo comunal.

2

León XIV, el flamante Papa, estuvo en La Plata en 2013

Región09 de mayo de 2025

Robert Prevost, elegido ayer como Sumo Pontífice, tiene un estrecho vínculo con la Argentina, América Latina y también, especialmente, con nuestra ciudad: estuvo el 9 de marzo de 2013 en la ordenación de monseñor Alberto Bochatey como obispo auxiliar de La Plata, a muy pocos días de que Jorge Bergoglio se convirtiera en el Papa Francisco.