
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Con obras históricas en arterias neurálgicas de la ciudad, el gobierno comunal logró fomentar la conectividad vial, descomprimir el tránsito en avenidas y calles saturadas, lo cual permitió mejorar la seguridad vial.
“Estamos transformando la ciudad con obras viales que mejoran la vida cotidiana de muchos vecinos”, expresó al respecto el intendente de La Plata, Julio Garro.
En ese aspecto, el jefe comunal aseguró que “ya concretamos más de una decena de obras en importantes vías y estamos trabajando en la 501, que beneficiará a las localidades de Gorina, Hernández, San Carlos y Romero”.
Cabe recordar que, en el marco del plan que busca alcanzar los 200 kilómetros de nuevo asfalto para fines de 2023, en la avenida 501 desde 131 hasta 155 la Comuna lleva adelante una obra integral que contempla saneamiento hidráulico, ensanche de la calzada, pavimentación, pavimento integral de hormigón, demarcación horizontal y nueva iluminación.
“Esta intervención es fundamental para acompañar el desarrollo urbano de la zona norte del Partido, brindándole vías de comunicación vehicular apropiadas y seguras”, dijo Garro, para de inmediato indicar que “además, complementa el reacondicionamiento de la calle 467 y descomprime los caminos Centenario y Belgrano en horas pico”.
En tanto, en Los Hornos, avanza en 155 desde 66 a 90 la repavimentación de todo el tramo, la colocación de nuevas luminarias, trabajos de demarcación horizontal y la instalación de nuevas dársenas de giro para el transporte público, teniendo en cuenta que en 90 entre 154 y 155 (que también está siendo repavimentada) se encuentra el establecimiento de las escuelas Primaria 35 y Secundaria 51, con una matrícula de 400 alumnos. Los trabajos incluyen mejoras hidráulicas.
Además de las obras que se encuentran en ejecución en los distintos barrios del Partido, la Municipalidad de La Plata concretó nuevas carpetas asfálticas y trabajos hidráulicos que cambiaron la calidad de vida de vecinas y vecinos.
Se realizó el ensanche y la repavimentación de la calle 467 entre Camino General Belgrano y Ruta 36, con tareas complementarias que incluyeron saneamiento hidráulico, banquinas, dársenas para el transporte público, demarcación horizontal, luminarias LED y más de 50 cámaras de seguridad.
“La calle 467, además, configura uno de los accesos productivos más importantes de la ciudad”, indicó Garro.
También se concretó el ensanche, la pavimentación de hormigón, la división de carriles, las dársenas para el transporte público y 81 nuevas columnas de alumbrado con 152 lámparas LED en avenida 66 desde calle 167 hasta Ruta 36, una obra que continúa el tramo intervenido desde avenida 131 y beneficia al circuito frutihortícola.
La Comuna finalizó el ensanche con nueva carpeta asfáltica en avenida 131 de calle 501 a 507, una obra clave para la conectividad entre Hernández y Gonnet que incluyó tareas hidráulicas, cordones cuneta, separador central, nuevas dársenas de colectivo, recambio semafórico y luces LED en todo el tramo.
Actualmente el Municipio ejecuta el ensanche y la pavimentación del tramo que va desde 514 hasta 520 sobre la misma avenida.
Ya funciona la doble calzada de hormigón armado con rambla central y cordón cuneta de la avenida 32 desde 138 hasta 155, intervención que optimiza la conexión entre las localidades del oeste del partido y garantiza mayor fluidez en el tránsito de la zona.
Con la realización de 4,5 kilómetros de nuevo asfalto, la Comuna mejoró la circulación y la seguridad vial en calle 208 entre 520 y 32, beneficiando a las localidades de Abasto, Olmos y Etcheverry y conectando el jardín de infantes N° 947, la Primaria N° 3, la Secundaria N° 91 y los centros comerciales del oeste.
La Comuna concluyó en este tramo la repavimentación con señalización horizontal y sendas peatonales.
Se realizó el ensanche y la repavimentación de 12 cuadras que comunican las localidades de San Carlos y Gorina, con tareas hidráulicas, nuevos cordones, señalización horizontal y dársenas de colectivos.
Con el fin de generar un circuito alternativo a la calle 659 en un sector urbano de gran crecimiento exponencial y un nuevo acceso a Parque Sicardi y los barrios Procrear de la zona, en la calle 650 desde avenida 7 hasta 22 se generó una nueva carpeta asfáltica y se ejecutó un nuevo puente sobre Arroyo Garibaldi, en la esquina de 7 y 637.
Se ejecutó una importante obra de pavimentación que conecta las localidades de Olmos y Romero y facilita el acceso al Hospital “Alejandro Korn”.
Los trabajos incluyeron un puente de seis metros de ancho, pasos peatonales, barandas de seguridad a la altura del Arroyo El Gato y la calle 33 y nueva iluminación y señalización en todo el tramo.
Se realizaron trabajos de ensanche y pavimentación, una ejecución que mejoró la calidad de vida de los vecinos de San Carlos y siguió promoviendo la reactivación económica de los barrios.
Las tareas incluyeron cuatro carriles de hormigón con un nuevo separador central parquizado, dársenas para colectivos, rampas para personas con discapacidad, trabajos de señalización vertical y horizontal, saneamiento hidráulico y nueva iluminación.
En Melchor Romero la Comuna finalizó la intervención de 24 cuadras y 10 mil metros cuadrados de calzada con la ejecución de una nueva carpeta asfáltica y tareas hidráulicas en la calle 167 entre 520 y 32.
La Comuna concretó el ensanche de ambas manos de la arteria para brindar mayor seguridad, un nuevo asfalto resistente al alto tránsito, coherente con la cantidad y envergadura de los vehículos que la circulan, bicisendas y dársenas para colectivos.
La obra optimiza un acceso central para las localidades que atraviesa, Los Hornos y Arana, favorece su desarrollo productivo, mejora la conexión con las escuelas y los centros de salud de la zona, agiliza el tránsito del transporte público y acorta las distancias entre los barrios en ese sector del partido.
Con el objetivo de facilitar la conexión entre Villa Elvira y Parque Sicardi y los barrios Villa Montoro y Aeropuerto y optimizar la circulación de más de 100 mil vecinos de la zona, la Municipalidad también concretó el ensanche y la puesta en valor integral de la avenida 7 desde la calle 90 hasta 637.
Se realizaron trabajos de repavimentación, reacondicionamiento de banquinas e instalación de nuevas luminarias y señalética.
Después de 15 años de abandono, el Municipio optimizó la transitabilidad, la seguridad vial y el funcionamiento del transporte público con la ejecución de un plan integral de obras en Camino Centenario desde la calle 51 de Villa Elisa hasta el Distribuidor Ingeniero Pedro Benoit, en Gonnet.
También, el municipio concretó trabajos hidráulicos y mejoras en los siguientes tramos de distintos barrios:
-Calle 22 de 70 a 82
- AVENIDA 155 DE 32 A 72
- CALLE 144 ENTRE 467 Y 446
- 28 BIS Y 29 DE 458 A 429
- Calle Güemes en City Bell
- Renovación integral de la Calle 426 en Villa Elisa
- Obra en calle 96 de 117 a 7 en Villa Elvira
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.