Impacto político: tras el crimen de Morena, se terminaron las campañas electorales por las PASO

La muerte de una niña en Lanús, tras ser víctima de un ataque de motochorros, atravesó la agenda electoral, modificó el tramo final de la campaña hacia las PASO del domingo próximo y llevó a la mayoría de las fuerzas nacionales a suspender sus actos de cierre previstos para hoy y mañana.

Política 09 de agosto de 2023
09-08-2023_una_nena_de_11_anios (1)

La muerte de una niña en Lanús, tras ser víctima de un ataque de motochorros, atravesó la agenda electoral, modificó el tramo final de la campaña hacia las PASO del domingo próximo y llevó a la mayoría de las fuerzas nacionales a suspender sus actos de cierre previstos para hoy y mañana.

Unión por la Patria (UxP), Juntos por el Cambio (JxC) y la izquierda anunciaron hoy la suspensión de la mayor cantidad de actividades que tenían previstas hoy y mañana para poner fin a la carrera proselitista hacia las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del domingo.

Morena Domínguez, de 11 años, murió hoy luego de ser asaltada por motochorros que la atacaron para robarle sus pertenencias cuando caminaba hacia su colegio en la localidad de Villa Diamante, partido bonaerense de Lanús.

El hecho movilizó en la zona a vecinos y a allegados a la víctima, mientras la cúpula policial y el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, se reunieron en la comisaría 5ta. de Lanús, donde además fueron alojados dos jóvenes, detenidos como sospechosos de haber participado del asalto.

Los vecinos, amigos y familiares de Morena Domínguez se concentraban también en la Plaza Giardino, ubicada en la calle San Vladimiro 5540 de Lanús, para pedir justicia y más seguridad en la zona.

En este marco, el gobernador de la provincia de Buenos Aires y precandidato a la reelección, Axel Kicillof, suspendió el acto de cierre de campaña que iba a realizarse en el municipio de Merlo, adonde asistiría también el precandidato presidencial de UxP, Sergio Massa.

De igual manera, el frente oficialista canceló el cierre previsto para mañana en el Teatro Argentino de La Plata "ante el doloroso crimen de Morena". Ese acto iba a ser encabezado por Massa.

Su contrincante en la interna de UxP, Juan Grabois, hizo lo propio y dio de baja su acto de hoy a las 17 en el Microestadio "Malvinas Argentinas" de la Ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno provincial emitió más temprano un comunicado en el que señaló: "En virtud del doloroso y trágico crimen de Morena Domínguez, ocurrido esta mañana en Lanús, se decidió suspender el acto de campaña previsto para esta tarde en Merlo (...) Frente a esta tragedia, el Gobierno Provincial está coordinando tareas y esfuerzos con el Gobierno de Lanús".

Expresó el comunicado que "nada devolverá la vida de Morena pero este crimen tan espantoso, que conmueve a toda la comunidad, no quedará impune".

"Por indicación del Gobernador, se abocaron de inmediato al tema la Dirección General de Cultura y Educación, el Ministerio de Salud y el área de asistencia a las víctimas del Ministerio de Justicia. Por su parte, el Ministro de Seguridad lidera la búsqueda de los criminales que afortunadamente arrojó sus primeros resultados", apuntó el texto oficial.

Se remarcó además desde la administración bonaerense que "los esfuerzos en estas horas están orientados a la coordinación con el gobierno local, a la contención de la familia y de la comunidad escolar y a la persecución de los criminales".

El acto de cierre estaba previsto a partir de las 15 en el gimnasio del Club Deportivo Merlo, adonde se esperaba la asistencia del ministro de Interior y precandidato a senador nacional Eduardo 'Wado' de Pedro; los postulantes a diputados nacionales; la vicegobernadora, Verónica Magario; el jefe comunal de ese distrito -en uso de licencia-, Gustavo Menéndez, intendentes bonaerenses y todos los miembros del gabinete.

También, en declaraciones a Radio Continental, el jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente, Agustín Rossi, lamentó el "hecho trágico" y sostuvo que hay que "redoblar los esfuerzos para generar mayor seguridad para los argentinos".

De igual manera, la precandidata presidencial de JxC Patricia Bullrich y el aspirante a gobernador bonaerense por ese espacio, Néstor Grindetti, suspendieron la actividad que iba a poner fin a la campaña electoral, agendada para mañana en el microestadio de Lanús.

"Debido a los tristes hechos de público conocimiento enviamos nuestras condolencias y solidaridad a la familia y amigos de Morena. Hemos decidido suspender el acto de cierre en la Provincia de Buenos Aires previsto para mañana", aseguró por Twitter Juan Pablo Arenaza, uno de los coordinadores de la campaña.

Previamente, tanto Grindetti, intendente de Lanús, como Diego Kravetz, jefe de gabinete municipal y postulante a la intendencia en ese municipio, habían anunciado que suspendían sus respectivas campañas para establecer un comité de crisis municipal por la muerte de Morena Domínguez.

Con todo, Patricia Bullrich tiene previsto realizar una actividad en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba, a partir de las 18.30.

También suspendió su acto central -de mañana- el otro precandidato presidencial de JxC, Horacio Rodríguez Larreta, quien tenía planeado reunir a sus seguidores en el club Atenas, en la ciudad bonaerense de La Plata, junto a su candidato a gobernador bonaerense, Diego Santilli, y al intendente de La Plata, Julio Garro.

Los precandidatos a intendente de Lanús por Unión por la Patria (UxP), Julián Álvarez, Nicolás Russo y Agustín Balladares declinaron sus actividades de campaña de hoy y expresaron en las redes sociales pedidos de justicia, solidaridad con la familia de la niña y repudio al ataque criminal.

Se sumó a esta decisión, pero en la Ciudad de Buenos Aires, el senador nacional y precandidato a jefe de Gobierno porteño de JxC Martín Lousteau, quien suspendió el mensaje final y toda la actividad de campaña prevista para hoy en Parque Centenario.

También, los precandidatos de la izquierda de la lista presidencial encabezada por Gabriel Solano y Vilma Ripoll suspendieron también el "Cabildo Abierto", que estaba previsto para esta tarde en Plaza de Mayo.

En otro orden, en cuanto a las circunstancias que rodearon a la muerte de Morena Domínguez, el director del Hospital Evita afirmó que la niña llegó al centro de salud "inconsciente, con muchas heridas y en condiciones críticas" y aseguró que falleció como consecuencia de un "traumatismo craneoencefálico grave".

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.