Las denuncias por violencia doméstica subieron un 14% respecto del 2022, según OVD

La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) recibió un promedio de 30 denuncias diarias en el primer trimestre de este año, lo que implica un aumento del 14% respecto del mismo período de 2022, informó hoy el organismo.

Actualidad 10 de agosto de 2023
Violencia-domestica-y-de-genero-en-tiempos-de-COVID-19-1.jpg

La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) recibió un promedio de 30 denuncias diarias en el primer trimestre de este año, lo que implica un aumento del 14% respecto del mismo período de 2022, informó hoy el organismo.

El total de denuncias fueron 2.761 y hubo 4.043 personas afectadas ya que una denuncia puede incluir a varias personas.

Ante esto, la Justicia Civil ordenó 8.433 medidas preventivas urgentes, como prohibición de contacto o de acercamiento a la persona denunciante, entre otras, y otorgó 843 botones antipánico.

Los principales grupos de personas afectadas fueron mujeres adultas (53%) y niñas, niños y adolescentes (38%), de las cuales el 43% provienen de cuatro de las 15 comunas de la Ciudad de Buenos Aires (1, 4, 7 y 8).

En cambio, la mayoría de los denunciados fueron varones de entre 22 y 49 años (57%).

Además, cuatro de cada 10 personas denunciadas eran pareja o expareja de la víctima y 8 de cada 10 agresores mantenía un vínculo filial (padre o madre) en las denuncias vinculadas a niños, niñas y adolescentes.

Los principales tipos de violencia registrados fueron psicológica (97%), simbólica (48%), física (43%), ambiental (30%), económica y patrimonial (28%), social (13%) y sexual (8%).

Por otra parte, el servicio médico de la oficina constató lesiones en 561 personas, principalmente mujeres, y los niveles de riesgo evaluados por los equipos interdisciplinarios fueron altísimo y alto (31%), medio y moderado (57%) y bajo (12%).

Los casos fueron derivados por la OVD casi en su totalidad a la Justicia Nacional en lo Civil (99,6%), al fuero Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires (68%), al Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno porteño (41%) y a la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional (16%).

La OVD recibe denuncias de violencia familiar todos los días, durante las 24 horas y se ubica en la planta baja de Lavalle 1250, en el barrio de San Nicolás, donde dan atención equipos interdisciplinarios conformados por profesionales de la abogacía, la psicología, la medicina y el trabajo social.

Te puede interesar
7043d659-07dc-4783-9392-21c06f926a6d

El mercado nacional de autopartes

Actualidad 20 de noviembre de 2025

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.