
Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.


La precandidata a diputada nacional por la Lista 503 de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, emitió esta mañana su voto para las elecciones Primarias Abiertas Obligatorias y Simultáneas (PASO) que se llevan a cabo en todo el país.
Política 13 de agosto de 2023
La precandidata a diputada nacional por la Lista 503 de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, emitió esta mañana su voto para las elecciones Primarias Abiertas Obligatorias y Simultáneas (PASO) que se llevan a cabo en todo el país.
“Es un día muy importante, a 40 años de la democracia todos los argentinos y argentinas celebramos que el pueblo entero pueda expresar a partir del voto cual es el rumbo que va a tener la Argentina”, dijo la ministra de Desarrollo Social de la Nación en declaraciones a la prensa tras sufragar en la Escuela de EP N°67/ES N°57 de la localidad de Gorina.
La segunda precandidata a ocupar una banca en la Cámara de Diputados remarcó la importancia de que la gente se acerque a votar y cumplir con el deber cívico: “está la esperanza y la expectativa puesta en que la mayor cantidad de gente venga a votar. Hoy todos los sueños y anhelos se introducen en una urna y es muy importante venir y ejercer el momento más sagrado que tenemos como ciudadanía que es elegir a nuestros representantes”, agregó.
Finalmente, Tolosa Paz dejó un mensaje a los jóvenes que votan por primera vez: “abracen esta causa de la democracia, porque luego de 40 años de democracia la juventud tiene un rol protagónico para seguir hacia adelante consolidando este proceso democrático”.

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.



Netflix estrenó el pasado 31 de octubre una propuesta conmovedora, dura y atrapante. La actriz se pone en la piel de Andrea, una madre a cuyo hijo adolescente detienen tras un allanamiento y que ahora debe convivir con una realidad que desconocía: la prisión, la cárcel, el dolor y el encierro.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Otra vez la tragedia volvió a golpear en nuestra ciudad por un accidente de tránsito.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

La organización señaló que millones de niños y niñas quedaron sin protección básica el último año y remarcó que la desinformación y la reducción del financiamiento internacional amenazan décadas de avances.