
Finalmente entró en vigencia de manera oficial el Operativo Roca. Esto se ha producido luego de que se publique en el Boletín Oficial la Resolución 727/2025.
Uno de cada cinco varones tiene un tipo de virus del papiloma humano (HPV) de alto riesgo o que predispone al cáncer en 35 regiones del mundo, según un estudio liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras dos instituciones científicas.
Actualidad 17 de agosto de 2023La investigación, publicada ayer en la revista científica The Lancet Global Health, evaluó la prevalencia de la infección genital por HPV en la población general masculina, en el que se analizaron 5.685 publicaciones a partir de búsquedas en bases de datos, de las cuales incluyeron 65 estudios con 44.769 varones de 35 países.
De acuerdo a los resultados del estudio, liderado por la OMS, el Instituto Catalán de Oncología (ICO) y el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), la prevalencia global es del 31% para cualquier HPV.
Otra de las conclusiones de la investigación indicó que "casi uno de cada tres varones mayores de 15 años se encuentra infectado con al menos un tipo genital del virus del papiloma humano y uno de cada cinco tiene uno o más de los tipos de ese virus de alto riesgo u oncogénicos", según informó hoy la agencia de noticias alemana DPA.
La incidencia fue alta en adultos jóvenes, con un máximo porcentaje en varones de entre 25 y 29 años y se estabilizó o disminuyó ligeramente a partir de ese rango etario.
Las estimaciones de prevalencia fueron similares en Europa y América del Norte, África subsahariana, América Latina y el Caribe; al igual que en Australia y Nueva Zelanda (Oceanía).
Sin embargo, el porcentaje de pacientes en Asia oriental y sudoriental fueron la mitad que para las demás regiones del mundo.
"Nuestros hallazgos muestran que la prevalencia del HPV es alta en varones mayores de 15 años y para quienes son sexualmente activos, independientemente de su edad, son un importante reservorio de la infección genital por ese virus", explicaron los autores en su artículo científico.
En base a este estudio, la OMS alertó que estas estimaciones muestran que los varones "albergan con frecuencia infecciones genitales por HPV" y remarcó la importancia de "incorporar a los varones en los esfuerzos por controlar esa infección y reducir la incidencia de enfermedades relacionadas con este virus tanto en varones como en mujeres".
El HPV es la principal causa de cáncer de cuello uterino en las mujeres, donde cada año mueren más de 340.000 mujeres a causa de esa enfermedad relacionado con el VPH.
La mayoría de las infecciones por HPV no causan síntomas y desaparecen sin intervención, pero ciertos tipos de HPV pueden provocar verrugas anogenitales o cáncer. En los varones, se estima que en 2018 hubo más de 69.400 de casos de cáncer causados por el HPV.
Los cánceres relacionados con el HPV en varones, según el estudio, incluyen el cáncer de pene, anal, oral y de garganta.
El estudio fue financiado por el Instituto de Salud Carlos III (Isciii), el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Horizon 2020 y la secretaría de Universidades e Investigación del departamento de negocios y conocimiento de la Generalitat de Cataluña, España.
Finalmente entró en vigencia de manera oficial el Operativo Roca. Esto se ha producido luego de que se publique en el Boletín Oficial la Resolución 727/2025.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
El 94% de los argentinos ya conoce la filtración de audios que revelan un presunto circuito de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
En plena tormenta política desatada luego de que a comienzos de semana pasada se conocieran los audios del ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, la empresa de la familia Kovaliker logró varios convenios por compulsa abreviada para acelerar plazos.
La empresa de micros Rutatlantica lanzó su tradicional campaña “RUTA SALE” del 25 al 31 de agosto, con rebajas de hasta 50% en pasajes a la Costa Atlántica y al norte argentino.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.